El abogado alegó que su cliente era inocente.
Los estudiantes alegaron que el examen había sido muy difícil.
No puedes alegar ignorancia como excusa.
Ella alega que no recibió la carta.
Si alegas problemas de salud, necesitarás un justificante médico.
Nosotros alegamos falta de información para no asistir a la reunión.
Ellos alegarán que no estaban al tanto de la situación.
El juez no aceptó los argumentos que alegaste.
En su defensa, alegaron que actuaron bajo presión.
El testigo alegaba no haber visto nada.
Yo alego que es verdad.
Tú alegas que no sabías nada.
Él/Ella/Usted alega que llegó a tiempo.
Nosotros/Nosotras alegamos inocencia.
Vosotros/Vosotras alegáis que no es justo.
Ellos/Ellas/Ustedes alegan ignorancia.
Yo alegaba que estaba enfermo.
Tú alegabas lo mismo siempre.
Él/Ella/Usted alegaba falta de tiempo.
Nosotros/Nosotras alegábamos mala suerte.
Vosotros/Vosotras alegabais que no podíais venir.
Ellos/Ellas/Ustedes alegaban desconocimiento.
Yo alegué que no era mi culpa.
Tú alegaste lo contrario.
Él/Ella/Usted alegó que tenía razón.
Nosotros/Nosotras alegamos todo lo posible.
Vosotros/Vosotras alegasteis que no sabíais nada.
Ellos/Ellas/Ustedes alegaron que fue un error.
Yo alegaré lo mismo mañana.
Tú alegarás que no es cierto.
Él/Ella/Usted alegará falta de pruebas.
Nosotros/Nosotras alegaremos nuestra inocencia.
Vosotros/Vosotras alegaréis que no sabíais nada.
Ellos/Ellas/Ustedes alegarán lo mismo que hoy.
Yo alegaría que no lo sabía.
Tú alegarías lo contrario.
Él/Ella/Usted alegaría falta de tiempo.
Nosotros/Nosotras alegaríamos lo mismo.
Vosotros/Vosotras alegaríais desconocimiento.
Ellos/Ellas/Ustedes alegarían que fue un error.
Talkpal é um tutor de línguas alimentado por IA. Aprenda mais de 57 idiomas 5x mais rápido com uma tecnologia revolucionária.