Oraciones con “que”, “quien”, “cuyo” y “el cual”
2. La señora, *quien* da clase, es mi vecina. (Hint: “Quien” sustituye a persona, tras coma).
3. Conocí a un chico *cuyo* padre es médico. (Hint: “Cuyo” indica posesión y concuerda con lo poseído: masculino singular “padre”).
4. La empresa para la *que* trabajo es nueva. (Hint: “Que” con preposición, utilizada para personas o cosas).
5. Esos chicos, *quienes* estudian aquí, son mis amigos. (Hint: “Quienes”, plural para personas tras coma).
6. La avenida por la *que* paso es ancha. (Hint: “Que” con preposición, cosa).
7. El autor del libro, *el cual* vive en México, vendrá mañana. (Hint: “El cual” es formal, sustituye a “que/quien”).
8. El edificio, *cuya* fachada es azul, es muy alto. (Hint: “Cuya”, femenino singular, lo poseído “fachada”).
9. El coche en *que* viajo es cómodo. (Hint: “Que” con preposición, cosa).
10. Esa profesora, de la *cual* te hablé, es francesa. (Hint: “La cual” tras preposición, referencia a persona o cosa).
Relativos de lugar, tiempo, modo y variantes
2. Recuerdo el día *cuando* nos conocimos. (Hint: Relativo de tiempo, “cuando”).
3. Así es *como* lo hice. (Hint: Relativo de modo, “como”).
4. El motivo por *el cual* renuncié es personal. (Hint: Formalidad, tras preposición, “el cual”).
5. He olvidado el nombre del chico *que* conocí ayer. (Hint: “Que”, uso general, persona/cosa).
6. Allí está la tienda en *la que* compré el vestido. (Hint: “La que” con preposición, cosa/lugar).
7. Habla con la persona con *quien* viajé. (Hint: “Quien” tras preposición, persona).
8. El libro *que* leímos es interesante. (Hint: “Que” para cosas).
9. No sé el motivo por *el que* no vino. (Hint: “El que” tras preposición, masculino singular: causa/razón).
10. Tu amigo, en *cuyo* coche fuimos, es simpático. (Hint: “Cuyo” indica posesión, masculino singular, coche).