Pronombres reflexivos en frases simples
2. Tú *te* peinas delante del espejo. (Hint: Segunda persona singular, acción reflexiva habitual).
3. Ella *se* maquilla todos los días. (Hint: Tercera persona singular femenino, pronombre reflexivo).
4. Nosotros *nos* levantamos temprano. (Hint: Primera persona plural, acción reflexiva, concordancia de número).
5. Vosotros *os* acostáis tarde. (Hint: Segunda persona plural, España, acción reflexiva).
6. Ellos *se* divierten en la fiesta. (Hint: Tercera persona plural, pronombre reflexivo).
7. ¿Tú *te* llamas Marta? (Hint: Pregunta, segunda persona singular reflexivo).
8. Mi hermano y yo *nos* saludamos siempre. (Hint: Primera persona plural reflexivo, acción recíproca entre dos).
9. Ustedes *se* preparan para el examen. (Hint: Segunda persona plural formal en América, pronombre reflexivo).
10. Yo *me* acuesto antes de las once. (Hint: Primera persona singular, rutina, acción reflexiva).
Uso de reflexivos con significado especial o énfasis
2. Yo *me* corto el pelo cada mes. (Hint: Acción uno mismo, énfasis en que lo hace para sí).
3. María *se* alegra de verte. (Hint: Verbo “alegrarse”, siempre reflexivo).
4. Ellos *se* saludan al llegar. (Hint: Reciprocidad, acción mutua reflexiva).
5. ¿Tú *te* acuerdas de mí? (Hint: Verbo pronominal “acordarse de”, siempre reflexivo).
6. Juan *se* arrepiente de su error. (Hint: Verbo “arrepentirse”, siempre reflexivo).
7. Nosotros *nos* miramos en el espejo. (Hint: Primera persona plural, acción reflexiva).
8. Vosotros *os* quejáis mucho. (Hint: Segunda persona plural, verbo “quejarse”, obligatoriamente reflexivo).
9. Los niños *se* reúnen en el parque. (Hint: Tercera persona plural, acción recíproca de “reunirse”).
10. ¿Usted *se* despierta temprano? (Hint: Forma de cortesía, tercera persona reflexiva singular).