Ejercicio 1: Identificación del uso del artículo definido ה־
2. El nombre propio דוד se escribe sin *ה*. (Los nombres propios no llevan artículo definido).
3. Cuando decimos *ה* מלך hablamos de «el rey». (El artículo definido señala que hablamos de un rey específico).
4. La palabra ספר significa «libro» sin *ה* porque es indefinida.
5. Para decir «la ciudad» en hebreo usamos *ה* עיר delante del sustantivo.
6. En la frase «un amigo» no hay *ה* porque es indefinido.
7. Cuando hablamos de *ה* ים nos referimos a «el mar» específico.
8. La palabra מים significa «agua» y no lleva *ה* porque es un sustantivo plural sin artículo.
9. Para decir «la puerta» se usa *ה* דלת delante de la palabra.
10. En hebreo, el artículo definido *ה* se usa para especificar el sustantivo en la mayoría de los casos.
Ejercicio 2: Omisión correcta del artículo definido ה־ en contextos específicos
2. La palabra ילד significa «niño» y no lleva *ה* cuando es indefinida.
3. Para decir «la luna» usamos *ה* ירח con el artículo definido.
4. En la frase «una casa» no aparece *ה* porque es indefinida.
5. La palabra מדבר significa «desierto» sin *ה* cuando es general.
6. Cuando hablamos de *ה* שמש nos referimos a «el sol» específico.
7. La palabra יום (día) no lleva *ה* cuando es indefinida.
8. Para decir «el libro» se usa *ה* ספר con el artículo definido.
9. La palabra עיר (ciudad) sin *ה* indica que es indefinida.
10. En nombres de lugares como ירושלים no se usa *ה* al principio.