Es esencial que los estudiantes se contextualicen en la historia para entender mejor los eventos actuales.
Cuando llegué a la nueva ciudad, me costó contextualizarme en la cultura local.
La profesora pidió a sus alumnos contextualizarse en el tema antes de comenzar el debate.
Para comprender las decisiones del personaje principal, debes contextualizarte en su entorno.
Los turistas deben contextualizarse en las costumbres del lugar para disfrutar plenamente de su visita.
Es importante contextualizarse en el marco legal antes de iniciar cualquier negocio.
Al leer un libro histórico, siempre trato de contextualizarme en la época en que fue escrito.
El conferencista ayudó a los asistentes a contextualizarse en el problema económico actual.
Para resolver el conflicto, los mediadores tuvieron que contextualizarse en las causas subyacentes.
Antes de juzgar sus acciones, deberías contextualizarte en su situación personal.
Yo me contextualizo en la situación.
Tú te contextualizas en el tema.
Él/Ella/Usted se contextualiza en el problema.
Nosotros/Nosotras nos contextualizamos en la historia.
Vosotros/Vosotras os contextualizáis en la conversación.
Ellos/Ellas/Ustedes se contextualizan en el contexto.
Yo me contextualicé en la situación.
Tú te contextualizaste en el tema.
Él/Ella/Usted se contextualizó en el problema.
Nosotros/Nosotras nos contextualizamos en la historia.
Vosotros/Vosotras os contextualizasteis en la conversación.
Ellos/Ellas/Ustedes se contextualizaron en el contexto.
Yo me contextualizaba en la situación.
Tú te contextualizabas en el tema.
Él/Ella/Usted se contextualizaba en el problema.
Nosotros/Nosotras nos contextualizábamos en la historia.
Vosotros/Vosotras os contextualizabais en la conversación.
Ellos/Ellas/Ustedes se contextualizaban en el contexto.
Yo me contextualizaré en la situación.
Tú te contextualizarás en el tema.
Él/Ella/Usted se contextualizará en el problema.
Nosotros/Nosotras nos contextualizaremos en la historia.
Vosotros/Vosotras os contextualizaréis en la conversación.
Ellos/Ellas/Ustedes se contextualizarán en el contexto.
Yo me contextualizaría en la situación.
Tú te contextualizarías en el tema.
Él/Ella/Usted se contextualizaría en el problema.
Nosotros/Nosotras nos contextualizaríamos en la historia.
Vosotros/Vosotras os contextualizaríais en la conversación.
Ellos/Ellas/Ustedes se contextualizarían en el contexto.
Que yo me contextualice en la situación.
Que tú te contextualices en el tema.
Que él/ella/usted se contextualice en el problema.
Que nosotros/nosotras nos contextualicemos en la historia.
Que vosotros/vosotras os contextualicéis en la conversación.
Que ellos/ellas/ustedes se contextualicen en el contexto.
Si yo me contextualizara en la situación.
Si tú te contextualizaras en el tema.
Si él/ella/usted se contextualizara en el problema.
Si nosotros/nosotras nos contextualizáramos en la historia.
Si vosotros/vosotras os contextualizarais en la conversación.
Si ellos/ellas/ustedes se contextualizaran en el contexto.
Cuando yo me contextualizare en la situación.
Cuando tú te contextualizares en el tema.
Cuando él/ella/usted se contextualizare en el problema.
Cuando nosotros/nosotras nos contextualizáremos en la historia.
Cuando vosotros/vosotras os contextualizareis en la conversación.
Cuando ellos/ellas/ustedes se contextualizaren en el contexto.
Talkpal é um tutor de línguas alimentado por IA. Aprenda mais de 57 idiomas 5x mais rápido com uma tecnologia revolucionária.