Completa le frasi con il pretérito pluscuamperfecto
2. Cuando fui al cine, la película ya *había empezado*. (Usa il pluscuamperfecto per l’azione anteriore.)
3. Marta no tenía hambre porque *había comido* antes. (Descrivi la causa con il piuccheperfetto.)
4. Ellos no pudieron entrar porque *habían olvidado* las llaves. (Spiega il motivo con il pluscuamperfecto.)
5. Cuando llegamos, ustedes ya *habían terminado* la tarea. (“Terminare” precede l’arrivo.)
6. No fui a la fiesta porque *me había enfermado*. (La malattia è avvenuta prima dell’azione principale.)
7. Cuando llamaste, yo ya *había salido* de casa. (L’uscita è anteriore alla chiamata.)
8. Ya *habían decidido* el destino del viaje cuando llegué. (La decisione è prima dell’arrivo.)
9. Cuando Pedro vino, sus amigos ya *se habían ido*. (Partenza avvenuta prima dell’arrivo.)
10. María no me llamó porque *había perdido* mi número. (Azioni in sequenza, la perdita del numero è anteriore.)
Individua il corretto uso del pretérito pluscuamperfecto
2. Ellos *habían leído* el libro cuando la profesora hizo la pregunta. (La lettura precede la domanda.)
3. Tú ya *habías hecho* la tarea cuando tu madre llegó. (Il compito era già pronto prima dell’arrivo.)
4. Nosotros *habíamos terminado* de comer cuando empezó la lluvia. (L’azione di mangiare termina prima della pioggia.)
5. Ella no *había entendido* la lección antes del examen. (Mancata comprensione anteriore all’esame.)
6. Cuando llegamos, el concierto ya *había empezado*. (L’inizio del concerto è precedente.)
7. Pablo *había salido* cuando llamaste. (L’uscita di Pablo precede la chiamata.)
8. Cuando volví, mis padres ya *habían cenado*. (Azioni concatenate nel passato.)
9. Ellas no vinieron porque *habían perdido* el autobús. (La perdita avviene prima della decisione.)
10. Yo *había cerrado* la puerta antes de salir. (Chiudere la porta precede l’azione di uscire.)