Esercizio 1: Completa con il verbo corretto al terzo condizionale
2. Se nós *tivésemos* estudado máis, *teríamos* aprobado o exame. (Hint: o verbo “ter” no pasado composto para a condición; “ter” no condicional composto para o resultado)
3. Se eles *chegasen* a tempo, *terían* visto o principio da película. (Hint: o verbo “chegar” no pretérito pluscuamperfecto; “ter” no condicional composto)
4. Se eu *saíse* antes, *tería* evitado o tráfico. (Hint: verbo “saír” no perfecto composto para a condición, condicional pasado para a consecuencia)
5. Se ti *me *avisaras*, *tería* ido contigo. (Hint: “avisar” no pretérito pluscuamperfecto na condición e “ir” no condicional pasado na consecuencia)
6. Se nós *fosemos* máis atentos, non *teríamos* cometido o erro. (Hint: verbo “ser” no perfecto composto; verbo “ter” no condicional composto)
7. Se ela *tivese* máis diñeiro, *tería* comprado a casa. (Hint: “ter” no pasado perfecto para a condición e “ter” no condicional para a consecuencia)
8. Se vostede *falase* galego, *tería* entendido a conversa. (Hint: verbo “falar” no pretérito pluscuamperfecto para a condición; “ter” no condicional para o resultado)
9. Se eles *fosen* máis puntuais, *terían* chegado á reunión. (Hint: verbo “ser” no pasado perfecto para a condición; verbo “ter” no condicional para a consecuencia)
10. Se eu *soubera* a resposta, *tería* contestado correctamente. (Hint: verbo “saber” no pretérito pluscuamperfecto na condición; condicional pasado para a consecuencia)
Esercizio 2: Completa con la forma corretta del verbo nel terzo condizionale
2. Se nós *fosemos* máis rápidos, *teríamos* chegado a tempo. (Hint: verbo “ser” no pasado perfecto para a condición e condicional para o resultado)
3. Se eles *non *tivesen* perdido o tren, *terían* chegado antes. (Hint: verbo “ter” no pretérito pluscuamperfecto negativo e condicional)
4. Se eu *fose* a ti, non *tería* feito iso. (Hint: verbo “ser” na forma condicional pasada na condición, verbo “ter” no condicional na consecuencia)
5. Se ti *me* avisaras, *tería* preparado a comida. (Hint: verbo “avisar” no pretérito pluscuamperfecto para a condición, verbo “ter” no condicional para o resultado)
6. Se eles *estivesen* aquí, *terían* axudado. (Hint: verbo “estar” no pretérito pluscuamperfecto para a condición, verbo “ter” no condicional para a consecuencia)
7. Se nós *tivésemos* máis tempo, *teríamos* visitado máis lugares. (Hint: verbo “ter” no pasado perfecto para a condición, verbo “ter” no condicional para o resultado)
8. Se ela *soubera* a verdade, *tería* reaccionado diferente. (Hint: verbo “saber” no pretérito pluscuamperfecto para a condición, verbo “ter” no condicional para a consecuencia)
9. Se ti *non* *chegases* tarde, *terías* visto o inicio. (Hint: verbo “chegar” no pretérito pluscuamperfecto negativo para a condición, verbo “ter” no condicional para o resultado)
10. Se eu *tivese* diñeiro, *tería* viaxado máis. (Hint: verbo “ter” no pretérito pluscuamperfecto para a condición, verbo “ter” no condicional para a consecuencia)