Vocabulario bancario y financiero en gallego

Aprender un nuevo idioma siempre es un desafío emocionante, y conocer el vocabulario específico de diferentes áreas puede ser muy útil. En esta ocasión, exploraremos el vocabulario bancario y financiero en gallego. Este conocimiento no solo te ayudará a entender mejor las conversaciones y documentos financieros, sino que también te permitirá desenvolverte con mayor soltura en situaciones relacionadas con el ámbito bancario en Galicia.

Vocabulario bancario en gallego

Banco: Institución financiera que acepta depósitos, otorga préstamos y ofrece otros servicios financieros. En gallego, se dice «banco».

Teño que ir ao banco para ingresar un cheque.

Conta corrente: Tipo de cuenta bancaria que permite realizar depósitos, retiros y transferencias de dinero. En gallego, se dice «conta corrente».

Abrín unha conta corrente para xestionar mellor os meus gastos.

Cartón de crédito: Tarjeta emitida por una institución financiera que permite al titular realizar compras y pagar más tarde. En gallego, se dice «cartón de crédito».

Paguei a cea co cartón de crédito.

Caixeiro automático: Máquina que permite a los clientes de un banco realizar transacciones sin necesidad de un cajero humano. En gallego, se dice «caixeiro automático».

Preciso sacar diñeiro do caixeiro automático.

Transferencia bancaria: Movimiento de dinero de una cuenta bancaria a otra. En gallego, se dice «transferencia bancaria».

Vou facer unha transferencia bancaria para pagar a factura.

Extracto bancario: Documento que proporciona un resumen de las transacciones realizadas en una cuenta bancaria durante un período específico. En gallego, se dice «extracto bancario».

Revisarei o extracto bancario para comprobar os cargos.

Intereses: Cantidad que se paga por el uso del dinero prestado o que se recibe por el dinero depositado. En gallego, se dice «intereses».

Os intereses deste préstamo son moi altos.

Hipoteca: Préstamo a largo plazo que se utiliza para comprar una propiedad, donde la propiedad sirve como garantía del préstamo. En gallego, se dice «hipoteca».

Estamos pagando a hipoteca da nosa casa.

Depósito a prazo: Tipo de cuenta bancaria donde el dinero se deposita por un período fijo y gana intereses. En gallego, se dice «depósito a prazo».

Teño un depósito a prazo a un ano.

Saldo: Cantidad de dinero disponible en una cuenta bancaria. En gallego, se dice «saldo».

O meu saldo na conta corrente é de 500 euros.

Préstamo: Cantidad de dinero que se toma prestada y que debe ser devuelta con intereses. En gallego, se dice «préstamo».

Solicitei un préstamo para comprar un coche.

Vocabulario financiero en gallego

Orzamento: Plan financiero que estima los ingresos y los gastos durante un período determinado. En gallego, se dice «orzamento».

Fixemos un orzamento para as nosas vacacións.

Investimento: Colocación de dinero en una actividad, proyecto o activo con el objetivo de obtener beneficios. En gallego, se dice «investimento».

O investimento en bolsa pode ser moi rendible.

Débeda: Cantidad de dinero que se debe a otra persona o entidad. En gallego, se dice «débeda».

Teño que pagar a débeda do cartón de crédito.

Acción: Unidad de propiedad en una empresa que se puede comprar y vender. En gallego, se dice «acción».

Mercou accións de varias empresas tecnolóxicas.

Dividendo: Parte de las ganancias de una empresa que se distribuye entre sus accionistas. En gallego, se dice «dividendo».

Recibín un dividendo polas miñas accións.

Bolsa: Mercado donde se compran y venden acciones, bonos y otros valores. En gallego, se dice «bolsa».

O índice da bolsa subiu un 2% hoxe.

Bonos: Instrumento de deuda emitido por una entidad que promete pagar una cantidad específica de dinero en una fecha futura. En gallego, se dice «bonos».

Investiu en bonos do goberno.

Capital: Dinero y otros activos que se utilizan para generar riqueza. En gallego, se dice «capital».

Precisamos máis capital para expandir o negocio.

Mercado: Lugar o sistema en el que se compran y venden bienes y servicios. En gallego, se dice «mercado».

O mercado inmobiliario está en crecemento.

Intermediario: Persona o entidad que actúa como un enlace entre dos partes en una transacción. En gallego, se dice «intermediario».

O intermediario axudounos a pechar o trato.

Rendemento: Beneficio que se obtiene de una inversión. En gallego, se dice «rendemento».

O rendemento das miñas inversións foi moi bo este ano.

Taxa de interese: Porcentaje que se cobra sobre el monto prestado o se paga sobre el monto depositado. En gallego, se dice «taxa de interese».

A taxa de interese do préstamo é do 3% anual.

Risco: Posibilidad de que una inversión no genere el rendimiento esperado o que se pierda el capital invertido. En gallego, se dice «risco».

Hai un alto risco asociado a esa inversión.

Liquidez: Capacidad de un activo para convertirse rápidamente en efectivo sin perder valor. En gallego, se dice «liquidez».

Necesitamos manter certa liquidez para imprevistos.

Amortización: Proceso de reducir una deuda mediante pagos periódicos. En gallego, se dice «amortización».

A amortización do préstamo será en dez anos.

Garantía: Activo o promesa que se ofrece como seguro de que se cumplirá una obligación financiera. En gallego, se dice «garantía».

Deixou a súa casa como garantía do préstamo.

Patrimonio: Conjunto de bienes y derechos que posee una persona o entidad. En gallego, se dice «patrimonio».

O seu patrimonio aumentou grazas ás inversións.

Déficit: Situación en la que los gastos superan a los ingresos. En gallego, se dice «déficit».

O goberno está tratando de reducir o déficit público.

Superávit: Situación en la que los ingresos superan a los gastos. En gallego, se dice «superávit».

A empresa presentou un superávit no último trimestre.

Insolvencia: Incapacidad de una persona o entidad para pagar sus deudas. En gallego, se dice «insolvencia».

A empresa declarou a súa insolvencia despois de varias perdas.

Fusión: Combinación de dos o más empresas en una sola entidad. En gallego, se dice «fusión».

A fusión das dúas empresas creará un líder no mercado.

Adquisición: Proceso mediante el cual una empresa compra otra. En gallego, se dice «adquisición».

A adquisición da compañía foi un éxito.

Activo: Recursos que posee una empresa que tienen valor económico. En gallego, se dice «activo».

Os activos da empresa inclúen propiedades e maquinaria.

Pasivo: Obligaciones financieras de una empresa. En gallego, se dice «pasivo».

Os pasivos da empresa superan os seus activos.

Conocer estos términos financieros y bancarios en gallego te permitirá tener una mejor comprensión de las conversaciones y documentos en este idioma. Además, estarás más preparado para manejar tus finanzas en Galicia. Esperamos que este artículo te haya sido útil y te animamos a seguir ampliando tu vocabulario en gallego.

Talkpal es un tutor de idiomas basado en IA. Aprenda más de 57 idiomas 5 veces más rápido con una tecnología revolucionaria.

La forma más eficaz de aprender un idioma

LA DIFERENCIA DE TALKPAL

LA AI MÁS AVANZADA

Conversaciones inmersivas

Sumérgete en diálogos cautivadores diseñados para optimizar la retención del idioma y mejorar la fluidez.

Información en tiempo real

Recibe sugerencias y comentarios inmediatos y personalizados para acelerar tu dominio del idioma.

Personalización

Aprende mediante métodos adaptados a tu estilo y ritmo únicos, garantizando un viaje personalizado y eficaz hacia la fluidez.

APRENDE IDIOMAS MÁS RÁPIDO
CON AI

Aprende 5 veces más rápido