El suajili, también conocido como kiswahili, es una lengua bantú hablada principalmente en África Oriental. Es el idioma oficial de varios países, incluyendo Kenia y Tanzania, y es hablado por millones de personas. Aprender suajili no solo enriquece tu conocimiento lingüístico, sino que también te abre las puertas a una cultura rica y diversa. En este artículo, exploraremos algunos de los verbos más comunes en suajili, su significado y cómo se utilizan en oraciones.
Kula significa «comer». Es uno de los verbos más básicos y esenciales que aprenderás en suajili.
Ninapenda kula matunda kila siku.
Kunywa significa «beber». Este verbo es muy útil en situaciones cotidianas, especialmente cuando necesitas pedir algo de beber.
Watoto wanapenda kunywa maji baada ya kucheza.
Kuja significa «venir». Es un verbo muy utilizado para indicar movimiento hacia un lugar.
Rafiki yangu atakuja kesho.
Kwenda significa «ir». Este verbo es esencial para hablar sobre desplazamientos.
Ninaenda sokoni kununua mboga.
Kufanya significa «hacer». Es un verbo muy versátil que se utiliza en diversas situaciones.
Tunapenda kufanya kazi pamoja.
Kuweza significa «poder». Se usa para expresar la capacidad o posibilidad de hacer algo.
Anaweza kuimba vizuri sana.
Kupenda significa «amar» o «gustar». Es un verbo crucial para expresar emociones y preferencias.
Ninapenda kusoma vitabu vya hadithi.
Kujua significa «saber». Se utiliza para hablar sobre el conocimiento o la conciencia de algo.
Unajua lugha ngapi?
Kuona significa «ver». Es un verbo fundamental para describir percepciones visuales.
Ninaweza kuona mlima kutoka hapa.
Kusema significa «decir» o «hablar». Es esencial para la comunicación verbal.
Alisema atarudi baada ya saa moja.
Kusoma significa «leer» o «estudiar». Este verbo es muy importante para actividades académicas y de ocio.
Wanafunzi wanapenda kusoma vitabu vya kisayansi.
Kuandika significa «escribir». Es un verbo crucial para la comunicación escrita.
Ninapenda kuandika barua kwa marafiki zangu.
Kusikiliza significa «escuchar». Este verbo es fundamental para la comprensión auditiva.
Tunapenda kusikiliza muziki wa jadi.
Kuelewa significa «entender». Es esencial para la comprensión en general.
Je, unaelewa lugha ya Kiswahili?
Kupika significa «cocinar». Este verbo es muy útil en contextos domésticos.
Mama anapenda kupika chakula kitamu.
Kulala significa «dormir». Es un verbo básico para hablar sobre el descanso.
Watoto walilala mapema jana usiku.
Kuoga significa «bañarse». Es importante para hablar sobre la higiene personal.
Napenda kuoga kila asubuhi.
Kufurahi significa «alegrarse» o «estar feliz». Es un verbo que expresa emociones positivas.
Tunafurahi kukutana na marafiki zetu.
Kuimba significa «cantar». Este verbo es muy común en actividades recreativas y culturales.
Anapenda kuimba nyimbo za kitamaduni.
Kukimbia significa «correr». Es un verbo esencial para hablar sobre actividades físicas.
Ninapenda kukimbia asubuhi.
Kucheka significa «reír». Este verbo es importante para expresar alegría y diversión.
Watoto wanapenda kucheka wakati wa mchezo.
Kuogopa significa «tener miedo». Es un verbo que expresa emociones de temor.
Anogopa sana giza.
Kufikiria significa «pensar». Este verbo es crucial para expresar pensamientos y reflexiones.
Napenda kufikiria kuhusu maisha yangu ya baadaye.
Kujifunza significa «aprender». Es fundamental en contextos educativos.
Tunajifunza Kiswahili shuleni.
Kusahau significa «olvidar». Este verbo es útil para hablar sobre la memoria.
Nimesahau namba yako ya simu.
Kukumbuka significa «recordar». Es el opuesto de «kusahau».
Ninakumbuka siku yetu ya kwanza shuleni.
Kuona njaa significa «tener hambre». Es una expresión común para hablar sobre la necesidad de comer.
Baada ya kazi nyingi, tunahisi kuona njaa.
Kushiba significa «estar lleno» o «satisfecho». Se usa después de comer.
Tunakula hadi tushibe.
Kucheza significa «jugar» o «bailar». Es un verbo común en actividades recreativas.
Watoto wanapenda kucheza mpira.
Kuamka significa «despertarse». Es un verbo esencial para hablar sobre el inicio del día.
Ninapenda kuamka mapema.
Kuingia significa «entrar». Se usa para describir la acción de entrar a un lugar.
Alingia ndani ya nyumba bila kugonga.
Kutoka significa «salir». Es el opuesto de «kuingia».
Tunatoka kazini saa kumi na moja jioni.
Kufa significa «morir». Es un verbo que se usa en contextos tristes y serios.
Samahani kusikia kwamba mbwa wako amekufa.
Kuishi significa «vivir». Es un verbo fundamental para hablar sobre la existencia.
Tunaishi katika jiji kubwa.
Kujenga significa «construir». Se usa en contextos de construcción y creación.
Wanajenga nyumba mpya karibu na ziwa.
Kuendesha significa «conducir». Es un verbo útil para hablar sobre el manejo de vehículos.
Baba anapenda kuendesha gari lake.
Kununua significa «comprar». Es esencial en situaciones comerciales.
Tunakwenda kununua nguo mpya.
Kuuza significa «vender». Es el opuesto de «kununua».
Anapenda kuuza matunda sokoni.
Kufundisha significa «enseñar». Es un verbo muy importante en contextos educativos.
Mwalimu anapenda kufundisha hisabati.
Kujivunia significa «sentirse orgulloso». Es un verbo que expresa orgullo y satisfacción.
Tunajivunia utamaduni wetu.
Aprender estos verbos comunes en suajili te permitirá comunicarte de manera más efectiva y comprender mejor las conversaciones cotidianas. Recuerda que la práctica es esencial para dominar cualquier idioma. Intenta utilizar estos verbos en oraciones y diálogos diarios para familiarizarte con su uso y mejorar tu fluidez en suajili.
Talkpal es un tutor de idiomas basado en IA. Aprenda más de 57 idiomas 5 veces más rápido con una tecnología revolucionaria.
Talkpal es un profesor de idiomas de IA potenciado por GPT. Aumenta tu capacidad de hablar, escuchar, escribir y pronunciar - ¡Aprende 5 veces más rápido!
Sumérgete en diálogos cautivadores diseñados para optimizar la retención del idioma y mejorar la fluidez.
Recibe sugerencias y comentarios inmediatos y personalizados para acelerar tu dominio del idioma.
Aprende mediante métodos adaptados a tu estilo y ritmo únicos, garantizando un viaje personalizado y eficaz hacia la fluidez.