Aprender nepalí puede ser un desafío emocionante y gratificante. Al llegar al nivel C1, los estudiantes ya tienen un buen dominio de la gramática y pueden comunicarse de manera efectiva en situaciones diversas. Sin embargo, siempre hay margen para mejorar y expandir el vocabulario. A continuación, presentamos una lista de 50 palabras esenciales que te ayudarán a profundizar en tu conocimiento del nepalí y a comunicarte de manera más precisa y fluida en este fascinante idioma.
Esta palabra significa «sensible» o «sensible emocionalmente». Es útil para describir tanto a personas como a situaciones que requieren delicadeza.
Significa «responsabilidad». Es una palabra clave en contextos profesionales y personales para hablar sobre tareas y deberes.
«Motivación» o «inspiración». Utilizada para describir lo que impulsa a alguien a actuar o a perseguir un objetivo.
«Adaptación». Importante para hablar sobre cómo alguien se ajusta a nuevas circunstancias o entornos.
«Político» o «relacionado con la política». Es esencial para discusiones sobre temas gubernamentales y políticas públicas.
«Comunicación». Fundamental para cualquier conversación sobre medios, relaciones interpersonales, y tecnología.
«Investigación». Utilizada en contextos académicos, científicos y laborales.
«Progreso» o «avance». Ideal para hablar sobre el desarrollo en cualquier campo.
«Desafío». Utilizada para describir obstáculos o tareas difíciles que requieren esfuerzo para superarse.
«Posibilidad» o «potencial». Es útil en conversaciones sobre oportunidades y futuro.
«Cooperación». Esencial para hablar sobre trabajar en equipo y ayuda mutua.
«Dedicación» o «compromiso». Ideal para describir la devoción hacia una causa o tarea.
«Controversia» o «disputa». Utilizada en contextos de desacuerdo o conflicto.
«Influencia». Importante para hablar sobre el impacto de una persona o evento.
«Capacidad» o «habilidad». Útil para describir la competencia y las habilidades de una persona.
«Favorable» o «beneficioso». Utilizado para describir situaciones o condiciones ventajosas.
«Contexto». Esencial para entender y explicar situaciones de manera más completa.
«Equilibrio». Ideal para discusiones sobre balance en la vida personal y profesional.
«Necesario». Fundamental para destacar la importancia o necesidad de algo.
«Prioridad». Utilizada para hablar sobre lo que es más importante o urgente.
«Sensibilidad». Similar a «sensible», pero se refiere más a una cualidad.
«Fuente». Importante en contextos de información y recursos.
«Estructura». Utilizada para describir la organización de algo, ya sea físico o abstracto.
«Logro». Ideal para hablar de éxitos y metas alcanzadas.
«Seguridad». Fundamental en discusiones sobre bienestar y protección.
«Consejo» o «consultoría». Utilizado en contextos de asesoramiento y orientación.
«Perspectiva». Esencial para discusiones que requieren un punto de vista particular.
«Contribución». Importante para hablar sobre aportaciones en diferentes contextos.
«Solución». Fundamental para discusiones sobre problemas y sus resoluciones.
«Oportunidad». Utilizada para hablar sobre momentos propicios o favorables.
«Respeto» o «honor». Esencial en discusiones sobre relaciones interpersonales y valores.
«Estudio». Utilizado en contextos académicos y de aprendizaje.
«Situación». Importante para describir el estado de cosas en un momento dado.
«Confianza». Fundamental en cualquier relación o interacción.
«Compatibilidad». Utilizada para describir lo bien que dos o más cosas funcionan juntas.
«Tendencia». Ideal para hablar sobre patrones y direcciones en diversos campos.
«Desafiante». Similar a «desafío», pero se usa como adjetivo.
«Madurez». Importante para describir el desarrollo personal y profesional.
«Diversidad». Esencial para discusiones sobre variedad y diferencias.
«Creatividad». Fundamental en contextos artísticos e innovadores.
«Característica» o «especialidad». Utilizada para describir cualidades distintivas.
«Necesidad». Similar a «necesario», pero se usa como sustantivo.
«Reputación». Importante para hablar sobre la imagen y percepción pública.
«Colaborativo». Utilizado para describir un enfoque de trabajo en equipo.
«Humildad». Esencial en discusiones sobre carácter y comportamiento personal.
«Autoconfianza». Fundamental para hablar sobre la seguridad en uno mismo.
«Empatía». Similar a «sensibilidad», pero enfocada en la capacidad de entender y compartir los sentimientos de otros.
«Competencia» o «habilidad». Utilizado para describir la destreza en una tarea.
«Inspirador». Importante para describir algo o alguien que motiva a otros.
«Entusiasmo». Fundamental para describir un alto nivel de interés y energía hacia algo.
Estas 50 palabras esenciales no solo enriquecerán tu vocabulario en nepalí, sino que también te permitirán comunicarte de manera más efectiva y precisa en una variedad de contextos. Al dominar estas palabras, estarás mejor preparado para enfrentar situaciones complejas y podrás expresar tus ideas y sentimientos con mayor claridad. ¡Buena suerte en tu viaje de aprendizaje del nepalí!
Talkpal es un tutor de idiomas basado en IA. Aprenda más de 57 idiomas 5 veces más rápido con una tecnología revolucionaria.