Aprender un nuevo idioma puede ser un desafío, pero también una experiencia muy gratificante. Si ya has alcanzado el nivel B2 en español, ¡felicidades! Estás en un punto donde puedes comunicarte de manera efectiva y comprender una amplia gama de textos y conversaciones. Sin embargo, siempre hay margen para mejorar y expandir tu vocabulario. Aquí te presentamos una lista de 50 palabras esenciales que te ayudarán a enriquecer tu español y a hablar con mayor fluidez y precisión.
Esta palabra es muy útil y se usa para decir «ir» o «asistir» a un lugar o evento. Por ejemplo: «Voy a acudir a la reunión mañana».
Significa utilizar algo de manera eficiente o beneficiarse de una situación. Ejemplo: «Debemos aprovechar esta oportunidad».
Se utiliza para expresar una cantidad o grado suficiente o considerable. Por ejemplo: «Tengo bastante trabajo hoy».
Este adjetivo describe la habilidad o capacidad de alguien para hacer algo. Ejemplo: «Ella es muy capaz en su trabajo».
Una expresión que indica que algo sucede de manera inesperada. Por ejemplo: «De repente, empezó a llover».
Significa llevar algo a un estado más avanzado o completo. Ejemplo: «Queremos desarrollar un nuevo proyecto».
Utilizada para expresar placer o gozo al hacer algo. Ejemplo: «Me gusta disfrutar de una buena película».
Este adjetivo describe algo que produce el efecto deseado. Ejemplo: «La nueva estrategia es muy eficaz«.
Significa cometer un error. Ejemplo: «Me equivoqué en el cálculo».
Se utiliza para indicar la acción de eludir o prevenir algo. Ejemplo: «Debemos evitar el tráfico en la mañana».
Este verbo reflexivo significa prestar atención. Ejemplo: «Fíjate bien en los detalles».
Se refiere al uso de dinero o recursos. Ejemplo: «El gasto mensual ha aumentado».
Significa añadir o incorporar algo o a alguien. Ejemplo: «Vamos a incluir más actividades en el programa».
Se usa para expresar el esfuerzo de hacer algo. Ejemplo: «Voy a intentar aprender a tocar la guitarra».
Significa alcanzar o conseguir algo. Ejemplo: «Quiero lograr mis metas este año».
Se utiliza para expresar la acción de conservar o preservar algo. Ejemplo: «Debemos mantener la calma».
Significa ser digno de algo. Ejemplo: «Ella merece un premio por su esfuerzo».
Este verbo significa rechazar o decir que no a algo. Ejemplo: «No puedo negar la evidencia».
Se usa para decir que algo sucede. Ejemplo: «¿Qué ocurrió ayer?»
Significa sufrir o experimentar algo desagradable. Ejemplo: «Ella padece de alergias».
Este verbo se utiliza para sugerir algo. Ejemplo: «Voy a proponer una nueva idea».
Significa llevar a cabo o ejecutar algo. Ejemplo: «Debemos realizar el plan».
Se utiliza para admitir o identificar algo o a alguien. Ejemplo: «Puedo reconocer su esfuerzo».
Significa necesitar o demandar algo. Ejemplo: «Este trabajo requiere mucha atención».
Se usa para solucionar un problema. Ejemplo: «Necesitamos resolver este asunto».
Se utiliza para expresar que algo es bastante o adecuado. Ejemplo: «No tengo suficiente tiempo».
Significa proponer una idea o plan. Ejemplo: «Quiero sugerir una alternativa».
Se usa para expresar la acción de vencer un obstáculo o dificultad. Ejemplo: «Ella logró superar sus miedos».
Esta expresión significa considerar algo. Ejemplo: «Debemos tener en cuenta todos los factores».
Se utiliza para explicar de qué se trata algo. Ejemplo: «La película se trata de una historia de amor».
Significa tener un precio o valor. Ejemplo: «Este anillo vale mucho dinero».
Se usa para expresar la acción de derrotar o superar. Ejemplo: «Logramos vencer al equipo rival».
Significa comprobar la veracidad de algo. Ejemplo: «Debemos verificar los datos antes de publicarlos».
Este verbo reflexivo se utiliza para indicar un cambio de estado. Ejemplo: «Ella se volvió muy responsable».
Una expresión que indica concesión. Ejemplo: «A pesar de la lluvia, fuimos al parque».
Se usa para expresar la causa de algo. Ejemplo: «El evento fue cancelado debido a la tormenta».
Esta expresión se utiliza para referirse a un tema específico. Ejemplo: «En cuanto a la reunión, tenemos que preparar el informe».
Significa ocurrir o suceder. Ejemplo: «La conferencia tendrá lugar mañana».
Se utiliza para indicar el medio por el cual se hace algo. Ejemplo: «Lo conocí a través de un amigo».
Significa «a pesar de que». Ejemplo: «Aunque estaba cansado, terminó el trabajo».
Esta expresión se usa para indicar una condición. Ejemplo: «Puedes salir, con tal de que termines tus tareas».
Se utiliza para indicar simultaneidad. Ejemplo: «Yo cocino, y mientras tanto, tú limpias».
Significa «por esa razón». Ejemplo: «Estudió mucho, por lo tanto, aprobó el examen».
Se usa para introducir una idea que contrasta con lo anterior. Ejemplo: «El clima está mal, sin embargo, saldremos».
Significa «en realidad». Ejemplo: «No me gustan los deportes; de hecho, nunca los practico».
Se utiliza para expresar consecuencia. Ejemplo: «No tengo dinero, de modo que no puedo ir».
Se usa para indicar propósito. Ejemplo: «Estudia mucho a fin de que pase el examen».
Significa «de acuerdo con». Ejemplo: «Según el informe, todo está bien».
Se utiliza para indicar tiempo. Ejemplo: «Te llamo en cuanto llegue».
Significa «porque». Ejemplo: «No puedo ir, ya que estoy enfermo».
Estas 50 palabras y expresiones son fundamentales para alcanzar una mayor fluidez y precisión en el nivel B2 de español. Integrarlas en tu vocabulario diario te permitirá comunicarte de manera más efectiva y con mayor confianza. ¡Buena suerte en tu camino hacia la maestría del español!
Talkpal es un tutor de idiomas basado en IA. Aprenda más de 57 idiomas 5 veces más rápido con una tecnología revolucionaria.