Aprender gallego puede ser una experiencia enriquecedora y gratificante. Al alcanzar el nivel B2, ya tienes una base sólida en el idioma y puedes comunicarte de manera efectiva en la mayoría de las situaciones cotidianas. Sin embargo, para mejorar aún más tu fluidez y comprensión, es esencial ampliar tu vocabulario. En este artículo, te presentamos 50 palabras esenciales que debes conocer en gallego para seguir avanzando en tu aprendizaje.
Esta palabra no tiene una traducción directa al español. «Saudade» es un sentimiento profundo de nostalgia o añoranza por algo o alguien que está ausente.
Se refiere a un rumor o murmullo. Es una palabra útil para describir conversaciones susurradas o chismes.
Significa «tonto» o «necio». Es una palabra coloquial que se usa para describir a alguien que actúa de manera poco inteligente.
Similar a «saudade», esta palabra describe la nostalgia o melancolía, especialmente por la tierra natal.
Se refiere a un tipo de árbol, el roble, que es muy común en Galicia.
Es un tipo de canción tradicional gallega. Conocer esta palabra te ayudará a entender mejor la cultura musical de Galicia.
Un tipo de baile tradicional gallego, generalmente acompañado de gaitas.
Es un tipo de sardina pequeña, muy popular en la cocina gallega.
Describe algo que es auténtico o tradicional, especialmente en el contexto de la cultura gallega.
Se refiere a la chimenea o hogar, un elemento central en muchas casas gallegas.
Un mercado grande o feria, donde se venden todo tipo de productos.
Significa «bruja». Las historias de meigas son parte del folclore gallego.
Se refiere a una lluvia muy fina, similar a la llovizna.
Es un establecimiento donde se vende vino casero y se sirven tapas.
Un tipo de vino blanco muy apreciado, originario de Galicia.
Significa «calle». Es una palabra básica para moverse por cualquier ciudad gallega.
Se refiere a una casa señorial o mansión, típica de Galicia.
Significa «plaza». Conocer esta palabra es esencial para entender las indicaciones y descripciones de lugares en las ciudades gallegas.
Se refiere al jabalí, un animal común en la fauna gallega.
Son antiguos asentamientos fortificados de la época prerromana, muy comunes en Galicia.
Son entradas del mar en la costa, similares a los fiordos, y son una característica geográfica distintiva de Galicia.
Un tipo de marisco muy apreciado en la gastronomía gallega.
Otro tipo de marisco, similar a la vieira, muy típico de Galicia.
Significa «pulpo». El «pulpo a la gallega» es uno de los platos más emblemáticos de la cocina gallega.
Es una palabra coloquial que significa «cabeza».
Significa «gente». Es una palabra muy común y útil para describir grupos de personas.
Significa «lluvia». Dada la climatología de Galicia, es una palabra que escucharás con frecuencia.
Significa «viento». Otra palabra muy útil para describir el clima gallego.
Significa «nieve». Aunque no es tan común en las zonas costeras, es frecuente en las áreas montañosas de Galicia.
Significa «luna». Es una palabra bonita y poética, útil en muchas conversaciones.
Significa «atardecer». Conocer esta palabra te permitirá describir bellos paisajes gallegos.
Significa «amanecer». Es otra palabra útil para describir momentos del día.
Significa «fruta». Es esencial para cualquier conversación sobre alimentos y compras.
Se refiere a un huerto. Galicia tiene una rica tradición agrícola, por lo que esta palabra es muy útil.
Es una planta espinosa muy común en Galicia.
Significa «jardín». Es una palabra básica para describir espacios al aire libre.
Significa «fruta». Es esencial para cualquier conversación sobre alimentos y compras.
Se refiere a un huerto. Galicia tiene una rica tradición agrícola, por lo que esta palabra es muy útil.
Es una planta espinosa muy común en Galicia.
Significa «jardín». Es una palabra básica para describir espacios al aire libre.
Significa «caminata» o «excursión». Galicia es un lugar ideal para hacer andainas debido a su hermoso paisaje.
Significa «ruta». Es útil para describir rutas de senderismo o recorridos turísticos.
Significa «leyenda». Galicia está llena de leyendas y mitos interesantes.
Significa «cuento». Es útil para hablar sobre historias, especialmente para niños.
Significa «beso». Es una palabra básica en el vocabulario de cualquier idioma.
Significa «abrazo». Otra palabra esencial para expresar cariño y afecto.
Significa «fiesta». Galicia es famosa por sus numerosas fiestas y celebraciones.
Significa «tristeza». Es una palabra útil para expresar emociones.
Significa «alegría». Es útil para hablar sobre sentimientos positivos.
Significa «esperanza». Otra palabra importante para expresar emociones y estados de ánimo.
Estas 50 palabras te ayudarán a comprender mejor la cultura, las tradiciones y la vida cotidiana en Galicia. Además, te proporcionarán el vocabulario necesario para mejorar tu fluidez y comprensión en el nivel B2 de gallego. Recuerda practicar estas palabras en contextos reales y conversaciones para consolidar tu aprendizaje. ¡Boa sorte!
Talkpal es un tutor de idiomas basado en IA. Aprenda más de 57 idiomas 5 veces más rápido con una tecnología revolucionaria.