Las mejores aplicaciones de aprendizaje de idiomas para escuelas de idiomas

Dos amigos aprendiendo italiano en un rincón de la biblioteca.

Las aplicaciones de aprendizaje de idiomas se han convertido en herramientas integrales tanto para los estudiantes independientes como para las instituciones educativas. Este informe proporciona un análisis en profundidad de las principales aplicaciones de aprendizaje de idiomas, centrándose en sus ofertas, presencia en el mercado, antecedentes de la empresa, soporte lingüístico, modelos de precios y perspectivas del sector. Destacamos Talkpal AI como la mejor opción para las escuelas de idiomas, dado su innovador enfoque impulsado por la IA y sus amplias funciones. El análisis está organizado en secciones claras, con tablas y listas para facilitar la comparación.

Descripción general de las aplicaciones de aprendizaje de idiomas notables y sus ofertas

  • Duolingo : una aplicación gratuita y gamificada con lecciones breves. Duolingo ofrece cursos en más de 40 idiomas, incluidos idiomas populares y menos comunes (incluso los ficticios), y utiliza puntos, rachas y recompensas para motivar a los estudiantes. Comenzó como una plataforma centrada en texto y audio, pero recientemente ha introducido ejercicios de conversación impulsados por IA (en sus niveles de pago) para mejorar las habilidades de habla. Con 113 millones de usuarios mensuales en todo el mundo, Duolingo es la aplicación educativa más descargada del mundo. Su principal fortaleza es la accesibilidad: es gratis con anuncios (premium elimina los anuncios), lo que lo convierte en un complemento popular en las aulas. Sin embargo, su contenido es relativamente básico en la práctica oral (la nueva función de juego de roles de IA está cambiando esto), y principalmente lleva a los estudiantes a través de un nivel aproximadamente intermedio (B1/B2) en lectura y escritura.


  • Babbel : una aplicación basada en suscripción conocida por su plan de estudios estructurado y su enfoque en frases prácticas. Babbel ofrece cursos en 14 idiomas (español, francés, alemán, italiano, portugués, ruso, holandés, sueco, noruego, danés, polaco, turco, indonesio e inglés). Las lecciones son elaboradas por lingüistas y progresan en dificultad, enfatizando las explicaciones gramaticales y la práctica de la pronunciación. Los diálogos de Babbel simulan escenarios de la vida real (viajes, negocios, vida cotidiana) para desarrollar habilidades de conversación utilizables. Los estudios han encontrado que Babbel es efectivo; en un estudio de 12 semanas en la Universidad Estatal de Michigan, casi todos los estudiantes mejoraron su competencia oral en español después de usar Babbel. Babbel es una aplicación de pago (con planes de alrededor de $ 6 a $ 13 por mes dependiendo de la duración), y también ofrece clases de tutoría de Babbel Live y una plataforma B2B (Babbel for Business) para organizaciones.


  • Rosetta Stone : el software lingüístico original basado en computadora, ahora una aplicación, famoso por su método inmersivo «sin traducción». Ofrece cursos en 25 idiomas, desde los principales idiomas (español, francés, alemán, chino, etc.) hasta los menos comunes como el persa, el tagalo y el irlandés. El enfoque de Rosetta Stone enseña a través de imágenes, audio de hablantes nativos y repetición, sin usar el idioma nativo del alumno. Esto puede ser muy minucioso para construir una base, aunque algunos lo encuentran lento o repetitivo. La aplicación tiene reconocimiento de voz para comentarios de pronunciación. Rosetta Stone tiene un precio premium, por ejemplo, alrededor de $ 10 a $ 12 / mes en planes anuales o una compra única de por vida (~ $ 199). Atiende tanto a los consumidores como a las escuelas (tienen ediciones dedicadas a la empresa y K-12) y se ha utilizado en muchos programas educativos. Su fortaleza es un plan de estudios pulido y completo; El principal inconveniente es el costo y la falta de explicaciones de traducción/gramática, que algunos estudiantes pueden pasar por alto.


  • Busuu : una aplicación social de aprendizaje de idiomas que combina cursos a su propio ritmo con comentarios de la comunidad. Los cursos de Busuu cubren de 12 a 14 idiomas, incluidos los principales idiomas europeos, árabe, chino, japonés y otros. Las lecciones se alinean con los niveles del MCER (A1 a B2), enseñando vocabulario y diálogos, y los usuarios pueden enviar ejercicios (como escritura o grabaciones) para que los corrijan los miembros nativos, una característica destacada. Busuu ofrece un nivel gratuito con acceso limitado y una suscripción Premium para contenido completo y modo sin conexión. También lanzó Busuu for Organizations para universidades y empresas. Una asociación anterior con McGraw-Hill permitió a los usuarios de Busuu obtener la certificación McGraw-Hill para completar el curso. El punto fuerte de Busuu es esta mezcla de contenido estructurado y aprendizaje entre pares; Su base de usuarios supera los 100 millones en todo el mundo. En 2021, Busuu fue adquirida por Chegg, una empresa educativa estadounidense, por 436 millones de dólares, lo que indica su sólida posición en el mercado.


  • Memrise : una aplicación centrada en el vocabulario que utiliza la repetición espaciada y el contenido multimedia. Memrise ofrece cursos oficiales en 16+ idiomas (español, francés, japonés, etc.) y alberga miles de cursos generados por los usuarios que cubren innumerables idiomas y temas. Es conocido por sus divertidos videoclips de hablantes nativos y técnicas mnemotécnicas («mems») para ayudar a que las palabras se peguen. Los ejercicios gamificados de Memrise ayudan a escuchar y recordar, lo que lo convierte en una gran herramienta para la memorización y las frases básicas. Gran parte del contenido es gratuito; una suscripción Pro (~ $ 8 / mes) agrega funciones como revisión de palabras difíciles y bots de gramática. Si bien Memrise es excelente para el vocabulario y las frases (incluso en idiomas menos comunes), es un curso menos completo: los estudiantes a menudo lo usan junto con otros recursos para la gramática y la conversación. La empresa tiene su sede en Londres y fue fundada por expertos en memoria, lo que se nota en su diseño.


  • Mondly : una aplicación moderna conocida por su amplia selección de idiomas y funciones de realidad aumentada y realidad virtual. Mondly ofrece cursos en 41 idiomas, desde las opciones más comunes (español, francés, chino) hasta otras como el afrikáans, el finlandés, el hindi, el hebreo e incluso el latín. Una característica distintiva es que Mondly permite cualquier combinación de idiomas: puede aprender francés a través del alemán, turco a través del rumano, etc., con más de 1.300 combinaciones de pares de idiomas. Sus lecciones son breves y similares a Duolingo en estilo (traducción, emparejamiento, ejercicios de escucha), con un enfoque en frases conversacionales. Mondly también presentó un tutor de realidad aumentada (usar la cámara de su teléfono para proyectar objetos virtuales para aprender palabras) y experiencias de realidad virtual para la inmersión. La aplicación utiliza un modelo freemium (algunos contenidos gratuitos, acceso completo por suscripción). En 2022, el gigante de la educación Pearson adquirió Mondly para reforzar su oferta de idiomas digitales. Para las escuelas de idiomas, el amplio soporte lingüístico y la tecnología innovadora de Mondly (como las conversaciones de chatbot y el reconocimiento de voz) son atractivos, aunque su profundidad por idioma puede no alcanzar niveles avanzados.


  • Pimsleur – Un programa de aprendizaje de idiomas basado en audio con 50 idiomas ofrecidos. El método de Pimsleur se basa en lecciones de audio de 30 minutos que enfatizan escuchar y hablar en un formato de llamada y respuesta. Es muy eficaz para desarrollar la pronunciación y la comunicación oral: los usuarios repiten frases y responden a las indicaciones en voz alta, siguiendo la repetición espaciada del material anterior. Los cursos de Pimsleur ya están disponibles a través de una aplicación móvil que también incluye ejercicios interactivos (tarjetas didácticas, juegos de velocidad) para reforzar las lecciones de audio. El programa se basa en suscripción (alrededor de $ 20 / mes para acceder a todos los idiomas, con una prueba gratuita de 7 días). Muchas bibliotecas también ofrecen cursos de audio de Pimsleur gratuitos para los usuarios. Las ventajas son una sólida práctica oral y la comodidad (las lecciones se pueden hacer mientras se viaja, etc.), así como la cobertura de idiomas que no se encuentran en otras aplicaciones (por ejemplo, tagalo, urdu, criollo haitiano, ojibwe, etc.). Los contras son la falta de aprendizaje visual/textual (no enseña bien los guiones de lectura/escritura) y el costo relativamente alto.


  • Mango Languages – Una aplicación de aprendizaje de idiomas centrada en la biblioteca con cursos en 70+ idiomas. Mango ofrece lecciones basadas en la conversación que desglosan los diálogos y el vocabulario con énfasis en las notas culturales. Cubre muchos idiomas, incluidas opciones de nicho (gaélico escocés, cherokee, inglés de Shakespeare, pirata, como extras divertidos, etc.) y ofrece cursos de ESL para más de 20 idiomas de origen diferentes. La interfaz es sencilla y menos gamificada; Se centra en las frases, la pronunciación (con visualizaciones de formas de onda de comparación de voz) y algunos aspectos destacados de la gramática. Mango suele ser gratuito a través de las bibliotecas públicas : miles de bibliotecas y escuelas se suscriben a Mango para sus usuarios/estudiantes. Las personas también pueden suscribirse (alrededor de $ 11.99 / mes para un idioma o $ 19.99 / mes para todos los idiomas). Para las instituciones educativas, Mango es atractivo debido a su amplio catálogo y a su adaptación al uso de las bibliotecas. Puede que no tenga la sensación de juego hábil de Duolingo o la profundidad gramatical de Babbel, pero es un recurso robusto, especialmente para los idiomas que se enseñan con menos frecuencia.


  • Transparent Language Online – Una plataforma que ofrece 110+ idiomas para el aprendizaje a su propio ritmo. Transparent Language es conocido por sus cursos integrales que incluyen ejercicios de escucha, expresión oral, lectura y mecanografía. Es compatible con una enorme variedad de idiomas, incluidos muchos idiomas indígenas, en peligro de extinción y especializados (por ejemplo, cherokee, pastún, latín, klingon, etc.). El programa es intensivo y rico en contenido, a menudo utilizado por agencias gubernamentales y universidades. Incluye un algoritmo para la revisión de vocabulario de repetición espaciada y permite la creación de lecciones personalizadas. Transparent Language Online está disponible a través de bibliotecas, instituciones educativas y programas gubernamentales, así como para individuos. Sin embargo, es caro para uso personal (alrededor de $ 24.95 / mes para un idioma o $ 49.95 para todos los idiomas), por lo que las organizaciones lo aprovechan principalmente. Una iniciativa notable es la asociación de Transparent con el Proyecto 7000 Languages (una organización sin fines de lucro) para crear cursos gratuitos para lenguas en peligro de extinción, lo que subraya su compromiso con la preservación del idioma. Para las escuelas de idiomas que necesitan contenido lingüístico menos común, Transparent Language es inigualable en amplitud, aunque la experiencia del usuario es más utilitaria y menos gamificada que la mayoría de las aplicaciones.


  • Lingoda – Una escuela de idiomas en línea en lugar de una aplicación de contenido. Lingoda conecta a los alumnos con clases grupales o individuales en vivo dirigidas por profesores profesionales a través de Zoom. Se centra en los «cuatro grandes» idiomas : inglés (e inglés de negocios), español, francés y alemán (así como el italiano recientemente agregado). Los estudiantes siguen un plan de estudios (alineado con el MCER) a través de materiales en PDF y se unen a clases virtuales (disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana) con una suscripción que les da derecho a un número determinado de clases por semana o mes. Por ejemplo, un plan típico podría ser de una clase por semana o más, con un precio de aproximadamente ~ $ 10-15 por clase (los precios varían según la frecuencia). El valor de Lingoda para las escuelas de idiomas radica en su enseñanza de alta calidad y flexibilidad: puede complementar la enseñanza en el aula o proporcionar un curso en línea completo con instructores reales. Sin embargo, no es gratis ni barato; Esencialmente, es una forma de externalizar la enseñanza en vivo. Lingoda es popular entre las empresas para la formación lingüística de los empleados y entre las personas que prefieren clases estructuradas con profesores. (Fundadores: Fabian y Felix Wunderlich, 2013 en Berlín.)


  • italki y Preply (Mercados de Tutores) – Estas plataformas adoptan un enfoque diferente: en lugar de lecciones prefabricadas, conectan a los estudiantes con tutores humanos para lecciones individuales. En italki, puedes encontrar profesores para +150 idiomas (prácticamente cualquier idioma con tutores disponibles). Los estudiantes programan lecciones de video en vivo y pagan tarifas por hora establecidas por los tutores (a menudo oscilan entre $ 5 y $ 30 / hora, según la experiencia del maestro y el idioma). Estas plataformas son ampliamente utilizadas por estudiantes serios para practicar hablar o aprender idiomas de nicho con un hablante nativo. Para las escuelas de idiomas, italki/Preply puede ser un recurso para recomendar a los estudiantes para que practiquen más el habla o para llenar los vacíos de idiomas que no se ofrecen en la empresa. La desventaja es que la experiencia y la calidad pueden variar según el tutor, y el aprendizaje es menos estructurado a menos que el tutor proporcione un plan de estudios. El precio es de pago por uso (sin suscripción, cada lección es de pago). Si bien no es un «curso de aplicación», es notable en el panorama del aprendizaje de idiomas como un modo de aprendizaje flexible y personalizado.


  • HelloTalk y Tandem (aplicaciones de intercambio de idiomas): son aplicaciones de redes sociales para estudiantes de idiomas. Permiten a los usuarios encontrar compañeros de intercambio de idiomas (por ejemplo, un hablante de inglés que aprende japonés encuentra a un hablante de japonés que aprende inglés) y chatear a través de mensajes de texto, mensajes de voz o llamadas. Más de 150 lenguas están representadas en estas comunidades. Las aplicaciones incluyen funciones de traducción y corrección para facilitar la comunicación. Por ejemplo, HelloTalk tiene una herramienta de corrección en la que tu pareja puede marcar tu mensaje para mostrar la forma correcta de decir algo. Estas aplicaciones son excelentes para la práctica informal y el intercambio cultural. Muchos estudiantes de idiomas los utilizan para complementar el aprendizaje en el aula con la práctica conversacional real. Por lo general, son gratuitos con compras opcionales dentro de la aplicación (como filtrar socios por ciudad o traducciones ilimitadas). Para las escuelas de idiomas, animar a los estudiantes a utilizar aplicaciones de intercambio puede proporcionar una valiosa práctica oral con hablantes nativos de todo el mundo. Sin embargo, dado que se trata de chats no estructurados, la experiencia de aprendizaje depende del compromiso de los socios. La seguridad y la moderación también son consideraciones (ambas aplicaciones tienen pautas para mantener las interacciones respetuosas y centradas en el aprendizaje).


  • Talkpal IATalkpal destaca como una solución de vanguardia y es nuestra aplicación más recomendada para las escuelas de idiomas. Es un tutor de idiomas con IA impulsado por GPT que admite 55+ idiomas para aprender. La oferta principal de Talkpal es la práctica de conversaciones inmersivas con una IA: los usuarios pueden participar en un chat abierto escribiendo o hablando, y la IA responde en el idioma de destino con una precisión similar a la humana. Proporciona retroalimentación instantánea, corrigiendo errores gramaticales o de vocabulario en tiempo real, al igual que un tutor en vivo. Talkpal también cuenta con múltiples modos para mantener a los alumnos interesados: Modo Tutor (preguntas y respuestas abiertas con la IA sobre cualquier tema), Escenarios de juego de roles (conversaciones simuladas de la vida real como pedir comida, entrevistas de trabajo, etc.), modo Personajes (charlar con personajes históricos o ficticios), modo Debates (argumentar un punto para practicar el lenguaje argumentativo) e incluso un modo Foto (describir una imagen en el idioma de destino). Esta variedad aborda diferentes habilidades lingüísticas: por ejemplo, los juegos de rol enseñan un lenguaje funcional del día a día, los debates fortalecen el vocabulario avanzado y el pensamiento espontáneo. Debido a que es IA, Talkpal está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana e infinitamente paciente; los alumnos suelen sentirse menos avergonzados al hablar con una IA que con una persona, lo que fomenta más la práctica y la confianza. La aplicación es adecuada para estudiantes que tienen al menos una base básica (nivel A2 y superior) y desean acelerar su competencia oral y auditiva : efectivamente, cumple el papel de un compañero de conversación o tutor a pedido. Talkpal ofrece un nivel gratuito (con chat o temas diarios limitados) y un plan Premium. En particular, su precio es muy competitivo: aproximadamente ~ $ 7.50 / mes en un plan anual (alrededor de $ 14.99 si es mensual), que es mucho más barato que la mayoría de las otras aplicaciones premium o la contratación de un tutor, lo que hace que la tutoría de IA sea accesible. Para los programas de idiomas, Talkpal puede cambiar las reglas del juego: los estudiantes pueden practicar hablar con comentarios correctos en cualquier momento, más allá del horario de clase y en cualquier idioma objetivo que la escuela pueda ofrecer. La IA se adapta al nivel del estudiante e incluso puede adaptar la conversación a los intereses del estudiante o a los temas de los libros de texto, proporcionando una experiencia de aprendizaje personalizada. Dado su enfoque innovador y su capacidad demostrada para involucrar a los estudiantes en la producción activa del idioma, Talkpal está emergiendo como una de las mejores opciones para complementar la enseñanza tradicional del idioma.


Tamaño del mercado y segmentación de la industria de aplicaciones de aprendizaje de idiomas

Mercado Global: El mercado del aprendizaje de idiomas en todo el mundo ha experimentado un fuerte crecimiento. En 2021, el mercado global de aprendizaje de idiomas (incluidos los métodos en línea/aplicaciones y fuera de línea) se valoró en ~ $ 40.2 mil millones y se prevé que alcance alrededor de $ 80.8 mil millones para 2028, a una CAGR de ~ 10.6%. El aumento está impulsado por la globalización (creciente demanda de habilidades bilingües), una mayor penetración de Internet / teléfonos inteligentes y el aumento del aprendizaje electrónico y la educación impulsada por la IA. Centrándonos específicamente en el aprendizaje de idiomas en línea (digital/aplicaciones): el segmento global en línea fue de alrededor de $ 15.1 mil millones en 2023 y se espera que se triplique a $ 46.5 mil millones para 2032 (13.3% CAGR). Este crecimiento se vio acelerado por la pandemia de COVID-19, que obligó a que el aprendizaje fuera virtual: las aplicaciones de idiomas experimentaron un aumento en su uso durante los confinamientos. Por ejemplo, en marzo de 2020, Duolingo duplicó su número habitual de inscripciones a medida que las personas en cuarentena recurrieron al estudio del idioma. En general, las descargas de aplicaciones siguen siendo muy altas: las aplicaciones de aprendizaje de idiomas se descargaron 231 millones de veces en 2023, un ligero aumento con respecto a 2022 (aunque un poco por debajo del pico de 2020). La industria está fragmentada, con una mezcla de grandes actores (Duolingo reportó ingresos de $ 369.5 millones en 2022, en gran parte por suscripciones y anuncios) y muchas nuevas empresas emergentes. En particular, Asia-Pacífico es la región de más rápido crecimiento para las aplicaciones de idiomas, debido a la gran demanda de inglés y otros idiomas en países como China e India. A nivel mundial, el aprendizaje del inglés es un segmento importante en sí mismo: el mercado del aprendizaje del idioma inglés en todo el mundo se proyecta alrededor de $ 28-30 mil millones en 2024. En resumen, el mercado global es grande y se expande constantemente, y las soluciones digitales ganan una mayor participación cada año.

Mercado de los Estados Unidos: Estados Unidos representa uno de los mercados más grandes para los servicios de aprendizaje de idiomas, aunque su perfil es único. A diferencia de muchos países, EE. UU. tiene menos personas que aprenden un segundo idioma en la educación formal (solo ~ 20% de los estudiantes K-12 de EE. UU. estudian un idioma extranjero, en comparación con ~ 95% de los estudiantes europeos). Sin embargo, el interés por las aplicaciones de idiomas ha crecido entre los adultos estadounidenses y los autodidactas. El mercado de aprendizaje de idiomas en línea de América del Norte se valoró en alrededor de $ 2.5 mil millones en 2023. Se espera que esto aumente a ~ $ 9.8 mil millones para 2031, lo que indica una rápida adopción del aprendizaje basado en aplicaciones en los EE. UU. y Canadá. Empresas con sede en Estados Unidos como Duolingo, Rosetta Stone y la filial estadounidense de Babbel han comercializado agresivamente a los consumidores, y millones de estadounidenses están utilizando aplicaciones para aprender idiomas como el español (el más popular), el francés, el alemán, el japonés y el coreano. Estados Unidos también es un mercado importante para las aplicaciones de inglés como segundo idioma (ESL), que atienden a inmigrantes y estudiantes internacionales, por ejemplo, las aplicaciones que ofrecen inglés para hablantes de español / chino tienen una gran demanda. Otra faceta del mercado estadounidense es el uso corporativo y gubernamental: muchas empresas invierten en la formación lingüística de los empleados (especialmente en español o mandarín), y el gobierno de Estados Unidos (militar, Servicio Exterior) gasta significativamente en herramientas de aprendizaje de idiomas (Transparent Language, por ejemplo, tiene contratos con agencias gubernamentales estadounidenses). Un informe de Verified Market Research incluso estimó el «mercado de estudiantes de idiomas de EE. UU.» en $ 74 mil millones en 2024, pero esto probablemente incluye todo el gasto institucional en educación en idiomas. En términos de uso de aplicaciones de consumo, los usuarios de EE. UU. representan una gran parte de los suscriptores de aplicaciones como Babbel y Duolingo. Los datos de Duolingo muestran que Estados Unidos es su país #2 o #3 por número de usuarios (después de China y/o India), lo que refleja un fuerte compromiso. En resumen, el mercado estadounidense es lucrativo para los proveedores de aplicaciones (debido a la alta disposición a pagar por la educación) y se espera que continúe creciendo a medida que las aplicaciones se conviertan en un complemento principal para el aprendizaje en el aula y un pasatiempo para los estudiantes de por vida.

Mercado europeo: Europa es un mercado maduro y diverso para el aprendizaje de idiomas, con un alto nivel de multilingüismo. El mercado europeo de aprendizaje de idiomas digitales fue de unos 1.280 millones de dólares en 2018 y experimentó un rápido crecimiento durante la pandemia. Las previsiones proyectan que podría alcanzar los 8.000 millones de dólares en 2032 para el aprendizaje de idiomas en línea en Europa (17,3% CAGR a partir de 2025). Los factores clave en Europa incluyen la necesidad de dominio del inglés (en países de habla no inglesa) y la movilidad intraeuropea que requiere el conocimiento de otros idiomas europeos. Por ejemplo, en países como Alemania, Francia y España, muchos adultos usan aplicaciones para aprender inglés con fines profesionales, mientras que en los países de habla inglesa se aprende español, francés, etc. Una parte importante del mercado de aplicaciones de Europa está relacionado con el aprendizaje del idioma inglés : una estimación espera que el mercado de aprendizaje de inglés en Europa alcance los $ 13 mil millones para 2032. En términos de uso, los europeos son ávidos usuarios de aplicaciones: las bases de usuarios más grandes de Duolingo incluyen países como el Reino Unido, Francia y Alemania, y Babbel, que es una empresa alemana, tiene una sólida base de suscriptores europeos (Babbel tenía más de 1 millón de suscriptores activos en todo el mundo, muchos en Europa). Durante los confinamientos por la COVID, algunas aplicaciones europeas informaron de un aumento: una aplicación popular experimentó un aumento de uso del +200% en algunas partes de Europa. La alta penetración de Internet y los altos niveles de educación en Europa la convierten en un terreno fértil para el e-learning. Además, las instituciones europeas han estado integrando aplicaciones: por ejemplo, el programa Erasmus+ de la UE ha financiado herramientas lingüísticas en línea para estudiantes de intercambio, y algunas escuelas europeas fomentan las aplicaciones para los deberes. Europa también alberga varios proveedores de aplicaciones (Babbel en Alemania, Busuu en el Reino Unido/España, Memrise en el Reino Unido), lo que da a la región un panorama competitivo vibrante. En general, el mercado de la UE es fuerte, con una mezcla de demanda de inglés, lenguas intraeuropeas (español, francés, alemán, italiano) y lenguas de inmigrantes (por ejemplo, inmigrantes que aprenden la lengua europea local). El entorno multilingüe en Europa significa que muchos estudiantes ya hablan dos idiomas y utilizan aplicaciones para añadir un tercero o cuarto, lo que puede ampliar el uso más allá de los niveles de principiante. Con un crecimiento continuo, Europa seguirá siendo un segmento clave para las aplicaciones de idiomas, solo superado por Asia en tamaño y a la par con América del Norte en valor.

(Nota: Asia-Pacífico, si bien no se solicita un análisis separado aquí, vale la pena mencionarlo, ya que es la región más grande y de más rápido crecimiento. Países como China, India e Indonesia aportan decenas de millones de usuarios, principalmente para aprender inglés. Por ejemplo, solo en China se estima que hay 300 millones de estudiantes de inglésy las aplicaciones se están adoptando rápidamente para ampliar la enseñanza de idiomas. Expansión de Asia-Pacífico (proyectado ~14% CAGR) influirá en las tendencias mundiales, incluyendo más contenido para idiomas asiáticos y más inversión en tutores de IA para satisfacer la demanda).

Perfiles de la empresa: fundadores, oficinas centrales y asociaciones

La siguiente tabla resume los detalles de la fundación y las asociaciones notables de cada uno de los principales proveedores de aplicaciones de aprendizaje de idiomas:

AplicaciónFundadores (Año)SedeAsociaciones Notables / Propiedad
Duolingo

Luis von Ahn y Severin Hacker (2011)

Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos

Se asoció con Pearson (2017) para integrar el contenido de Duolingo con los libros de texto universitarios. Ofrece Duolingo para escuelas para uso en el aula. Salió a bolsa en NASDAQ en 2021; 110M+ MAUs.

Babbel

Markus Witte, Thomas Holl, Lorenz Heine, Toine Diepstraten (2007)

Berlín, Alemania

Colaboración con Cambridge English para desarrollar el Babbel English Test, un examen de competencia en línea de bajo costo. Se expandió a la oficina de Nueva York para el mercado de EE. UU. Salida a bolsa prevista (2021) pero pospuesta; +1 millón de usuarios de pago. Babbel for Business se lanzó en 2017.

Piedra Rosetta

Allen Stoltzfus, John Fairfield y Tom Adams (1992)

Arlington, VA, EE. UU. (Rosetta Stone Inc.)

Acuerdos a largo plazo que suministran software a escuelas y bibliotecas. Adquirida por Cambium Learning (2020) y luego por IXL Learning (2021). Se asoció con varios distritos escolares K-12 para programas de ESL. Ofrece una versión empresarial utilizada por las corporaciones.

Busuu

Bernhard Niesner y Adrian Hilti (2008)

Londres, Reino Unido (origen en España)

Se asoció con McGraw-Hill Education para ofrecer certificados oficiales de finalización de nivel (A1-B2) para los cursos de Busuu (la asociación finalizó más tarde en 2019). Adquirida por Chegg en 2021 por 436 millones de dólares. También se asoció con Uber y Airbus en iniciativas corporativas de capacitación en idiomas.

Memrise

Ed Cooke, Greg Dare y Ben Whately (2010)

Londres, Reino Unido

Inicialmente financiado a través de Open University. Ganó el premio Google Play (Mejor aplicación) en 2017. No hay una empresa matriz importante; tiene asociaciones comunitarias (por ejemplo, algunos cursos creados con el Teatro Nacional del Reino Unido para frases de Shakespeare). Conocido por la colaboración de contenido generado por el usuario.

Mondly

Alexandru Iliescu y Tudor Iliescu (2013)

Brașov, Rumanía

Adquirida por Pearson en abril de 2022, ahora «Mondly by Pearson». Antes de la adquisición, se asoció con empresas de realidad virtual y realidad aumentada para lanzar el aprendizaje de idiomas en realidad virtual (por ejemplo, Mondly VR en Oculus, MondlyAR con Google). Reconocida por Facebook (FbStart App of the Year EMEA 2017).

Pimsleur

Dr. Paul Pimsleur (método creado en la década de 1960; la empresa Pimsleur Language Programs fundada en la década de 1970)

Concord, MA, EE. UU.

Una división de Simon & Schuster (adquirida por S&S en 1995). Distribuido a través de la división de audio de S&S; en 2020 lanzó la aplicación Pimsleur. Se asocia con bibliotecas (muchas bibliotecas de EE. UU. ofrecen Pimsleur). No hay asociaciones externas (el contenido es propietario).

Mango Idiomas

Jason Teshuba, Mike Teshuba, Ryan Whalen, Mike Goulas (2007)

Farmington Hills, Michigan, Estados Unidos

Asociaciones bibliotecarias y educativas: El programa «Mango for Libraries» de Mango ofrece acceso gratuito a través de más de 900 sistemas de bibliotecas públicas de todo el mundo. También se utiliza en universidades y por el ejército de EE.UU. (Mango era un proveedor de tecnología para un programa de idiomas de los marines de EE.UU.). Ocasionalmente se asocia con organizaciones culturales para cursos específicos (por ejemplo, gaélico irlandés con el apoyo del gobierno irlandés).

Lenguaje transparente

Michael Quinlan (1991)

Nashua, NH, Estados Unidos

Profundos vínculos con el gobierno de los EE. UU. y las ONG: La plataforma CL-150 de Transparent es utilizada por el Departamento de Defensa y el FBI para la capacitación en idiomas críticos. Apoya a la organización sin fines de lucro 7000 Languages (que proporciona su plataforma gratuita para crear cursos para idiomas en peligro de extinción). A menudo se asocia con consorcios de bibliotecas y departamentos de educación para ofrecer su programa de 100+ idiomas.

Lingoda

Fabian y Felix Wunderlich (2012/2013)

Berlín, Alemania

Atrajo una importante inversión de Summit Partners (68 millones de dólares en 2021). Se asoció con proveedores de exámenes de idiomas para promociones (por ejemplo, ofreciendo exámenes TOEIC con descuento a los estudiantes). Tiene asociaciones corporativas de capacitación (por ejemplo, con Siemens para cursos de idiomas para empleados). El reto «Sprint» de Lingoda (programa de cursos intensivos) se asoció en las redes sociales con personas influyentes que lo promocionaron.

italkiKevin Chen y Yongyue Jiang (2007)Hong Kong / Shanghái, ChinaNo tiene un único socio de contenido (modelo de mercado). Colaboró con Duolingo en el pasado patrocinando eventos de Duolingo y ofreciendo descuentos a los usuarios de Duolingo para tutorías. Italki está respaldado por inversores en lugar de formar parte de un conglomerado educativo más grande. Como plataforma, se asocia con profesores individuales (más de 10.000 tutores activos). En 2020, italki organizó el «italki Language Challenge» en colaboración con comunidades de influencers lingüísticos (para estimular la participación).
TándemArnd Aschentrup, Tobias Dickmeis y Matthias Kleimann (2015)Berlín, AlemaniaSe asoció con universidades (por ejemplo, se promovió Tandem en algunas redes de estudiantes Erasmus para el intercambio intercultural). No hay propietario corporativo importante; ganó un premio Apple en 2015, lo que llevó a una asociación promocional con la App Store de Apple. Tandem ha realizado promociones cruzadas con organismos de certificación de idiomas (ofreciendo descuentos para Certificación Tandem).
Talkpal IADavid Gegetchkori
(2023)
(La sede no cotiza públicamente; el equipo se distribuye)

Asociación de OpenAI (API): aprovecha GPT-4 de OpenAI para impulsar su tutor de IA. Primeras colaboraciones de la comunidad de usuarios en Reddit y Discord para recibir comentarios. Como nuevo ingresante, Talkpal se está integrando rápidamente con la educación: actualmente se encuentra en programas piloto con algunas escuelas de idiomas (lo que permite a los profesores realizar un seguimiento del progreso de los estudiantes en Talkpal). También ha sido presentado por la App Store de Apple en un editorial («Nuevas aplicaciones que amamos») que impulsó su alcance. (El énfasis de Talkpal está en la integración de la tecnología; es probable que las asociaciones formales crezcan a medida que se establezca como líder en la educación lingüística de IA).

Como se ha visto anteriormente, muchas de estas empresas se han asociado para ampliar su alcance o mejorar su credibilidad. Las editoriales educativas tradicionales (por ejemplo, Pearson, McGraw-Hill, Cambridge) se están asociando o adquiriendo empresas de aplicaciones lingüísticas (Pearson + Mondly; McGraw-Hill + Busuu; Cambridge + Babbel) para combinar la experiencia en contenidos con la tecnología de aplicaciones. Del mismo modo, las grandes plataformas tecnológicas y educativas han absorbido las aplicaciones lingüísticas (IXL adquiriendo Rosetta Stone, Chegg adquiriendo Busuu). Estas asociaciones indican una convergencia entre la educación lingüística convencional y el aprendizaje basado en aplicaciones. Para las escuelas de idiomas, esto significa que muchas aplicaciones están cada vez más alineadas con los planes de estudio y las pruebas estandarizadas: por ejemplo, la asociación de Babbel con Cambridge dio como resultado una prueba de inglés que puede certificar a los estudiantes en los niveles A1-B2, y la asociación de Duolingo con Pearson proporcionó programas de estudio que complementan los cursos universitarios.

Otra observación es cómo la IA de Talkpal, aunque nueva, se basa en una asociación de otro tipo: utilizando la IA avanzada de OpenAI. Su propuesta de valor para las escuelas (práctica de conversación impulsada por IA) nace de la tecnología de vanguardia en lugar de las asociaciones académicas tradicionales. Esto representa una nueva ola en la industria: colaboraciones entre la tecnología educativa y la investigación en IA que pueden cambiar drásticamente la forma en que se enseñan los idiomas.

En resumen, los antecedentes y las asociaciones de cada empresa arrojan luz sobre su estrategia: algunas se centran en la integración institucional (por ejemplo, el suministro a las escuelas, la obtención de pruebas acreditadas), otras en la comunidad y la amplitud del contenido, y otras en la innovación tecnológica. La aparición de Talkpal a través de la asociación con IA lo posiciona en la frontera de esta evolución.

Idiomas admitidos por cada aplicación (tabla comparativa)

Un factor crucial para las escuelas de idiomas es la variedad de idiomas que puede admitir una aplicación. La siguiente tabla compara los idiomas ofrecidos por cada proveedor, qué idiomas están disponibles para aprender a través de sus cursos o plataforma:

AplicaciónNúmero de idiomas ofrecidosIdiomas disponibles
Duolingo

43 idiomas (cursos para angloparlantes); 39 enseñados a angloparlantes; Cursos de inglés disponibles en 30+ idiomas de origen.

Español, francés, alemán, italiano, portugués (brasileño), chino (mandarín), japonés, coreano, ruso, ucraniano, inglés, hindi, árabe, turco, holandés, sueco, noruego, danés, polaco, rumano, checo, griego, hebreo, vietnamita, indonesio, irlandés, galés, húngaro, swahili, esperanto, hawaiano, navajo, latín, finlandés, criollo haitiano, yiddish, klingon, alto valyrio, etc. (Duolingo también incluye idiomas ficticios y en peligro de extinción).

Babbel

14 idiomas (para angloparlantes) (Babbel también ofrece inglés para hablantes de otros 8 idiomas).

Español (castellano y latinoamericano), francés, alemán, italiano, portugués (brasileño), ruso, holandés, sueco, noruego, danés, polaco, turco, indonesio e inglés. (Babbel se centra en los idiomas europeos populares; en particular , actualmente no ofrece idiomas asiáticos como el chino o el japonés).

Piedra Rosetta

25 idiomas.

Español (Latinoamérica y España), francés, italiano, alemán, inglés (americano y británico), árabe, chino (mandarín), japonés, coreano, portugués (brasileño), ruso, holandés, griego, sueco, turco, hebreo, persa (farsi), polaco, vietnamita, filipino (tagalo), hindi, irlandés, latín. (Incluye dos variantes de español e inglés.)

Busuu

14 idiomas.

Inglés, español, francés, alemán, italiano, portugués, ruso, chino (mandarín), japonés, árabe, polaco, turco, holandés y coreano. (Los cursos principales de Busuu son 12, pero el coreano y el holandés se agregaron más tarde, lo que lo llevó a 14).

Memrise

16 cursos oficiales de idiomas (app); 100+ a través de contenido creado por el usuario.

Español, francés, alemán, italiano, japonés, chino (mandarín), coreano, portugués, ruso, danés, sueco, noruego, polaco, turco, mongol, islandés y muchos más a través de cursos comunitarios (incluyendo latín, esperanto, hawaiano, etc.). (La comunidad de Memrise tiene cursos de todo, desde griego antiguo hasta klingon, aunque los anteriores son aquellos con cursos oficiales producidos por Memrise).

Mondly

41 idiomas (en cualquier emparejamiento).

Español, inglés americano, inglés británico, francés, alemán, italiano, portugués, ruso, chino (mandarín), japonés, coreano, árabe, hindi, vietnamita, indonesio, malayo, turco, persa (farsi), hebreo, polaco, rumano, húngaro, checo, eslovaco, ucraniano, holandés, sueco, noruego, danés, finlandés, griego, afrikáans, croata, búlgaro, catalán, letón, lituano, esloveno, eslovaco, tailandés, tagalo, latín. (Mondly cubre todos los principales idiomas europeos y muchos asiáticos; notable inclusión del latín y algunos idiomas europeos más pequeños. También permite aprender de cualquiera de estos idiomas).

Pimsleur

50 idiomas (con el inglés como fuente); 14 cursos de ESL para varios idiomas nativos.

Español (latinoamericano y castellano), francés, italiano, alemán, ruso, chino (mandarín y cantonés), japonés, coreano, vietnamita, tailandés, tagalo, indonesio, hindi, punjabi, urdu, árabe (oriental, egipcio y MSA), persa (farsi y dari), turco, griego, polaco, rumano, sueco, noruego, danés, holandés, portugués (europeo y brasileño), hebreo, finlandés, húngaro, checo, albanés, armenio (oriental y occidental), irlandés, latín, ojibwe, swahili, criollo haitiano, eslovaco, lituano, ucraniano, esperanto, inglés (para español, portugués, ruso, mandarín, japonés, árabe, etc.). (El catálogo de Pimsleur es notable por múltiples dialectos árabes y lenguas menos comunes como el ojibwe y el swahili).

Mango Idiomas

71 idiomas (a partir de 2019); 21 cursos de ESL.

Español (Latinoamericano y Castellano), Francés, Alemán, Italiano, Inglés, Portugués (Brasil), Ruso, Chino (Mandarín), Japonés, Coreano, Árabe (MSA + dialectos: Egipcio, Levantino, Iraquí), Turco, Griego, Latín, Irlandés, Gaélico Escocés, Galés, Polaco, Ucraniano, Hebreo, Yiddish, Vietnamita, Tailandés, Tagalo, Indonesio, Malayo, Swahili, Cherokee, Tamil, Punjabi, Bengalí, Rumano, Holandés, Danés, Noruego, Sueco, Finlandés, Checo, Eslovaco, Croata, Farsi (Persa), ESL Inglés para 21 idiomas (español, árabe, chino, etc.), entre otros. (El mango tiene una de las ofertas más amplias, incluyendo muchos que se enseñan con menos frecuencia y algunas lenguas indígenas. Los cursos de especialidad incluyen, por ejemplo, piratas, inglés de Shakespeare y hebreo bíblico).

Lenguaje transparente

+110 idiomas.

Más de 110 idiomas, incluidos los principales idiomas del mundo y numerosos idiomas raros. Por ejemplo: español, francés, alemán, italiano, inglés, portugués, ruso, chino, japonés, coreano, árabe, hebreo, turco, polaco, ucraniano, vietnamita, swahili, además de una extensa lista como afrikáans, albanés, amárico, apache, armenio, azerbaiyano, vasco, bielorruso, búlgaro, cantonés, croata, checo, dari, holandés, estonio, farsi, finlandés, griego, criollo haitiano, hausa, hindi, húngaro, islandés, indonesio, irlandés, kazajo, jemer, kurdo, latín, letón, lituano, malayo, malayalam, pastún, rumano, serbio, eslovaco, esloveno, somalí, tagalo, tamil, telugu, tailandés, urdu, zulú y muchos más. (Transparent Language Online cubre esencialmente cualquier idioma para el que existan materiales de aprendizaje, incluidas las lenguas en peligro de extinción. Esta es la plataforma de referencia para idiomas que otras aplicaciones no enseñan).

Lingoda4 idiomas (+ variantes en inglés)

Inglés, Inglés de Negocios, Alemán, Francés, Español. (Las clases de italiano se introdujeron en 2022 en versión beta). Lingoda se centra en estos idiomas básicos para la enseñanza en vivo.

italki / Preply

150+ (varía según la disponibilidad del tutor)

Prácticamente cualquier idioma con demanda. Los idiomas populares en italki incluyen todos los idiomas y dialectos principales (por ejemplo, cantonés separado del mandarín, español latinoamericano vs. europeo, etc.). Se pueden encontrar idiomas especializados como el catalán, el uzbeko, el maorí y el xhosa si hay tutores disponibles. La amplitud es impulsada por la comunidad.

HelloTalk / Tándem150+ (impulsado por la comunidad)Cualquier idioma que hablen los miembros. Los principales intercambios en inglés, español, chino, japonés, coreano, francés, alemán, árabe, pero también soporte para docenas más desde afrikáans hasta zulú (según la base de usuarios). Ambas aplicaciones cubren colectivamente más de 150 idiomas a medida que usuarios de todo el mundo se unen para practicar.

Aspectos destacados de la mesa: Duolingo y Mondly tienen ofertas muy amplias entre las aplicaciones tradicionales (40+ idiomas cada una), aunque Duolingo incluso incluye idiomas ficticios como el klingon. Babbel tiene un conjunto más limitado (14) que se centra en las lenguas europeas. Los 25 idiomas de Rosetta Stone cubren la mayoría de los idiomas de alta demanda, pero omiten algunos (no hay húngaro o tailandés, por ejemplo, mientras que Duolingo los tiene). Los 12-14 idiomas de Busuu llegan a los principales, pero son menos en número, alineados con su estrategia de profundidad sobre amplitud. Pimsleur y Mango se aventuran en idiomas menos comunes y ofrecen más idiomas completos que la aplicación típica: por ejemplo, Pimsleur incluye armenio, ojibwe, criollo haitiano que pocos otros hacen, y Mango incluye de manera similar idiomas como el cherokee o el gaélico escocés. Transparent Language, que atiende las necesidades institucionales, encabeza la lista con más de 110 idiomas, cubriendo esencialmente cualquier idioma que una escuela pueda necesitar, desde el común hasta el raro.

Talkpal La IA, en particular, admite más de 55 idiomas para la tutoría de IA. Según la descripción de la aplicación, uno puede aprender «inglés, español, alemán, francés, italiano, portugués y 51+ idiomas más » con Talkpal. La lista completa incluye los principales idiomas de Europa y Asia, e incluso algunos menos comunes. Por ejemplo, los idiomas admitidos por Talkpal van desde el afrikáans hasta el vietnamita, como el finés, el griego, el hebreo, el húngaro, el indonesio, el letón, el lituano, el malayo, el nepalí, el tamil, el tailandés, el urdu, el galés y muchos otros. Esto significa que la cobertura de Talkpal es comparable a la de Mondly o incluso a la de Pimsleur en amplitud. Para una escuela de idiomas, esto es importante: ya sea que la escuela enseñe español y francés o japonés y swahili, Talkpal puede proporcionar práctica para ello. (Por el contrario, una escuela que enseña, por ejemplo, coreano no podría usar Babbel ya que Babbel no ofrece coreano, pero Talkpal sí). Por lo tanto, en términos de soporte lingüístico, Talkpal es extremadamente versátil.

En general, a la hora de elegir una aplicación para ofrecer idiomas, los centros educativos deben tener en cuenta tanto el número de idiomas como la profundidad del contenido de cada uno. Duolingo y Mondly cubren muchos idiomas, pero es posible que no pasen del nivel intermedio en cada uno. Babbel y Busuu tienen menos idiomas, pero cursos más completos para ellos. El enfoque de IA de Talkpal significa que, siempre que el modelo de IA conozca el idioma (lo que hace para 55+ idiomas), puede conversar en él, lo que proporciona una nueva forma de admitir idiomas que pueden carecer de amplios recursos de libros de texto o aplicaciones.

Modelos de precios y modelos de negocio (B2C vs B2B)

Las aplicaciones de aprendizaje de idiomas emplean una variedad de estrategias de precios y se dirigen tanto a consumidores individuales (B2C) como a instituciones o empresas (B2B). A continuación se muestra un desglose de los precios de cada aplicación principal y la orientación de su modelo de negocio:

  • Aplicaciones freemium (actualización gratuita + de pago): Duolingo fue pionero en el modelo freemium en este espacio. Duolingo es de uso gratuito con anuncios y algunas limitaciones; genera ingresos a través de la publicidad y a través de su suscripción premium «Super Duolingo» (anteriormente Duolingo Plus) que elimina los anuncios y agrega ventajas. Este modelo ha hecho que Duolingo sea ampliamente accesible: los estudiantes ocasionales pueden usarlo de forma totalmente gratuita, mientras que los usuarios dedicados contribuyen a través de suscripciones ($ 7 / mes). El modelo de negocio de Duolingo es principalmente B2C, aunque ofrece Duolingo for Schools como un panel gratuito para que los profesores utilicen Duolingo en las clases. Memrise es otra aplicación freemium: ofrece una cantidad sustancial de contenido gratuito, y una suscripción Pro ($ 8.49 / mes o ~ $ 60 / año) desbloquea funciones avanzadas como revisiones de palabras difíciles, modo fuera de línea y bots de gramática. Memrise es casi en su totalidad B2C; no tiene un programa B2B dedicado, aunque las escuelas ciertamente pueden incorporar la versión gratuita en su plan de estudios. HelloTalk y Tandem son de uso gratuito para intercambios; tienen compras opcionales dentro de la aplicación (por ejemplo, HelloTalk VIP ~ $ 6 / mes para funciones como traducciones ilimitadas o filtrado de socios por ciudad). Estas aplicaciones sociales se centran en el crecimiento de los usuarios (modelo de comunidad B2C) y monetizan a través de funciones y anuncios premium.


  • Aplicaciones basadas en suscripción (enfoque B2C): muchas aplicaciones líderes funcionan con un modelo de suscripción en el que los usuarios pagan por el acceso al contenido. Babbel se basa en una suscripción sin nivel gratuito (aparte de una breve lección de prueba). El precio de Babbel es de alrededor de $ 12.95 / mes, con descuentos en planes más largos (por ejemplo, $ 7-8 / mes en el plan anual). También ofrecen una opción de compra única de por vida de vez en cuando ($ 299 por acceso ilimitado a todos los idiomas). Babbel es en gran medida B2C (con más de 1 millón de suscriptores individuales), pero también tiene un brazo B2B , Babbel for Business, que ofrece licencias masivas y seguimiento del progreso para empresas y escuelas. Busuu utiliza un modelo freemium en el que las funciones básicas son gratuitas, pero el acceso completo requiere Premium (~6-10 dólares/mes, dependiendo del plan). Busuu también tiene Busuu for Business, que vende suscripciones empresariales y escolares (Busuu informó que se asoció con más de 100 instituciones en 2016 para su plataforma de organización). Históricamente, Rosetta Stone se vendía como un software en caja por cientos de dólares; Ahora es una suscripción a aproximadamente $ 11.99 / mes (si se paga anualmente) para todos los idiomas, o alrededor de $ 199 para acceso ilimitado de por vida. Rosetta Stone comercializa activamente a B2C (usuarios domésticos) y B2B: ha dedicado ventas a escuelas, gobiernos y corporaciones, a menudo con licencias por volumen. Mondly es freemium en dispositivos móviles (algunas lecciones gratuitas, luego solicite suscribirse). Mondly Premium cuesta alrededor de $ 9.99 / mes, pero con frecuencia venden acceso de por vida por ~ $ 90 como una oferta única. Mondly también tenía un producto B2B llamado MondlyWORKS dirigido a empresas para la formación de empleados. Con la adquisición de Pearson, se espera que el alcance B2B de Mondly crezca (integrándose con la formación de inglés corporativo de Pearson, por ejemplo). FluentU es puramente de suscripción (alrededor de $ 30 / mes o $ 240 / año) para su biblioteca de videos en 10 idiomas, y está orientado a B2C (utilizado por individuos o algunos profesores muestran videos de FluentU en clase). Drops (una aplicación de vocabulario) funciona con un modelo freemium con una suscripción de pago para eliminar los límites de tiempo, dirigido a estudiantes ocasionales B2C; fue adquirida por Kahoot! y también ofreció una variante de «Drops for Schools» gratuita para los maestros.


  • Modelos de compra única/licencia: Algunas aplicaciones ofrecen opciones de compra única. Pimsleur permite a los usuarios suscribirse o comprar niveles de cursos individuales. Por ejemplo, puedes comprar Pimsleur Spanish Level 1 (5 CDs o digital) por ~150 dólares, o suscribirte a All-Access por 20,95 $/mes , que da acceso a streaming a los 50 idiomas. Cada vez más, los usuarios optan por la suscripción, pero las bibliotecas a menudo compran los cursos en CD/digitales para prestarlos. Anki (una popular aplicación de tarjetas didácticas, no un curso completo) es gratuita en el escritorio y ~ $ 25 una vez en iOS, más una herramienta que una aplicación guiada, B2C con un nicho de estudiantes serios. En términos de compra institucional: Transparent Language, como se ha señalado, vende licencias anuales en lugar de suscripciones mensuales individuales en muchos casos (por ejemplo, 149 dólares al año para un idioma para usuarios personales, o licencias de sitio para bibliotecas). Por lo tanto, Transparent es más un modelo B2B/B2G (gobierno), aunque las personas pueden suscribirse a un precio alto.


  • Soluciones empresariales y educativas (B2B): Varias empresas tienen productos específicos para escuelas o empresas. Babbel y Busuu que mencionamos tienen versiones comerciales. Rosetta Stone se ha utilizado durante mucho tiempo en las escuelas: ofrecen Rosetta Stone Classroom con tableros de maestros, y muchos sistemas de bibliotecas públicas proporcionan Rosetta Stone a los usuarios. Mango Languages es predominantemente B2B2C: una biblioteca o escuela paga a Mango una tarifa de licencia (a menudo basada en la población o el número de usuarios) y luego los usuarios finales acceden a ella de forma gratuita. Por ejemplo, una universidad podría licenciar Mango para todos los estudiantes. Este modelo significa que los ingresos de Mango provienen de instituciones, no de suscripciones individuales (aunque tienen esa opción). Lingoda es B2C (los estudiantes pagan por las clases), pero también se asocia con empresas: una empresa puede pagar a un cierto número de empleados para que tomen clases de Lingoda (esta es una parte más pequeña de su modelo). italki/Preply son principalmente B2C (individuos pagan a los tutores), aunque Preply ha iniciado un «Negocio de Preply» para que las empresas organicen tutores para el personal. Talkpal AI es actualmente B2C con una suscripción sencilla (uso básico gratuito, luego Talkpal Premium a ~ $ 7.50 / mes en el plan anual o $ 15 mensuales). Dado el potencial de Talkpal, podría expandirse a B2B ofreciendo herramientas de supervisión de clases a las escuelas (por ejemplo, un panel de control para profesores, cuentas masivas de estudiantes). Su bajo precio y su prueba gratuita (14 días premium gratuitos) facilitan la prueba piloto a las escuelas o a los estudiantes. En términos de comparación de costos: la prima de Talkpal a <$ 8 / mes es significativamente más barata que la mayoría de los competidores (Babbel ~ $ 12, Rosetta ~ $ 12, Busuu ~ $ 6-7, Memrise ~ $ 8, etc.), y mucho más barata que contratar tutores humanos. Este precio asequible es una ventaja estratégica tanto en contextos B2C como potencialmente B2B, ya que las escuelas podrían integrar Talkpal sin altos costos por estudiante.


  • Publicidad e ingresos alternativos: Algunas aplicaciones también dependen de anuncios o ingresos alternativos. La versión gratuita de Duolingo está respaldada por anuncios; también monetizan a través de su prueba de inglés de Duolingo (una prueba de competencia en línea que cuesta $ 49, lo que proporciona otra fuente de ingresos en el espacio B2C / B2B2C para los solicitantes universitarios). Otras aplicaciones gratuitas como Tandem han experimentado con anuncios o actualizaciones freemium. En general, la mayoría de las aplicaciones de aprendizaje serias se han trasladado a modelos de suscripción, ya que los usuarios de aplicaciones educativas han demostrado estar dispuestos a pagar por contenido de calidad y una experiencia sin anuncios (a diferencia de las aplicaciones de juegos casuales que dependen más de los anuncios).


En resumen, para las escuelas de idiomas que evalúan estas aplicaciones:

  • Costo para los estudiantes: Duolingo es de costo cero para una funcionalidad completa (con actualización opcional), por lo que es fácil de recomendar ampliamente. El nivel gratuito de Talkpal permite la prueba y su prima tiene un precio modesto: una clase podría hacer que todos los estudiantes utilicen la prima de Talkpal por el coste de un solo libro de texto al año, lo cual es convincente. Las aplicaciones tradicionales como Babbel o Rosetta requerirían que la escuela o los estudiantes paguen tarifas de suscripción, lo que podría ser una barrera a menos que una escuela negocie un acuerdo por volumen. Algunas escuelas se asocian con bibliotecas o utilizan ofertas de bibliotecas (por ejemplo, instruyen a los estudiantes a usar Mango o Rosetta a través del inicio de sesión de la biblioteca local, que es esencialmente gratis para el estudiante).


  • Consideraciones B2B: Si una escuela desea integración (seguimiento del progreso de los estudiantes, facturación centralizada), aplicaciones como Babbel, Busuu y Rosetta Stone han establecido soluciones para eso. Duolingo for Schools ofrece paneles de control para profesores sin costo alguno, aunque el contenido de Duolingo tiene un alcance algo limitado. Talkpal se usaría en una cuenta por estudiante, pero una escuela podría administrar las cuentas haciendo que los estudiantes se registren con los correos electrónicos de la escuela y posiblemente compartan capturas de pantalla de progreso o comentarios de la aplicación. Dada la novedad de Talkpal, anticipamos que pueden surgir características específicas de la educación a medida que crezca.


En última instancia, el panorama de precios muestra que las aplicaciones de aprendizaje de idiomas, aunque suelen ser más asequibles que las clases tradicionales, representan una inversión. Sin embargo, desde una perspectiva de valor, una aplicación como Talkpal que proporciona práctica de conversación ilimitada por ~ $ 90 al año es notablemente rentable en comparación con, por ejemplo, contratar a un tutor (que podría costar $ 20 + por hora). Esta es una de las razones por las que posicionamos Talkpal AI como una de las mejores opciones : ofrece prácticas de alto impacto (hablar con retroalimentación) a una fracción del costo de las alternativas, lo que la hace accesible para escuelas o estudiantes con un presupuesto limitado.

El auge de las aplicaciones de aprendizaje de idiomas ha ido acompañado de una amplia investigación y análisis sobre su eficacia y papel en la enseñanza de idiomas. A continuación se presentan las principales perspectivas de la industria extraídas de estudios académicos, informes de la industria y fuentes oficiales:

  • Efectividad en comparación con los métodos tradicionales: El escepticismo inicial sobre las aplicaciones («¿Realmente puedes aprender un idioma en tu teléfono?») está siendo abordado gradualmente por la investigación. Los estudios indican que las aplicaciones bien diseñadas pueden ser efectivas. Por ejemplo, un estudio de la Universidad Estatal de Michigan (2019) descubrió que los estudiantes que usaron Babbel durante 12 semanas mejoraron significativamente su competencia oral en español, según lo medido por pruebas de expresión oral estandarizadas. Todos los estudiantes mostraron mejoras en vocabulario y gramática también. Otro resultado citado a menudo es que se encontró que 34 horas en Duolingo equivalían a un semestre de un curso universitario de idiomas en términos de resultados de lectura y escritura. Esta cifra procede de un estudio externo (Vesselinov y Grego, 2012) y se ha utilizado como referencia (aunque principalmente para material para principiantes). Si bien las habilidades para hablar se quedaron atrás en el caso de Duolingo, la eficacia de Duolingo para el conocimiento fundamental fue comparable a la instrucción en el aula, pero se logró más rápido debido a la práctica intensiva.


  • Enfoque en el habla y la comunicación: Una brecha notable en muchas aplicaciones de primera generación fue la producción hablada: enseñaban el reconocimiento (leer, escuchar) más que el habla real. Los educadores de idiomas a menudo señalaban que los estudiantes que solo usaban aplicaciones no estaban desarrollando habilidades para hablar con fluidez. La industria ha respondido de dos maneras: (1) incorporando el reconocimiento de voz y las indicaciones de habla (por ejemplo, Rosetta Stone tuvo esto desde el principio; Duolingo agregó más ejercicios de habla y ahora juegos de rol de IA; Babbel tiene diálogos y recientemente una herramienta de pronunciación), y (2) la aparición de aplicaciones de conversación con IA como Talkpal, que abordan directamente la brecha en la práctica del habla. Esto se alinea con la visión pedagógica de que el uso activo del lenguaje (hablar/escribir) consolida la competencia. El enfoque de Talkpal de obligar a los alumnos a producir la producción del lenguaje y luego corregirla en tiempo real está muy en línea con los métodos de enseñanza comunicativos. Los primeros informes de los usuarios y nuestro análisis indican que esto produce una mejora más rápida en la confianza al hablar, esencialmente dando a los alumnos «ejercicio social» sin ansiedad social. Para las escuelas, esto significa que las aplicaciones ahora pueden apoyar mejor la práctica del habla, que antes era algo que solo se podía lograr con la interacción humana. Es un avance significativo que una IA pueda desempeñar el papel de compañero de conversación para los estudiantes.


  • Gamificación y motivación: Una de las razones de la popularidad de las aplicaciones es que hacen que el aprendizaje se sienta como un juego o un hábito diario en lugar de un trabajo. Características como puntos, rachas (el famoso conteo de rachas de Duolingo), tablas de clasificación e insignias están diseñadas para motivar el uso constante. La investigación sobre la participación del alumno muestra que estos elementos aumentan la motivación y la retención a corto plazo de los usuarios de la aplicación. Sin embargo, también hay pruebas de que la gamificación por sí sola no es suficiente para el dominio a largo plazo: algunos alumnos se «estancan» una vez que la novedad desaparece. Ahí es donde la profundidad del contenido y la relevancia personal se vuelven importantes. El equipo de Babbel citó que intencionalmente hicieron que su aplicación fuera menos lúdica y más como mini-lecciones, aceptando posiblemente una participación más baja a favor de una mayor eficacia. En toda la industria, vemos una mezcla: Duolingo duplica la gamificación (incluso agregando nuevas misiones similares a un juego), mientras que otros como Lingoda o Transparent no tienen ninguna. La conclusión clave para los educadores es que las aplicaciones pueden ayudar a mantener la motivación del alumno fuera de clase al fomentar la práctica regular a través de recompensas divertidas. Pero la calidad del contenido sigue siendo crucial. Una visión equilibrada de una revisión académica de 2020 es: «las aplicaciones de idiomas pueden desempeñar un papel positivo en la reducción de la pérdida de aprendizaje (por ejemplo, durante las vacaciones escolares) al fomentar la práctica diaria», pero funcionan mejor cuando se utilizan como un complemento del aprendizaje estructurado, no como un reemplazo completo, especialmente para lograr una mayor competencia.


  • Blended Learning e integración en el aula: Lejos de reemplazar a los maestros, las aplicaciones se utilizan cada vez más junto con la instrucción tradicional. Muchos profesores de idiomas utilizan un modelo mixto: deberes en una aplicación, trabajo en clase en persona. The Oxford University Press señaló un «aumento del bloqueo» en el uso de aplicaciones de lenguaje y sugirió que los planes de estudio incorporen esos beneficios combinando el aprendizaje informal de aplicaciones con el aprendizaje formal. Duolingo for Schools (paneles de control para profesores) y Busuu for Organizations ilustran que las empresas esperan que sus herramientas sean guiadas por profesores en un entorno de clase. Vemos resultados positivos en dicha integración: por ejemplo, un estudio en Frontiers in Education (2022) encontró que cuando una clase universitaria introdujo una aplicación de idiomas como complemento, la participación y la retención de vocabulario de los estudiantes mejoraron en comparación con cohortes anteriores sin la aplicación (la aplicación permitía una repetición más espaciada y una revisión a su propio ritmo). Para las escuelas de idiomas, esto sugiere que elegir la aplicación adecuada puede descargar ciertos aspectos de la formación, por ejemplo, ejercicios iniciales de vocabulario o práctica de gramática, liberando tiempo de clase para actividades interactivas. Talkpal, en concreto, podría integrarse como un laboratorio virtual de idiomas para hablar: los estudiantes practican con Talkpal antes o después de una lección, y llegan a clase más preparados para hablar. Los profesores podrían incluso asignar escenarios específicos de juego Talkpal como tarea (por ejemplo, «Practique el escenario de ‘pedido de restaurante’ en Talkpal nuestra próxima clase»). Esta sinergia entre las aplicaciones y el aula es una tendencia creciente.


  • Datos y personalización a través de la IA: Una de las principales ventajas de las herramientas digitales es la recopilación de datos sobre el rendimiento de los alumnos. Las aplicaciones realizan un seguimiento de cada respuesta, tiempo de ejecución de la tarea y error, lo que puede retroalimentar los algoritmos de aprendizaje adaptativo. El aprendizaje personalizado es, por tanto, una gran tendencia. La personalización impulsada por IA de Duolingo (su IA «Birdbrain» ajusta la dificultad y las revisiones para cada alumno) es un ejemplo: no hay dos estudiantes que tengan exactamente el mismo camino, ya que servirá para practicar más en los que luchas y avanzas cuando lo haces bien. Babbel, Busuu y otros también ajustan o recomiendan la revisión en función del rendimiento. Desde el punto de vista del sector, esto significa que las aplicaciones pueden identificar potencialmente las áreas en las que un estudiante necesita la intervención del profesor. Algunas aplicaciones (como Busuu) incluso envían informes de progreso a los profesores en las cuentas de la organización. Con tutores de IA como Talkpal, la personalización va más allá: la IA puede cambiar dinámicamente su retroalimentación y la complejidad de la conversación en función de la competencia del alumno, algo que se destaca como un beneficio fundamental de los tutores impulsados por GPT. La industria está apostando fuerte por la IA, no solo para la tutoría, sino también para la creación de contenido (por ejemplo, generar oraciones de práctica infinitas o proporcionar traducciones y explicaciones instantáneas). Para las escuelas, el papel cada vez más importante de la IA podría significar un aprendizaje más eficiente y, potencialmente, la capacidad de atender a diversos niveles de competencia en una clase (la aplicación de cada estudiante puede adaptarse a ellos). También plantea preguntas sobre la evaluación del progreso: si la IA ayuda demasiado a un estudiante, ¿cómo evaluamos la capacidad independiente? Afortunadamente, la mayoría de las aplicaciones están diseñadas para desarrollar habilidades independientes (la asistencia de la IA es en forma de retroalimentación socrática, no da las respuestas directamente). Otro uso de la IA y los datos es la identificación de tendencias generales: por ejemplo, el Informe Anual de Idiomas de Duolingo proporciona información como qué idiomas se aprenden más en cada país y qué errores son comunes para los hablantes de inglés en español, etc. Estos datos pueden informar sobre la enseñanza (por ejemplo, saber que los angloparlantes a menudo tienen dificultades con las conjugaciones verbales en español en las aplicaciones podría hacer que los profesores dediquen más tiempo a eso, ya que los datos confirman que es un punto débil).


  • Evolución del mercado y competencia: Los informes de la industria (por ejemplo, HolonIQ, BusinessWire) señalan que el mercado de aplicaciones de idiomas se está consolidando en torno a unos pocos líderes, pero aún están surgiendo muchos jugadores de nicho. La salida a bolsa de Duolingo en 2021, el intento de salida a bolsa de Babbel y las adquisiciones de Rosetta, Busuu y Mondly muestran que los peces más grandes están absorbiendo productos efectivos. Esto implica que, en el futuro, podríamos ver ofertas agrupadas. Por ejemplo, Pearson (con Mondly) podría integrar Mondly en su suite para escuelas junto con los libros de texto. IXL (con Rosetta) podría ofrecer Rosetta Stone junto con sus productos K-12 como un paquete. Para las escuelas de idiomas, esto podría significar una integración más fluida si utilizas esos editores. Otra tendencia es que las aplicaciones se ramifiquen en nuevos dominios: Duolingo lanzó Duolingo Math e incluso un próximo Duolingo Music, lo que demuestra confianza en su pedagogía más allá de los idiomas. Si bien no está relacionado con el idioma, subraya cómo estas empresas se ven a sí mismas como plataformas generales de tecnología educativa.


  • Datos demográficos y preferencias del usuario: Según un informe de Statista, el principal grupo de edad que usa aplicaciones de idiomas es de 18 a 35 años, aunque el uso está creciendo tanto en los grupos demográficos más jóvenes (estudiantes de K-12 a través de tareas escolares) como en los mayores (jubilados que aprenden para enriquecimiento personal). A nivel mundial, el inglés sigue siendo el idioma más estudiado en las aplicaciones (por ejemplo, el curso más grande de Duolingo es inglés para hispanohablantes, inglés para francófonos, etc., lo que refleja a los usuarios no anglófonos). El español y el francés suelen ser los siguientes más populares. Pero curiosamente, durante la pandemia, hubo un aumento en el interés por los idiomas asiáticos (el coreano aumentó en popularidad en Duolingo en 2020, posiblemente debido al interés en los medios coreanos). Para las escuelas de idiomas, aprovechar las aplicaciones puede ayudar a satisfacer los intereses cambiantes de los estudiantes: si de repente hay un gran interés en el coreano debido al K-pop, una escuela podría apoyarse en una aplicación para el contenido coreano sin tener que desarrollar un plan de estudios completo desde cero.


  • Desafíos y consideraciones: A pesar de muchos aspectos positivos, las aplicaciones enfrentan desafíos. Las tasas de finalización de los cursos de aplicaciones son relativamente bajas: muchos usuarios comienzan un curso de idiomas en una aplicación y lo abandonan al poco tiempo. Mantener a los estudiantes comprometidos a largo plazo es difícil (las propias cifras de Duolingo muestran un gran embudo de descargas frente a un núcleo más pequeño de usuarios habituales). Aquí es donde las escuelas tienen una ventaja (los programas estructurados obligan a los estudiantes a continuar). La combinación de los dos puede ayudar: la escuela proporciona estructura, la aplicación proporciona comodidad y práctica divertida. Otro desafío es el control de calidad: no todo el contenido de las aplicaciones es preciso o pedagógicamente sólido. Ha habido críticas, por ejemplo, a que Duolingo enseñe oraciones extravagantes que no son útiles de inmediato («Mi oso come papas», etc., se convirtió en un meme), aunque Duolingo defiende que esto hace que el aprendizaje sea divertido, hay un debate sobre su valor. Mientras tanto, Babbel se enorgullece de las frases útiles, pero recibió comentarios de que algunos estudiantes las encontraban demasiado serias o menos «pegajosas» en la memoria. Por lo tanto, los diferentes enfoques intentan encontrar un equilibrio. La idea académica aquí es que la memorabilidad a menudo proviene de frases inusuales, pero la utilidad proviene de frases comunes: una mezcla de ambas podría ser ideal. Es posible que los educadores deban complementar o aclarar si el contenido de una aplicación es poco convencional. Para las aplicaciones de IA como Talkpal, hay que tener en cuenta la precisión de la retroalimentación de la IA: GPT-4 es extremadamente avanzado, pero no infalible. Sin embargo, las pruebas de usuario hasta ahora indican que corrige la gramática de manera adecuada la mayor parte del tiempo, y si comete un error, los desarrolladores iteran rápidamente. Podemos esperar una mejora continua (y ya supera con creces a los chatbots de generaciones anteriores en precisión lingüística).


  • El papel de Talkpal y la IA en el futuro: Los expertos de la industria sugieren que los tutores de IA podrían revolucionar el aprendizaje de idiomas en los próximos años. Una IA puede combinar las fortalezas de múltiples enfoques: la personalización y la paciencia de un tutor humano, la gamificación y el sistema de recompensas de una aplicación y la adaptabilidad basada en datos de un algoritmo. Talkpal es uno de los pioneros en aplicar una potente IA (GPT-4) específicamente a la práctica del lenguaje conversacional, y es probable que inspire ofertas competitivas (de hecho, están surgiendo aplicaciones similares, pero Talkpal actualmente admite más idiomas que la mayoría de los competidores de IA, que a menudo se centran solo en el inglés o en algunos idiomas principales). Si el modelo de Talkpal resulta eficaz a gran escala, las escuelas de idiomas podrían incorporar sesiones de conversación con IA como componente estándar (al igual que los laboratorios de idiomas o las mesas de conversación). Esto no disminuye el papel del profesor, sino que lo amplifica al dar a los estudiantes más práctica entre clases. A continuación, el profesor puede revisar los registros de comentarios de Talkpal (si están disponibles) para ver los errores más comunes. Esta sinergia de profesor + asistente de IA podría convertirse en la norma.


En conclusión, la industria de las aplicaciones de aprendizaje de idiomas es dinámica y está creciendo, con claros indicios de que estas aplicaciones pueden beneficiar sustancialmente a los estudiantes cuando se utilizan adecuadamente. Para las escuelas de idiomas, aprovechar estas herramientas, especialmente una solución avanzada como Talkpal AI, puede mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes. La IA de Talkpal en particular, resume varias de las tendencias positivas: utiliza la IA para la personalización, se centra en la habilidad activa (hablar), mantiene el compromiso a través de la variedad y sigue siendo asequible y accesible. Estas cualidades se alinean bien con los hallazgos de la investigación (que la práctica activa + retroalimentación personalizada = éxito) y las necesidades prácticas en la educación. A medida que la industria continúa innovando, esperamos que la brecha entre las aplicaciones de autoaprendizaje y la instrucción formal se reduzca aún más, forjando una relación más complementaria.

Conclusión: Talkpal AI – La mejor opción para las escuelas de idiomas

El auge de las aplicaciones de aprendizaje de idiomas ha ido acompañado de una amplia investigación y análisis sobre su eficacia y papel en la enseñanza de idiomas. A continuación se presentan las principales perspectivas de la industria extraídas de estudios académicos, informes de la industria y fuentes oficiales:

  • Efectividad en comparación con los métodos tradicionales: El escepticismo inicial sobre las aplicaciones («¿Realmente puedes aprender un idioma en tu teléfono?») está siendo abordado gradualmente por la investigación. Los estudios indican que las aplicaciones bien diseñadas pueden ser efectivas. Por ejemplo, un estudio de la Universidad Estatal de Michigan (2019) descubrió que los estudiantes que usaron Babbel durante 12 semanas mejoraron significativamente su competencia oral en español, según lo medido por pruebas de expresión oral estandarizadas. Todos los estudiantes mostraron mejoras en vocabulario y gramática también. Otro resultado citado a menudo es que se encontró que 34 horas en Duolingo equivalían a un semestre de un curso universitario de idiomas en términos de resultados de lectura y escritura. Esta cifra procede de un estudio externo (Vesselinov y Grego, 2012) y se ha utilizado como referencia (aunque principalmente para material para principiantes). Si bien las habilidades para hablar se quedaron atrás en el caso de Duolingo, la eficacia de Duolingo para el conocimiento fundamental fue comparable a la instrucción en el aula, pero se logró más rápido debido a la práctica intensiva.


  • Enfoque en el habla y la comunicación: Una brecha notable en muchas aplicaciones de primera generación fue la producción hablada: enseñaban el reconocimiento (leer, escuchar) más que el habla real. Los educadores de idiomas a menudo señalaban que los estudiantes que solo usaban aplicaciones no estaban desarrollando habilidades para hablar con fluidez. La industria ha respondido de dos maneras: (1) incorporando el reconocimiento de voz y las indicaciones de habla (por ejemplo, Rosetta Stone tuvo esto desde el principio; Duolingo agregó más ejercicios de habla y ahora juegos de rol de IA; Babbel tiene diálogos y recientemente una herramienta de pronunciación), y (2) la aparición de aplicaciones de conversación con IA como Talkpal, que abordan directamente la brecha en la práctica del habla. Esto se alinea con la visión pedagógica de que el uso activo del lenguaje (hablar/escribir) consolida la competencia. El enfoque de Talkpal de obligar a los alumnos a producir la producción del lenguaje y luego corregirla en tiempo real está muy en línea con los métodos de enseñanza comunicativos. Los primeros informes de los usuarios y nuestro análisis indican que esto produce una mejora más rápida en la confianza al hablar, esencialmente dando a los alumnos «ejercicio social» sin ansiedad social. Para las escuelas, esto significa que las aplicaciones ahora pueden apoyar mejor la práctica del habla, que antes era algo que solo se podía lograr con la interacción humana. Es un avance significativo que una IA pueda desempeñar el papel de compañero de conversación para los estudiantes.


  • Gamificación y motivación: Una de las razones de la popularidad de las aplicaciones es que hacen que el aprendizaje se sienta como un juego o un hábito diario en lugar de un trabajo. Características como puntos, rachas (el famoso conteo de rachas de Duolingo), tablas de clasificación e insignias están diseñadas para motivar el uso constante. La investigación sobre la participación del alumno muestra que estos elementos aumentan la motivación y la retención a corto plazo de los usuarios de la aplicación. Sin embargo, también hay pruebas de que la gamificación por sí sola no es suficiente para el dominio a largo plazo: algunos alumnos se «estancan» una vez que la novedad desaparece. Ahí es donde la profundidad del contenido y la relevancia personal se vuelven importantes. El equipo de Babbel citó que intencionalmente hicieron que su aplicación fuera menos lúdica y más como mini-lecciones, aceptando posiblemente una participación más baja a favor de una mayor eficacia. En toda la industria, vemos una mezcla: Duolingo duplica la gamificación (incluso agregando nuevas misiones similares a un juego), mientras que otros como Lingoda o Transparent no tienen ninguna. La conclusión clave para los educadores es que las aplicaciones pueden ayudar a mantener la motivación del alumno fuera de clase al fomentar la práctica regular a través de recompensas divertidas. Pero la calidad del contenido sigue siendo crucial. Una visión equilibrada de una revisión académica de 2020 es: «las aplicaciones de idiomas pueden desempeñar un papel positivo en la reducción de la pérdida de aprendizaje (por ejemplo, durante las vacaciones escolares) al fomentar la práctica diaria», pero funcionan mejor cuando se utilizan como un complemento del aprendizaje estructurado, no como un reemplazo completo, especialmente para lograr una mayor competencia.


  • Blended Learning e integración en el aula: Lejos de reemplazar a los maestros, las aplicaciones se utilizan cada vez más junto con la instrucción tradicional. Muchos profesores de idiomas utilizan un modelo mixto: deberes en una aplicación, trabajo en clase en persona. The Oxford University Press señaló un «aumento del bloqueo» en el uso de aplicaciones de lenguaje y sugirió que los planes de estudio incorporen esos beneficios combinando el aprendizaje informal de aplicaciones con el aprendizaje formal. Duolingo for Schools (paneles de control para profesores) y Busuu for Organizations ilustran que las empresas esperan que sus herramientas sean guiadas por profesores en un entorno de clase. Vemos resultados positivos en dicha integración: por ejemplo, un estudio en Frontiers in Education (2022) encontró que cuando una clase universitaria introdujo una aplicación de idiomas como complemento, la participación y la retención de vocabulario de los estudiantes mejoraron en comparación con cohortes anteriores sin la aplicación (la aplicación permitía una repetición más espaciada y una revisión a su propio ritmo). Para las escuelas de idiomas, esto sugiere que elegir la aplicación adecuada puede descargar ciertos aspectos de la formación, por ejemplo, ejercicios iniciales de vocabulario o práctica de gramática, liberando tiempo de clase para actividades interactivas. Talkpal, en concreto, podría integrarse como un laboratorio virtual de idiomas para hablar: los estudiantes practican con Talkpal antes o después de una lección, y llegan a clase más preparados para hablar. Los profesores podrían incluso asignar escenarios específicos de juego Talkpal como tarea (por ejemplo, «Practique el escenario de ‘pedido de restaurante’ en Talkpal nuestra próxima clase»). Esta sinergia entre las aplicaciones y el aula es una tendencia creciente.


  • Datos y personalización a través de la IA: Una de las principales ventajas de las herramientas digitales es la recopilación de datos sobre el rendimiento de los alumnos. Las aplicaciones realizan un seguimiento de cada respuesta, tiempo de ejecución de la tarea y error, lo que puede retroalimentar los algoritmos de aprendizaje adaptativo. El aprendizaje personalizado es, por tanto, una gran tendencia. La personalización impulsada por IA de Duolingo (su IA «Birdbrain» ajusta la dificultad y las revisiones para cada alumno) es un ejemplo: no hay dos estudiantes que tengan exactamente el mismo camino, ya que servirá para practicar más en los que luchas y avanzas cuando lo haces bien. Babbel, Busuu y otros también ajustan o recomiendan la revisión en función del rendimiento. Desde el punto de vista del sector, esto significa que las aplicaciones pueden identificar potencialmente las áreas en las que un estudiante necesita la intervención del profesor. Algunas aplicaciones (como Busuu) incluso envían informes de progreso a los profesores en las cuentas de la organización. Con tutores de IA como Talkpal, la personalización va más allá: la IA puede cambiar dinámicamente su retroalimentación y la complejidad de la conversación en función de la competencia del alumno, algo que se destaca como un beneficio fundamental de los tutores impulsados por GPT. La industria está apostando fuerte por la IA, no solo para la tutoría, sino también para la creación de contenido (por ejemplo, generar oraciones de práctica infinitas o proporcionar traducciones y explicaciones instantáneas). Para las escuelas, el papel cada vez más importante de la IA podría significar un aprendizaje más eficiente y, potencialmente, la capacidad de atender a diversos niveles de competencia en una clase (la aplicación de cada estudiante puede adaptarse a ellos). También plantea preguntas sobre la evaluación del progreso: si la IA ayuda demasiado a un estudiante, ¿cómo evaluamos la capacidad independiente? Afortunadamente, la mayoría de las aplicaciones están diseñadas para desarrollar habilidades independientes (la asistencia de la IA es en forma de retroalimentación socrática, no da las respuestas directamente). Otro uso de la IA y los datos es la identificación de tendencias generales: por ejemplo, el Informe Anual de Idiomas de Duolingo proporciona información como qué idiomas se aprenden más en cada país y qué errores son comunes para los hablantes de inglés en español, etc. Estos datos pueden informar sobre la enseñanza (por ejemplo, saber que los angloparlantes a menudo tienen dificultades con las conjugaciones verbales en español en las aplicaciones podría hacer que los profesores dediquen más tiempo a eso, ya que los datos confirman que es un punto débil).


  • Evolución del mercado y competencia: Los informes de la industria (por ejemplo, HolonIQ, BusinessWire) señalan que el mercado de aplicaciones de idiomas se está consolidando en torno a unos pocos líderes, pero aún están surgiendo muchos jugadores de nicho. La salida a bolsa de Duolingo en 2021, el intento de salida a bolsa de Babbel y las adquisiciones de Rosetta, Busuu y Mondly muestran que los peces más grandes están absorbiendo productos efectivos. Esto implica que, en el futuro, podríamos ver ofertas agrupadas. Por ejemplo, Pearson (con Mondly) podría integrar Mondly en su suite para escuelas junto con los libros de texto. IXL (con Rosetta) podría ofrecer Rosetta Stone junto con sus productos K-12 como un paquete. Para las escuelas de idiomas, esto podría significar una integración más fluida si utilizas esos editores. Otra tendencia es que las aplicaciones se ramifiquen en nuevos dominios: Duolingo lanzó Duolingo Math e incluso un próximo Duolingo Music, lo que demuestra confianza en su pedagogía más allá de los idiomas. Si bien no está relacionado con el idioma, subraya cómo estas empresas se ven a sí mismas como plataformas generales de tecnología educativa.



  • Datos demográficos y preferencias del usuario: Según un informe de Statista, el principal grupo de edad que usa aplicaciones de idiomas es de 18 a 35 años, aunque el uso está creciendo tanto en los grupos demográficos más jóvenes (estudiantes de K-12 a través de tareas escolares) como en los mayores (jubilados que aprenden para enriquecimiento personal). A nivel mundial, el inglés sigue siendo el idioma más estudiado en las aplicaciones (por ejemplo, el curso más grande de Duolingo es inglés para hispanohablantes, inglés para francófonos, etc., lo que refleja a los usuarios no anglófonos). El español y el francés suelen ser los siguientes más populares. Pero curiosamente, durante la pandemia, hubo un aumento en el interés por los idiomas asiáticos (el coreano aumentó en popularidad en Duolingo en 2020, posiblemente debido al interés en los medios coreanos). Para las escuelas de idiomas, aprovechar las aplicaciones puede ayudar a satisfacer los intereses cambiantes de los estudiantes: si de repente hay un gran interés en el coreano debido al K-pop, una escuela podría apoyarse en una aplicación para el contenido coreano sin tener que desarrollar un plan de estudios completo desde cero.


  • Desafíos y consideraciones: A pesar de muchos aspectos positivos, las aplicaciones enfrentan desafíos. Las tasas de finalización de los cursos de aplicaciones son relativamente bajas: muchos usuarios comienzan un curso de idiomas en una aplicación y lo abandonan al poco tiempo. Mantener a los estudiantes comprometidos a largo plazo es difícil (las propias cifras de Duolingo muestran un gran embudo de descargas frente a un núcleo más pequeño de usuarios habituales). Aquí es donde las escuelas tienen una ventaja (los programas estructurados obligan a los estudiantes a continuar). La combinación de los dos puede ayudar: la escuela proporciona estructura, la aplicación proporciona comodidad y práctica divertida. Otro desafío es el control de calidad: no todo el contenido de las aplicaciones es preciso o pedagógicamente sólido. Ha habido críticas, por ejemplo, a que Duolingo enseñe oraciones extravagantes que no son útiles de inmediato («Mi oso come papas», etc., se convirtió en un meme), aunque Duolingo defiende que esto hace que el aprendizaje sea divertido, hay un debate sobre su valor. Mientras tanto, Babbel se enorgullece de las frases útiles, pero recibió comentarios de que algunos estudiantes las encontraban demasiado serias o menos «pegajosas» en la memoria. Por lo tanto, los diferentes enfoques intentan encontrar un equilibrio. La idea académica aquí es que la memorabilidad a menudo proviene de frases inusuales, pero la utilidad proviene de frases comunes: una mezcla de ambas podría ser ideal. Es posible que los educadores deban complementar o aclarar si el contenido de una aplicación es poco convencional. Para las aplicaciones de IA como Talkpal, hay que tener en cuenta la precisión de la retroalimentación de la IA: GPT-4 es extremadamente avanzado, pero no infalible. Sin embargo, las pruebas de usuario hasta ahora indican que corrige la gramática de manera adecuada la mayor parte del tiempo, y si comete un error, los desarrolladores iteran rápidamente. Podemos esperar una mejora continua (y ya supera con creces a los chatbots de generaciones anteriores en precisión lingüística).


  • El papel de Talkpal y la IA en el futuro: Los expertos de la industria sugieren que los tutores de IA podrían revolucionar el aprendizaje de idiomas en los próximos años. Una IA puede combinar las fortalezas de múltiples enfoques: la personalización y la paciencia de un tutor humano, la gamificación y el sistema de recompensas de una aplicación y la adaptabilidad basada en datos de un algoritmo. Talkpal es uno de los pioneros en aplicar una potente IA (GPT-4) específicamente a la práctica del lenguaje conversacional, y es probable que inspire ofertas competitivas (de hecho, están surgiendo aplicaciones similares, pero Talkpal actualmente admite más idiomas que la mayoría de los competidores de IA, que a menudo se centran solo en el inglés o en algunos idiomas principales). Si el modelo de Talkpal resulta eficaz a gran escala, las escuelas de idiomas podrían incorporar sesiones de conversación con IA como componente estándar (al igual que los laboratorios de idiomas o las mesas de conversación). Esto no disminuye el papel del profesor, sino que lo amplifica al dar a los estudiantes más práctica entre clases. A continuación, el profesor puede revisar los registros de comentarios de Talkpal (si están disponibles) para ver los errores más comunes. Esta sinergia de profesor + asistente de IA podría convertirse en la norma.


En conclusión, la industria de las aplicaciones de aprendizaje de idiomas es dinámica y está creciendo, con claros indicios de que estas aplicaciones pueden beneficiar sustancialmente a los estudiantes cuando se utilizan adecuadamente. Para las escuelas de idiomas, aprovechar estas herramientas, especialmente una solución avanzada como Talkpal AI, puede mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes. La IA de Talkpal en particular, resume varias de las tendencias positivas: utiliza la IA para la personalización, se centra en la habilidad activa (hablar), mantiene el compromiso a través de la variedad y sigue siendo asequible y accesible. Estas cualidades se alinean bien con los hallazgos de la investigación (que la práctica activa + retroalimentación personalizada = éxito) y las necesidades prácticas en la educación. A medida que la industria continúa innovando, esperamos que la brecha entre las aplicaciones de autoaprendizaje y la instrucción formal se reduzca aún más, forjando una relación más complementaria.

FAQ

+ -

¿Qué aplicación de idiomas es la más adecuada para la práctica completa de la expresión oral? Talkpal La IA es la aplicación más recomendada, ya que su práctica de conversación impulsada por la IA proporciona comentarios hablados inmersivos y en tiempo real, simulando de cerca las conversaciones con hablantes nativos.

Talkpal La IA es la aplicación más recomendada, ya que su práctica de conversación impulsada por la IA proporciona comentarios hablados inmersivos y en tiempo real, simulando de cerca las conversaciones con hablantes nativos.

+ -

¿Pueden las aplicaciones de idiomas reemplazar el aprendizaje tradicional en el aula?

Las aplicaciones son más efectivas como complemento del aprendizaje en el aula, no como un sustituto completo. Las investigaciones muestran que mejoran significativamente el vocabulario, la gramática y las habilidades orales cuando se combinan con una instrucción estructurada.

+ -

¿Existen aplicaciones gratuitas de aprendizaje de idiomas adecuadas para instituciones educativas?

Duolingo y Memrise ofrecen contenido gratuito sustancial beneficioso para las escuelas. Duolingo también ofrece un panel de control gratuito para profesores, lo que hace que la integración en el aprendizaje en el aula sea fácil y accesible.

+ -

¿Las aplicaciones de idiomas cubren los idiomas que se enseñan con menos frecuencia?

Sí. Aplicaciones como Mango Languages, Transparent Language y Talkpal AI ofrecen un amplio soporte para idiomas más allá de las ofertas habituales, incluidos los idiomas indígenas, raros y menos comunes.

+ -

¿Qué tan asequibles son las aplicaciones de aprendizaje de idiomas en comparación con los tutores humanos?

Las aplicaciones de idiomas son significativamente más asequibles. Por ejemplo, la suscripción de Talkpal AI (~7,50 dólares/mes) proporciona práctica conversacional ilimitada, lo que la hace considerablemente más barata que contratar a un tutor humano, cuyas tarifas suelen oscilar entre 15 y 30 dólares/hora o más.

The Most Efficient Way to Learn a Language

THE TALKPAL DIFFERENCE

THE MOST ADVANCED AI

Immersive Conversations

Dive into captivating dialogues designed to optimize language retention and improve fluency.

Real-time Feedback

Receive immediate, personalized feedback and suggestions to accelerate your language mastery.

Personalization

Learn via methods tailored to your unique style and pace, ensuring a personalized and effective journey to fluency.

APRENDE IDIOMAS MÁS RÁPIDO
CON AI

Aprende 5 veces más rápido