Demostrativos de proximidad, media distancia y lejanía
2. *Esa* mochila es tuya. (Hint: “Esa” es femenino singular, media distancia del hablante).
3. *Aquellos* árboles son muy altos. (Hint: “Aquellos” es masculino plural y se refiere a algo lejos del hablante y oyente).
4. *Estas* sillas están ocupadas. (Hint: “Estas” es femenino plural, cosas próximas al hablante).
5. *Esos* papeles son importantes. (Hint: “Esos” es masculino plural de media distancia).
6. *Aquel* coche era de mi abuelo. (Hint: “Aquel” es masculino singular para algo lejano en el espacio o tiempo).
7. *Esta* canción me gusta. (Hint: Femenino singular de proximidad a quien habla, canción).
8. *Esa* mesa necesita limpieza. (Hint: Femenino singular de media distancia, mesa).
9. *Aquejas* montañas parecen nevadas. (Hint: Masculino plural para montaña lejos de ambos, “aquellas”).
10. *Este* problema es fácil de resolver. (Hint: Masculino singular y cercano al hablante, problema).
Formas neutras y contraste entre demostrativos
2. *Eso* no me gusta nada. (Hint: Forma neutra para una situación o cosa recién mencionada, a medio camino entre hablante y oyente).
3. *Aquello* fue divertido. (Hint: Forma neutra para referirse a una acción, idea o hecho lejano en espacio o tiempo).
4. Prefiero *esta* película a *esa*. (Hint: Contraste entre una cercana y otra media distancia, ambas femenino singular).
5. No entiendo *eso* que dices. (Hint: Neutro para lo mencionado, se refiere a una idea de conversación).
6. *Estos* días hace frío. (Hint: Masculino plural de proximidad en tiempo).
7. *Aquella* historia me entristeció. (Hint: Femenino singular y lejana en tiempo, historia).
8. Dame *ese* cuaderno, por favor. (Hint: Masculino singular, media distancia entre ambos).
9. ¿Vas a usar *este* bolígrafo? (Hint: Masculino singular vecino al hablante, bolígrafo).
10. *Aquellos* momentos fueron los mejores. (Hint: Masculino plural lejanos en el tiempo, momentos).