Posesivos átonos: mi, tu, su, nuestro, vuestro, su
2. ¿Dónde está *tu* mochila? (Hint: Segunda persona singular, antes de sustantivo femenino).
3. Han traído *su* perro al parque. (Hint: Tercera persona singular, masculino).
4. Esa es *nuestra* casa. (Hint: Primera persona plural, femenino singular).
5. Vuestra tarea es interesante. (Hint: Segunda persona plural, femenino singular, usado en España).
6. ¿Es esta *su* oficina? (Hint: Tercera persona formal, femenino singular).
7. Aquí están *mis* llaves. (Hint: Primera persona singular, plural femenino).
8. Hemos olvidado *nuestros* abrigos. (Hint: Primera persona plural, masculino plural).
9. ¿Dónde están *tus* amigos? (Hint: Segunda persona singular, masculino plural).
10. Ellos siempre pierden *sus* papeles. (Hint: Tercera persona plural, masculino plural).
Posesivos tónicos: mío/a, tuyo/a, suyo/a, nuestro/a, vuestro/a, suyo/a
2. La culpa no es *tuya*. (Hint: Femenino singular, segunda persona, posesivo largo).
3. Esa casa es *suya*. (Hint: Tercera persona singular, femenino singular, posesivo largo).
4. La idea es *nuestra*. (Hint: Femenino singular, primera persona plural, largo).
5. ¿Estos amigos son *vuestros*? (Hint: Masculino plural, segunda persona plural, largo).
6. Este cuaderno es *mío*. (Hint: Masculino singular, primera persona).
7. Aquellas mochilas son *suyas*. (Hint: Femenino plural, tercera persona, largo).
8. Esa bicicleta es *tuya*. (Hint: Segunda persona singular, femenino singular).
9. Los problemas eran *nuestros*. (Hint: Masculino plural, primera persona plural, largo).
10. Este gato no es *mío*. (Hint: Negación, masculino singular, primera persona, largo).