Uso de demostrativos en singular y plural
2. *Esa* mujer es mi profesora. (Hint: Femenino singular, media distancia respecto al hablante).
3. *Aquel* edificio es muy antiguo. (Hint: Masculino singular, lejos del hablante y oyente).
4. *Estas* flores están frescas. (Hint: Femenino plural, cerca del hablante).
5. *Esos* niños no son mis alumnos. (Hint: Masculino plural, media distancia).
6. *Aquellos* perros corren muy rápido. (Hint: Masculino plural, lejos de ambos interlocutores).
7. *Esta* comida está deliciosa. (Hint: Femenino singular, cercana al hablante).
8. *Esas* llaves no son tuyas. (Hint: Femenino plural, media distancia).
9. *Aquellas* casas son muy bonitas. (Hint: Femenino plural, lejos de hablante y oyente).
10. *Estos* ejercicios son difíciles. (Hint: Masculino plural, proximidad respecto al hablante).
Formas neutras y elección de distancia
2. *Eso* no es verdad. (Hint: Neutro, referencia a lo dicho justo antes, distancia relativa media).
3. *Aquello* me sorprendió mucho. (Hint: Neutro, situación lejana en espacio o tiempo).
4. Dame *ese* cuaderno, por favor. (Hint: Masculino singular, cuaderno no próximo al hablante, media distancia).
5. Prefiero *esta* chaqueta a *aquella*. (Hint: Contraste entre proximidad y lejanía para chaqueta, femenino singular).
6. *Estos* días han sido muy bonitos. (Hint: Plural masculino, proximidad en tiempo al hablante).
7. ¿Quién dibujó *aquel* mural? (Hint: Masculino singular para mural distante).
8. *Esos* lugares son nuevos para mí. (Hint: Masculino plural, media distancia para lugares).
9. Yo no quiero *eso*. (Hint: Neutro, objeto o idea con distancia media).
10. *Estas* noticias me alegran mucho. (Hint: Femenino plural, proximidad para noticias).