Pretérito anterior en oraciones con acción inmediatamente anterior
2. Tan pronto como *hubo llegado* el tren, los pasajeros bajaron. (Hint: “haber” en pretérito anterior + participio, tercera persona singular).
3. Después de que *hubiste estudiado*, aprobaste el examen. (Hint: “haber” en pretérito anterior + participio, segunda persona singular).
4. No bien *hubimos visto* la película, salimos del cine. (Hint: “haber” en pretérito anterior + participio, primera persona plural).
5. Después que *hubo terminado* la reunión, todos se fueron. (Hint: “haber” pretérito anterior + participio, tercera persona singular).
6. Cuando *hubiste dicho* la verdad, te sentiste mejor. (Hint: “haber” pretérito anterior + participio, segunda persona singular).
7. Apenas *hubieron salido* los invitados, comenzó a llover. (Hint: “haber” pretérito anterior + participio, tercera persona plural).
8. En cuanto *hube leído* el mensaje, respondí. (Hint: “haber” pretérito anterior + participio, primera persona singular).
9. Apenas *hubimos llegado* a casa, sonó el teléfono. (Hint: “haber” pretérito anterior + participio, primera persona plural).
10. No bien *hubieron firmado* el contrato, empezó la construcción. (Hint: “haber” pretérito anterior + participio, tercera persona plural).
Pretérito anterior con diferentes personas y verbos
2. Apenas *hubiste llegado* a la estación, partió el tren. (Hint: “haber” pretérito anterior en segunda persona singular + participio de “llegar”).
3. Después que *hubo comido*, salió a caminar. (Hint: “haber” pretérito anterior en tercera persona singular + participio de “comer”).
4. Cuando *hubimos resuelto* el problema, se calmó todo. (Hint: “haber” pretérito anterior en primera persona plural + participio de “resolver”).
5. En cuanto *hubieron terminado* la tarea, salieron a jugar. (Hint: “haber” pretérito anterior en tercera persona plural + participio de “terminar”).
6. No bien *hubiste contestado*, te llamaron de nuevo. (Hint: “haber” pretérito anterior en segunda persona singular + participio de “contestar”).
7. Apenas *hube salido* de casa, comenzó a nevar. (Hint: “haber” pretérito anterior en primera persona singular + participio de “salir”).
8. Tan pronto como *hubimos abierto* la puerta, entró el perro. (Hint: “haber” pretérito anterior primera persona plural + participio de “abrir”).
9. Después que *hubo escrito* la carta, la envió. (Hint: “haber” pretérito anterior tercera persona singular + participio de “escribir”).
10. Cuando *hubieron subido* al autobús, cerraron las puertas. (Hint: “haber” pretérito anterior tercera persona plural + participio de “subir”).