Infinitivo, gerundio y participio en frases sencillas
2. Está *lloviendo* muy fuerte. (Hint: Gerundio acompañando a “estar” para indicar acción en desarrollo).
3. Los alumnos han *terminado* la tarea. (Hint: Participio para formar el pretérito perfecto compuesto con el verbo “haber”).
4. Oír *cantar* a los pájaros es agradable. (Hint: Infinitivo usado como complemento directo del verbo “oír”).
5. Caminando por el parque encontré una billetera. (Hint: Gerundio para explicar cómo sucedió la acción).
6. La puerta estaba *cerrada*. (Hint: Participio usado como adjetivo para describir un estado).
7. Estuve mucho tiempo *esperando* en la estación. (Hint: Gerundio, acción prolongada en el tiempo).
8. Al *llegar* a casa, encontré una sorpresa. (Hint: Infinitivo usado en perífrasis temporal introducida por “al”).
9. Hemos *visitado* muchos países. (Hint: Participio con el verbo “haber” para formar los tiempos compuestos).
10. Pintar es su pasión. (Hint: Infinitivo usado como sujeto de la oración).
Identificación y función de las formas impersonales
2. Los niños están *jugando* en el parque. (Hint: Gerundio con “estar” para acción en progreso).
3. La ventana está *abierta*. (Hint: Participio como adjetivo).
4. Agradezco *recibir* tu carta. (Hint: Infinitivo como complemento directo).
5. Estudiando mucho, aprobarás el examen. (Hint: Gerundio en oración subordinada de modo).
6. He *leído* el libro dos veces. (Hint: Participio en tiempo compuesto).
7. María entró *cantando*. (Hint: Gerundio para acción simultánea).
8. Comenzaron a *correr* cuando llovió. (Hint: Infinitivo tras perífrasis verbal).
9. Los dibujos fueron *hechos* por los niños. (Hint: Participio en pasiva).
10. Me relaja *escuchar* música. (Hint: Infinitivo como sujeto de la oración).