Ejercicio 1: Completa con el verbo en pasado perfecto y condicional perfecto
2. Si ellos *hubieran llegado* (pasado perfecto del verbo llegar) a tiempo, no habrían perdido el tren.
3. Si tú *hubieras hablado* (pasado perfecto del verbo hablar) con ella, ella te habría entendido.
4. Si nosotros *hubiéramos comido* (pasado perfecto del verbo comer) antes, no tendríamos hambre ahora.
5. Si ella *hubiera escrito* (pasado perfecto del verbo escribir) la carta, la habría enviado.
6. Si ustedes *hubieran escuchado* (pasado perfecto del verbo escuchar) las instrucciones, no se habrían perdido.
7. Si yo *hubiera visto* (pasado perfecto del verbo ver) la película, te habría contado el final.
8. Si él *hubiera trabajado* (pasado perfecto del verbo trabajar) más duro, habría conseguido el empleo.
9. Si nosotros *hubiéramos viajado* (pasado perfecto del verbo viajar) a España, habríamos aprendido español.
10. Si tú *hubieras llamado* (pasado perfecto del verbo llamar) antes, te habríamos esperado.
Ejercicio 2: Completa con la forma correcta del verbo en condicional perfecto y pasado perfecto
2. Si nosotros *hubiéramos comprado* (acción no realizada en pasado), *habríamos viajado* (resultado condicional perfecto).
3. Si tú *hubieras dicho* (acción hipotética pasada), ella *habría comprendido* (resultado condicional).
4. Si ellos *hubieran terminado* (acción no cumplida), *habrían ganado* (resultado posible).
5. Si yo *hubiera encontrado* (acción hipotética), *habría ayudado* (resultado en condicional perfecto).
6. Si ella *hubiera llegado* (acción no realizada), *habría visto* (resultado hipotético).
7. Si ustedes *hubieran hecho* (acción hipotética), *habrían disfrutado* (resultado condicional).
8. Si tú *hubieras leído* (acción no realizada en pasado), *habrías entendido* (resultado posible).
9. Si él *hubiera llamado* (acción hipotética), *habríamos respondido* (resultado condicional).
10. Si nosotros *hubiéramos dormido* (acción no realizada), *habríamos estado* (resultado posible).