Ejercicio 1: Sustantivos comunes – objetos y lugares
2. El sustantivo que significa «árbol» es *mti* (planta grande con tronco).
3. Para decir «libro» en suajili se usa *kitabu* (objeto para leer).
4. «Mesa» en suajili se llama *meza* (mueble para poner cosas).
5. El sustantivo que significa «silla» es *kiti* (mueble para sentarse).
6. «Escuela» en suajili es *shule* (lugar para aprender).
7. La palabra para «puerta» es *mlango* (entrada o salida de un lugar).
8. Para decir «ventana» se usa *dirisha* (abertura para la luz en la pared).
9. El sustantivo que significa «carro» es *gari* (vehículo para transporte).
10. «Río» en suajili se dice *mto* (corriente de agua natural).
Ejercicio 2: Sustantivos comunes – personas y animales
2. Para decir «hombre» se usa *mwanaume* (persona masculina adulta).
3. La palabra que significa «mujer» es *mwanamke* (persona femenina adulta).
4. «Amigo» en suajili es *rafiki* (persona con quien tienes buena relación).
5. El sustantivo para «maestro» es *mwalimu* (persona que enseña).
6. Para decir «perro» se usa *mbwa* (animal doméstico que ladra).
7. La palabra para «gato» es *paka* (animal doméstico que maúlla).
8. «Pájaro» en suajili se dice *ndege* (animal que vuela).
9. El sustantivo que significa «vaca» es *ng’ombe* (animal de granja que da leche).
10. Para decir «pez» se usa *samaki* (animal que vive en el agua).