Ejercicio 1: Uso del subjuntivo pluscuamperfecto en oraciones condicionales
2. Ojalá ella *hubiera venido* a la fiesta anoche. (Expresa un deseo en pasado)
3. Si nosotros *hubiéramos sabido* la verdad, no habríamos cometido el error. (Condición irreal en pasado)
4. Me habría gustado que tú *hubieras estado* presente en la reunión. (Deseo sobre una situación pasada)
5. Si ellos *hubieran terminado* el trabajo antes, habrían salido temprano. (Condición no realizada en el pasado)
6. Ojalá él *hubiera llamado* para avisar del retraso. (Deseo sobre una acción no realizada)
7. Si usted *hubiera entendido* las instrucciones, no habría fallado. (Situación hipotética pasada)
8. Habríamos comprado la casa si ella *hubiera aceptado* el precio. (Condición imaginaria en el pasado)
9. Ojalá nosotros *hubiéramos encontrado* la solución antes. (Expresa un arrepentimiento)
10. Si tú *hubieras escuchado* el consejo, estarías mejor ahora. (Condición contraria al hecho)
Ejercicio 2: Completa las oraciones con el subjuntivo pluscuamperfecto adecuado
2. Ella habría llegado a tiempo si *hubiera tomado* el tren correcto. (Condición irreal en pasado)
3. Ojalá ellos *hubieran practicado* más antes del examen. (Deseo sobre una acción pasada)
4. Si tú *hubieras leído* el libro, entenderías mejor la lección. (Condición pasada no cumplida)
5. Nosotros no habríamos perdido el partido si *hubiéramos entrenado* más. (Situación hipotética en el pasado)
6. Si él *hubiera pedido* ayuda, no estaría en problemas ahora. (Condición contraria al hecho)
7. Ojalá ella *hubiera comprado* ese vestido para la fiesta. (Expresa un deseo no realizado)
8. Si ustedes *hubieran llegado* antes, habrían visto el inicio del espectáculo. (Condición no cumplida)
9. Me habría gustado que tú *hubieras compartido* tus ideas. (Deseo sobre una acción pasada)
10. Si nosotros *hubiéramos ahorrado* dinero, podríamos viajar juntos. (Condición irreal en el pasado)