Ejercicio 1: Pronombres relativos en nominativo y acusativo
2. El libro *ὃ* leo es muy interesante. (Usa el pronombre relativo en acusativo neutro singular).
3. Los hombres *οἵ* trabajan en la plaza son amigos. (Usa el pronombre relativo en nominativo masculino plural).
4. La ciudad *ἣν* visitamos es antigua. (Usa el pronombre relativo en acusativo femenino singular).
5. El niño *ὃν* ves en el parque es mi hermano. (Usa el pronombre relativo en acusativo masculino singular).
6. La casa *ἣ* está cerca es grande. (Usa el pronombre relativo en nominativo femenino singular).
7. Los libros *ὅσα* compré son caros. (Usa el pronombre relativo en acusativo neutro plural).
8. Los amigos *οἵ* llegaron temprano son simpáticos. (Usa el pronombre relativo en nominativo masculino plural).
9. La mujer *ἣν* saludaste es mi vecina. (Usa el pronombre relativo en acusativo femenino singular).
10. El perro *ὃν* cuidamos es fuerte. (Usa el pronombre relativo en acusativo masculino singular).
Ejercicio 2: Pronombres relativos en dativo y genitivo
2. La mujer de *ἧς* hablo es doctora. (Usa el pronombre relativo en genitivo femenino singular).
3. Los niños a *οἷς* doy las cartas son mis primos. (Usa el pronombre relativo en dativo masculino plural).
4. La ciudad de *ἧς* hablamos es antigua. (Usa el pronombre relativo en genitivo femenino singular).
5. El amigo a *ᾧ* confié el secreto es honesto. (Usa el pronombre relativo en dativo masculino singular).
6. La mujer a *ᾧ* entregué la carta está ausente. (Usa el pronombre relativo en dativo femenino singular).
7. Los libros de *ὧν* hablo son interesantes. (Usa el pronombre relativo en genitivo neutro plural).
8. Los hombres a *οἷς* di las llaves llegaron. (Usa el pronombre relativo en dativo masculino plural).
9. La casa de *ἧς* te conté está lejos. (Usa el pronombre relativo en genitivo femenino singular).
10. El amigo de *ὧν* hablo es sabio. (Usa el pronombre relativo en genitivo masculino plural).