Ejercicio 1: Uso básico del estado constructivo en preposiciones genitivas
2. La casa *del* maestro es grande. (Relación de posesión entre «casa» y «maestro»)
3. La puerta *del* jardín está abierta. (Relación entre «puerta» y «jardín»)
4. El nombre *del* pueblo es antiguo. (Conexión entre «nombre» y «pueblo»)
5. La voz *del* cantante es clara. (Pertenencia entre «voz» y «cantante»)
6. La sombra *del* árbol es fresca. (Relación entre «sombra» y «árbol»)
7. La luz *del* farol ilumina la calle. (Pertenencia entre «luz» y «farol»)
8. El color *del* vestido es rojo. (Relación de posesión entre «color» y «vestido»)
9. La flor *del* jardín huele bien. (Relación entre «flor» y «jardín»)
10. El sonido *del* río es relajante. (Pertenencia entre «sonido» y «río»)
Ejercicio 2: Frases con estado constructivo y preposiciones genitivas complejas
2. La ventana *de la casa del* vecino está rota. (Pertenencia doble entre «ventana», «casa» y «vecino»)
3. El nombre *del hijo del* maestro es conocido. (Relación genitiva en cadena)
4. La corona *del rey del* país brilla mucho. (Estado constructivo con dos sustantivos)
5. La voz *del cantante del* coro es fuerte. (Pertenencia compleja)
6. La sombra *del árbol del* parque es grande. (Relación genitiva doble)
7. El color *del vestido de la* novia es blanco. (Relación genitiva con un sustantivo en constructivo y otro en genitivo)
8. La luz *del farol del* jardín es tenue. (Pertenencia entre tres sustantivos)
9. El sonido *del río del* valle es suave. (Relación doble en estado constructivo)
10. La flor *del jardín del* castillo es rara. (Pertenencia compleja con estado constructivo)