Ejercicio 1: Oraciones compuestas con conjunciones coordinantes
2. No vino al teatro *ἀλλά* se quedó en casa. (Conjunción adversativa que equivale a «pero»).
3. Podemos salir ahora *ἤ* esperar a que llueva menos. (Conjunción disyuntiva que indica opción).
4. Quiero café *καί* té para la reunión. (Conjunción que une elementos similares).
5. No solo cantó, *ἀλλά* también bailó en la fiesta. (Conjunción que añade información contraria).
6. Estudió mucho, *οὖν* aprobó el examen sin problemas. (Conjunción que indica consecuencia).
7. No vino temprano, *μήτε* llamó para avisar. (Conjunción negativa que significa «ni»).
8. Puedes leer el libro, *ἢ* escuchar el audio. (Conjunción que presenta alternativas).
9. Quiero ir al mercado, *ἀλλά* está cerrado hoy. (Conjunción que contrasta ideas).
10. Trabajó duro *καί* logró sus objetivos. (Conjunción que suma acciones).
Ejercicio 2: Oraciones complejas con subordinadas de relativo y causal
2. No salí porque *ἐφόσον* estaba lloviendo mucho. (Conjunción causal que indica causa).
3. La casa *ἣ* compraron es muy antigua. (Pronombre relativo femenino singular).
4. No lo hice *διότι* no tenía tiempo suficiente. (Conjunción que introduce causa).
5. Los libros *ὅσοι* están en la mesa son míos. (Pronombre relativo plural).
6. Vinieron temprano *ἐπειδή* querían ayudar. (Conjunción causal que explica motivo).
7. La mujer *ἣ* viste allí es mi tía. (Pronombre relativo que indica sujeto femenino).
8. No fui a la fiesta *γιατί* estaba cansado. (Conjunción causal con sentido de «porque»).
9. El perro *ὅς* ladra mucho es muy grande. (Pronombre relativo masculino singular).
10. Cerraron el camino *ἐπειδή* había un accidente. (Conjunción causal que introduce razón).