Ejercicio 1: Uso de conjunciones coordinantes en oraciones compuestas
2. Él no vino a clase *pero* sí envió un mensaje. (conjunción para contraponer ideas)
3. Nosotros iremos al parque *o* al cine esta tarde. (conjunción para opciones)
4. María canta *y* su hermano toca la guitarra. (conjunción para sumar acciones)
5. No solo aprendemos gramática *sino que* también mejoramos la pronunciación. (conjunción para añadir información)
6. El profesor explicó la lección *y* después respondió preguntas. (conjunción para secuenciar acciones)
7. Puedes estudiar en casa *o* venir a la biblioteca. (conjunción para elegir entre alternativas)
8. Quiero comer pizza *pero* no tengo hambre. (conjunción para expresar contraste)
9. Ellos terminaron el ejercicio *y* entregaron la tarea. (conjunción para conectar acciones)
10. No solo habla hebreo *sino que* también entiende árabe. (conjunción para añadir datos)
Ejercicio 2: Oraciones subordinadas con conjunciones en hebreo
2. No salí *aunque* hacía buen tiempo. (conjunción concesiva)
3. Te llamaré *cuando* termine la clase. (conjunción temporal)
4. Ella sabe que el examen es mañana *por eso* estudia mucho. (conjunción consecutiva)
5. No fui a la fiesta *ya que* estaba cansado. (conjunción causal)
6. Aunque estaba lloviendo, salimos a caminar *porque* necesitábamos aire fresco. (conjunciones concesiva y causal)
7. No puedo ir a la reunión *a menos que* cambien la hora. (conjunción condicional)
8. Te ayudaré *si* me explicas el problema. (conjunción condicional)
9. Ella no vino *porque* estaba enferma. (conjunción causal)
10. Voy a estudiar más *para que* pueda aprobar el examen. (conjunción final)