Ejercicio 1: Identificación de números ordinales en suajili
2. Ella llegó en el *wa pili* lugar en la carrera. (Segundo en suajili)
3. La casa *ya tatu* es la más grande del barrio. (Tercero en suajili)
4. Nosotros vivimos en el *ya nne* piso del edificio. (Cuarto en suajili)
5. El *wa tano* día de la semana es viernes. (Quinto en suajili)
6. El proyecto fue terminado en la fecha *ya sita*. (Sexto en suajili)
7. La reunión será el *ya saba* mes del año. (Séptimo en suajili)
8. El *wa nane* capítulo del libro es muy interesante. (Octavo en suajili)
9. El *ya tisa* punto en la agenda es importante. (Noveno en suajili)
10. Este es el *wa kumi* ejemplo que hemos dado hoy. (Décimo en suajili)
Ejercicio 2: Completa las oraciones con el número ordinal correcto en suajili
2. El *wa pili* capítulo del libro trata sobre la historia. (Indica “segundo” en suajili)
3. Compramos la casa *ya tatu* en la calle principal. (Indica “tercero” en suajili)
4. El torneo comenzará el día *ya nne* del mes. (Indica “cuarto” en suajili)
5. Su cumpleaños es el *wa tano* de julio. (Indica “quinto” en suajili)
6. Llegaron en el lugar *wa sita* durante la competencia. (Indica “sexto” en suajili)
7. El *wa saba* invitado habló sobre cultura. (Indica “séptimo” en suajili)
8. El artículo está en la página *ya nane* del periódico. (Indica “octavo” en suajili)
9. La clase termina en el *ya tisa* minuto de la hora. (Indica “noveno” en suajili)
10. Ellos viven en el apartamento *wa kumi*. (Indica “décimo” en suajili)