Ejercicio 1: Uso básico de frases preposicionales con casos griegos
2. Caminamos hacia la ciudad, con la preposición «πρός» que requiere el caso ____. (Pista: «πρός» con movimiento hacia algo usa acusativo).
3. La carta fue escrita por el maestro, con la preposición «ὑπό» que aquí indica agente y requiere el caso ____. (Pista: «ὑπό» con agente usa genitivo).
4. Hablamos con el amigo usando la preposición «μετά» que requiere el caso ____. (Pista: «μετά» con el sentido de compañía usa genitivo).
5. El guerrero lucha contra el enemigo, con la preposición «κατά» que usa el caso ____. (Pista: «κατά» con sentido de oposición usa acusativo).
6. La estatua está delante del templo, con la preposición «ἐν» que requiere el caso ____. (Pista: «ἐν» indica lugar y usa dativo).
7. El mensaje fue enviado desde Atenas, con la preposición «ἀπό» que requiere ____. (Pista: «ἀπό» indica origen y usa genitivo).
8. La mujer está cerca del río, con la preposición «παρά» que aquí usa ____. (Pista: «παρά» indicando proximidad usa dativo).
9. El perro corre hacia el bosque, con la preposición «εἰς» que requiere ____. (Pista: «εἰς» indica movimiento hacia y usa acusativo).
10. La fiesta es después del día, con la preposición «μετά» que aquí expresa tiempo y usa ____. (Pista: «μετά» con tiempo usa acusativo).
Ejercicio 2: Completa la frase preposicional con la forma correcta del sustantivo
2. Ἡ γυνὴ βαδίζει *πρός* τὴν ἀγορὰν. (Pista: «πρός» con movimiento hacia usa acusativo, «ἀγορά» en acusativo singular).
3. Τὸ βιβλίον ἐστὶν *ἐπί* τῆς τραπέζης. (Pista: «ἐπί» con posición usa genitivo, «τραπέζα» en genitivo singular).
4. Οἱ μαθηταὶ μαθαίνουσιν *ἐκ* τῆς σοφίας. (Pista: «ἐκ» indica procedencia y usa genitivo, «σοφία» en genitivo singular).
5. Ὁ διδάσκαλος λέγει *πρὸς* τοὺς μαθητάς. (Pista: «πρός» con dirección usa acusativo plural, «μαθητής» en acusativo plural).
6. Ἡ ἀλήθεια φανερῶται *ὑπό* τοῦ διδασκάλου. (Pista: «ὑπό» con agente usa genitivo singular, «διδάσκαλος» en genitivo singular).
7. Ὁ στρατιώτης μάχεται *κατὰ* τοὺς ἐχθρούς. (Pista: «κατά» con oposición usa acusativo plural, «ἐχθρός» en acusativo plural).
8. Τὸ παιδίον παίζει *παρὰ* τῷ ποταμῷ. (Pista: «παρά» con proximidad usa dativo singular, «ποταμός» en dativo singular).
9. Ὁ ἀγρός ἐστὶν *ἐν* τῇ χώρα. (Pista: «ἐν» con lugar usa dativo singular, «χώρα» en dativo singular).
10. Ἡ ἐπιστολή ἀπέστειλαν *ἀπὸ* τῆς πόλεως. (Pista: «ἀπό» con origen usa genitivo singular, «πόλις» en genitivo singular).