Adverbios de modo, tiempo, lugar y cantidad
2. Llegué *ayer* a casa. (Hint: “Ayer” responde a cuándo, adverbio de tiempo).
3. El perro duerme *aquí*. (Hint: “Aquí” responde a dónde, adverbio de lugar).
4. Juan estudia *mucho* para el examen. (Hint: “Mucho” indica cantidad, adverbio de cantidad).
5. Salimos *temprano* esta mañana. (Hint: “Temprano” responde a cuándo, adverbio de tiempo).
6. Los niños corren *rápidamente*. (Hint: “Rápidamente” responde a cómo, adverbio de modo).
7. Ese estudiante trabaja *poco*. (Hint: “Poco” expresa cantidad, adverbio de cantidad).
8. ¿*Dónde* están las llaves? (Hint: “Dónde” interroga sobre lugar, adverbio de lugar).
9. *Tarde* cenaremos en ese restaurante. (Hint: “Tarde” es adverbio de tiempo).
10. Tus amigos hablan *claramente*. (Hint: “Claramente” indica modo, adverbio de modo).
Adverbios de negación, afirmación, duda y frecuencia
2. *Sí* voy a la fiesta. (Hint: Adverbio de afirmación, afirma la acción de ir).
3. *Tal vez* llueva mañana. (Hint: Adverbio de duda, expresa posibilidad).
4. Ellos *nunca* llegan tarde. (Hint: Adverbio de frecuencia, niega repetición).
5. *Siempre* estudio por la noche. (Hint: Adverbio de frecuencia, indica periodicidad absoluta).
6. *Quizás* ella venga a clase. (Hint: Adverbio de duda, posibilidad de la acción).
7. Marta *tampoco* entendió la respuesta. (Hint: Adverbio de negación, suma una negación).
8. *Probablemente* llegaremos temprano. (Hint: Adverbio de duda, inseguridad sobre la acción).
9. Pedro *a menudo* pasea con su perro. (Hint: Adverbio de frecuencia, mucha repetición).
10. *Jamás* he visto una película tan buena. (Hint: Adverbio de frecuencia/negación, nunca en la vida).