Los verbos auxiliares en inglés son fundamentales para construir oraciones más complejas y precisas. Estos verbos ayudan a modificar el significado, tiempo verbal y voz de los verbos principales. En esta guía, analizaremos los dos tipos de verbos auxiliares: modales y no modales, así como sus usos y ejemplos.
Los verbos auxiliares modales son aquellos que expresan una modalidad, es decir, que añaden un valor de probabilidad, habilidad, obligación, permiso o consejo al verbo principal. Los verbos auxiliares modales en inglés incluyen:
«Can» y «could» se utilizan para indicar habilidad, permiso o posibilidad. «Can» se emplea en el presente y «could» en el pasado o como una forma más cortés en el presente.
«May» y «might» expresan posibilidad o permiso. «May» es más formal que «might» y se utiliza generalmente en el presente, mientras que «might» se emplea para posibilidades futuras.
«Must» y «have to» indican obligación o necesidad. «Must» es más fuerte y transmite una obligación impuesta por el hablante, mientras que «have to» sugiere una obligación externa.
Los verbos auxiliares no modales son aquellos que no expresan modalidad, sino que ayudan a formar tiempos verbales compuestos o a construir la voz pasiva. Los verbos auxiliares no modales en inglés son:
«Be» se utiliza para formar la voz pasiva y la forma progresiva (también conocida como gerundio) de los verbos.
«Do» se emplea para hacer preguntas y negaciones en el presente simple y pasado simple, así como para enfatizar una acción.
«Have» se usa para formar tiempos verbales compuestos, como el presente perfecto, pasado perfecto y futuro perfecto.
Veamos algunos ejemplos de cómo los verbos auxiliares modales y no modales se combinan en oraciones:
Los verbos auxiliares en inglés son esenciales para enriquecer nuestras oraciones y añadir matices de significado, tiempo y voz. Es fundamental conocer y dominar su uso para comunicarnos de manera eficiente y precisa.
Talkpal es un tutor de idiomas basado en IA. Aprenda más de 57 idiomas 5 veces más rápido con una tecnología revolucionaria.