Ejercicio 1: Comparación de tiempos continuos perfectos en oraciones afirmativas
2. Nosotros *hemos estado trabajando* en el proyecto desde la mañana. (Enfatiza la duración continua del trabajo.)
3. Tú *has estado leyendo* ese libro durante toda la semana. (Indica una acción que se ha prolongado en el tiempo.)
4. Ellos *han estado viviendo* en esta ciudad por cinco años. (Muestra un estado continuo en el tiempo.)
5. Yo *he estado aprendiendo* urdu desde hace dos meses. (Se refiere a una acción continua desde el pasado reciente.)
6. María *ha estado cocinando* la cena durante una hora. (Acción en proceso y duración expresada.)
7. Los niños *han estado jugando* en el parque toda la tarde. (Actividad que ha durado un periodo específico.)
8. Usted *ha estado esperando* el autobús por veinte minutos. (Duración de la espera con continuidad.)
9. Mi hermano *ha estado practicando* fútbol desde la mañana. (Acción continua y prolongada.)
10. Nosotros *hemos estado discutiendo* el plan desde ayer. (Acción que inició en el pasado y sigue en el presente.)
Ejercicio 2: Comparación de tiempos continuos perfectos en oraciones negativas e interrogativas
2. ¿Tú *has estado viendo* esa serie por mucho tiempo? (Pregunta sobre la duración de una acción.)
3. Nosotros no *hemos estado trabajando* en el jardín hoy. (Negación en presente perfecto continuo.)
4. ¿Ellos *han estado viajando* por el país durante un mes? (Consulta sobre duración continua.)
5. Yo no *he estado durmiendo* bien esta semana. (Negación de un estado continuo.)
6. ¿Usted *ha estado escuchando* música mientras trabaja? (Pregunta sobre una acción simultánea continua.)
7. Los niños no *han estado estudiando* para la prueba. (Negación de la acción continua.)
8. ¿María *ha estado preparando* la presentación desde la mañana? (Pregunta sobre duración y continuidad.)
9. Nosotros no *hemos estado usando* el coche últimamente. (Negación del uso continuo.)
10. ¿Mi hermano *ha estado corriendo* en el parque todas las tardes? (Pregunta sobre una acción habitual continua.)