Ejercicio 1: Uso básico de adjetivos demostrativos en maorí
2. Ese perro que tienes tú es *tēnā* kuri. (Usa el adjetivo demostrativo para algo cerca del oyente)
3. Aquella casa allá en la colina es *tērā* whare. (Usa el adjetivo demostrativo para algo lejos de ambos)
4. Quiero comprar *tēnei* pene. (Adjetivo demostrativo para algo cerca del hablante)
5. ¿Ves *tēnā* waka? Está estacionado al lado tuyo. (Adjetivo demostrativo para algo cerca del oyente)
6. Mira *tērā* rākau en la distancia. (Adjetivo demostrativo para algo lejos de ambos)
7. Dame *tēnei* pene, que está en mi mano. (Adjetivo demostrativo para algo cerca del hablante)
8. ¿Por qué tocas *tēnā* tepu? Está junto a ti. (Adjetivo demostrativo para algo cerca del oyente)
9. Ellos viven en *tērā* whare, al otro lado del río. (Adjetivo demostrativo para algo lejos de ambos)
10. *Tēnei* kapu es mía, está justo aquí. (Adjetivo demostrativo para algo cerca del hablante)
Ejercicio 2: Identificación correcta del adjetivo demostrativo en maorí
2. Cuando algo está cerca de ti, usamos *tēnā*. (Adjetivo demostrativo para algo cerca del oyente)
3. Para referirnos a algo lejos de ambos usamos *tērā*. (Adjetivo demostrativo para algo lejos de ambos)
4. Si quiero decir «este lápiz» que tengo en la mano, diré *tēnei* pene. (Cerca del hablante)
5. Para hablar de «ese lápiz» que tienes tú, diré *tēnā* pene. (Cerca del oyente)
6. Al hablar de un objeto lejos, como «aquella casa», usamos *tērā* whare. (Lejos de ambos)
7. El adjetivo que indica proximidad al hablante es *tēnei*. (Cerca del hablante)
8. El adjetivo para algo que está junto al oyente es *tēnā*. (Cerca del oyente)
9. Cuando el objeto está lejos de todos, usamos *tērā*. (Lejos de ambos)
10. Para decir «este árbol» que veo aquí, uso *tēnei* rākau. (Cerca del hablante)