Ejercicio 1: Uso del caso acusativo y dativo
2. Adok egy könyvet a *fiúnak*, usa el caso dativo para indicar el destinatario.
3. Szeretem a *macskát*, usa el caso acusativo para el objeto directo.
4. Írok a *barátnak*, usa el caso dativo para el receptor de la acción.
5. Veszek egy almát a *lánynak*, usa el caso dativo para el beneficiario.
6. Hallom a *zenét*, usa el caso acusativo para el objeto directo.
7. Mondok valamit a *tanárnak*, usa el caso dativo para el receptor.
8. Nézem a *filmet*, usa el caso acusativo para el objeto directo.
9. Küldök egy levelet a *testvérnek*, usa el caso dativo para el destinatario.
10. Sütök egy tortát a *barátnőnek*, usa el caso dativo para la persona beneficiada.
Ejercicio 2: Uso del caso instrumental y locativo
2. Beszélek a *tanárral*, usa el caso instrumental para indicar compañía.
3. Megyek a *boltba*, usa el caso locativo para el destino.
4. Utazom a *városba*, usa el caso locativo para indicar movimiento hacia un lugar.
5. Jövök a *házból*, usa el caso locativo para indicar origen o procedencia.
6. Sétálok a *parkban*, usa el caso locativo para indicar lugar estático.
7. Írok a *tollal*, usa el caso instrumental para el instrumento.
8. Beszélgetek a *baráttal*, usa el caso instrumental para compañía.
9. Futok az *iskolába*, usa el caso locativo para movimiento hacia un lugar.
10. Olvasok a *szobában*, usa el caso locativo para lugar donde ocurre la acción.