Ejercicio 1: Pronombres recíprocos en nominativo y acusativo
2. Nosotros *ἀλλήλοις* confiamos mucho en esta amistad. (Indica el pronombre recíproco en dativo)
3. Ellos miran *ἀλλήλους* con cariño. (Pronombre recíproco en acusativo)
4. Los niños juegan *ἀλλήλοις* en el parque. (Pronombre recíproco en dativo)
5. Los maestros escuchan *ἀλλήλους* durante la reunión. (Pronombre recíproco en acusativo)
6. Los hermanos se llaman *ἀλλήλους* por teléfono. (Pronombre recíproco en acusativo)
7. Los estudiantes hablan *ἀλλήλοις* en clase. (Pronombre recíproco en dativo)
8. Ellas se ayudan *ἀλλήλους* para estudiar mejor. (Pronombre recíproco en acusativo)
9. Los compañeros de equipo se respetan *ἀλλήλοις*. (Pronombre recíproco en dativo)
10. Los vecinos se saludan *ἀλλήλους* cada mañana. (Pronombre recíproco en acusativo)
Ejercicio 2: Uso de pronombres recíprocos en genitivo y dativo
2. Se ayudan mutuamente con el trabajo *ἀλλήλοις*. (Pronombre recíproco en dativo)
3. La opinión de *ἀλλήλων* es importante para la decisión. (Pronombre recíproco en genitivo)
4. Nos escribimos cartas *ἀλλήλοις* cada semana. (Pronombre recíproco en dativo)
5. El respeto de *ἀλλήλων* mantiene la paz. (Pronombre recíproco en genitivo)
6. Los compañeros se apoyan *ἀλλήλοις* en las dificultades. (Pronombre recíproco en dativo)
7. El amor de *ἀλλήλων* es sincero y profundo. (Pronombre recíproco en genitivo)
8. Nos contamos secretos *ἀλλήλοις* con confianza. (Pronombre recíproco en dativo)
9. La ayuda de *ἀλλήλων* fue necesaria para el proyecto. (Pronombre recíproco en genitivo)
10. Se envían regalos *ἀλλήλοις* en las fiestas. (Pronombre recíproco en dativo)