Ejercicio 1: Completa con la forma correcta de la Idaafa (construcción genitiva)
2. La *madīnat* del país es grande. (Palabra para «ciudad» en árabe es *madīna*; usa la forma en genitivo para Idaafa).
3. El *bintu* de la profesora es simpática. (La palabra para «niña» en árabe es *bint*; recuerda la Idaafa).
4. La *sayyārat* del hombre es nueva. (Palabra para «coche» en árabe es *sayyāra*).
5. El *baytu* de la familia es cómodo. (Palabra para «casa» en árabe es *bayt*).
6. El *qalam* del estudiante está en la mesa. (Palabra para «bolígrafo» o «pluma» en árabe es *qalam*).
7. La *jāmiʿatu* de la ciudad es famosa. (Palabra para «universidad» en árabe es *jāmiʿa*).
8. La *madrasatu* del niño está cerca. (Palabra para «escuela» en árabe es *madrasa*).
9. El *ʿayn* del hombre es azul. (Palabra para «ojo» en árabe es *ʿayn*).
10. La *kalbatu* de la mujer es pequeña. (Palabra para «perra» en árabe es *kalba*).
Ejercicio 2: Identifica y completa las frases con Idaafa correctamente
2. La *kursī* del profesor es cómoda. (Palabra para «silla» en árabe es *kursī*).
3. El *ʿamal* del hombre es importante. (Palabra para «trabajo» en árabe es *ʿamal*).
4. La *shajarat* del parque es alta. (Palabra para «árbol» en árabe es *shajara*).
5. El *sāʿatu* del reloj es correcta. (Palabra para «hora» en árabe es *sāʿa*).
6. La *ṭālibatu* de la universidad estudia mucho. (Palabra para «estudiante femenina» en árabe es *ṭāliba*).
7. El *bāb* de la casa está abierto. (Palabra para «puerta» en árabe es *bāb*).
8. La *ṣafḥatu* del libro está rota. (Palabra para «página» en árabe es *ṣafḥa*).
9. El *ʿilm* del profesor es extenso. (Palabra para «conocimiento» en árabe es *ʿilm*).
10. La *jawwatu* del día es fría. (Palabra para «clima» en árabe es *jaww*).