Aprende idiomas más rápido con IA

¡Aprende 5 veces más rápido!

+ 52 Idiomas
Empieza a aprender

Pasiva en gramática sueca


¿Qué es la voz pasiva en gramática sueca?


La voz pasiva en la gramática sueca es un aspecto fundamental para quienes desean dominar este idioma, ya que permite expresar acciones sin especificar quién las realiza, aportando variedad y precisión al discurso. Entender cómo funciona la pasiva en sueco facilita tanto la comprensión oral y escrita como la producción de textos más naturales y fluidos. Herramientas como Talkpal ofrecen una excelente plataforma para aprender y practicar la pasiva en sueco de manera interactiva y efectiva, combinando teoría y práctica con ejercicios personalizados. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la pasiva en sueco, sus formas principales, usos y consejos para dominarla correctamente.

La forma más eficiente de aprender un idioma

Prueba Talkpal gratis

¿Qué es la voz pasiva en gramática sueca?

La voz pasiva es una construcción gramatical que cambia el enfoque de la oración desde el sujeto que realiza la acción hacia el objeto que la recibe. En sueco, al igual que en otros idiomas, la voz pasiva se utiliza para enfatizar la acción o el estado en lugar del agente que la lleva a cabo, o cuando el agente es desconocido o irrelevante.

Por ejemplo, en la oración activa:

El sujeto «Anna» realiza la acción de escribir.

En la voz pasiva, el foco cambia hacia la carta:

El agente puede omitirse si no es necesario mencionarlo.

Formas de la voz pasiva en sueco

El sueco cuenta con dos formas principales para expresar la voz pasiva, cada una con usos específicos y estructuras distintas.

1. Pasiva con sufijo -s

Esta es la forma más común y característica del sueco, conocida como passiv med -s. Se forma añadiendo la terminación -s al verbo en su forma activa, sin necesidad de utilizar el verbo auxiliar «bli» (llegar a ser) o «vara» (ser/estar).

Estructura:

Ejemplos:

Características:

2. Pasiva con verbo auxiliar «bli» + participio

Esta forma se utiliza para enfatizar el proceso o resultado de la acción y es especialmente común cuando se quiere indicar un cambio de estado o un evento puntual.

Estructura:

Ejemplos:

Características:

Diferencias entre la pasiva con -s y con «bli»

Es importante distinguir cuándo utilizar cada tipo de pasiva para comunicar con precisión y naturalidad en sueco:

Aspecto Pasiva con -s Pasiva con «bli»
Enfoque Estado o acción general Proceso o cambio de estado
Frecuencia Acciones habituales, hechos generales Eventos puntuales, resultados específicos
Uso Instrucciones, descripciones, lenguaje informal y formal Formal, lenguaje escrito, énfasis en el resultado
Construcción Verbo + -s Bli + participio pasado

Uso de la voz pasiva en diferentes tiempos verbales

La voz pasiva en sueco puede conjugarse en varios tiempos, especialmente con las formas con «bli». Sin embargo, la forma con -s también tiene variantes para adaptarse a distintos tiempos.

Pasiva con -s en presente y pretérito

Pasiva con «bli» en presente, pretérito y perfecto

Cómo formar la pasiva en oraciones con diferentes tipos de verbos

En sueco, casi todos los verbos pueden formar la voz pasiva, pero existen particularidades según el tipo de verbo.

Verbos transitivos

Los verbos transitivos, que tienen objeto directo, forman la pasiva fácilmente:

Verbos intransitivos

Los verbos intransitivos, que no tienen objeto directo, no forman pasiva tradicionalmente, ya que no hay un objeto que pase a sujeto. Sin embargo, algunas construcciones impersonales pueden expresar acciones similares.

Verbos con preposiciones

Cuando el verbo requiere una preposición, la pasiva puede implicar un cambio en la estructura:

Ejemplos prácticos y ejercicios para aprender la pasiva en sueco

Para internalizar el uso de la pasiva en sueco, es recomendable practicar con ejemplos y ejercicios variados. A continuación, algunas actividades útiles:

Ejemplos para practicar

Ejercicio de conversión

Convierte las siguientes oraciones al pasivo y comenta cuál forma es más adecuada según el contexto:

  1. Företaget bygger en ny fabrik.
  2. Hon skriver en bok.
  3. De serverar maten klockan sex.

Consejos para dominar la voz pasiva en sueco

Conclusión

La voz pasiva en gramática sueca es una herramienta indispensable para expresar acciones desde una perspectiva diferente y más variada. Conocer las dos formas principales de la pasiva —la terminación -s y la construcción con bli— y sus usos específicos permite al estudiante comunicarse con mayor naturalidad y precisión. Gracias a recursos como Talkpal, aprender y practicar la pasiva se vuelve una experiencia dinámica, facilitando el dominio de esta estructura compleja. Incorporar ejercicios constantes y la exposición al idioma real son claves para el éxito en el aprendizaje de la voz pasiva en sueco.

Descargar la aplicación talkpal
Aprende en cualquier lugar y en cualquier momento

Talkpal es un tutor de idiomas basado en inteligencia artificial. Es la forma más eficaz de aprender un idioma. Chatea sobre una cantidad ilimitada de temas interesantes escribiendo o hablando mientras recibes mensajes con voz realista.

Código QR
App Store Google Play
Ponte en contacto con nosotros

Talkpal es un profesor de idiomas de IA potenciado por GPT. Aumenta tu capacidad de hablar, escuchar, escribir y pronunciar - ¡Aprende 5 veces más rápido!

Instagram TikTok Youtube Facebook LinkedIn X(twitter)

Languages

Learning


Talkpal, Inc., 2810 N Church St, Wilmington, Delaware 19802, US

© 2025 All Rights Reserved.


Trustpilot