Der spanische Begriff "privatizar" leitet sich vom Adjektiv "privado" ab, was "privat" bedeutet. Das Verb "privatizar" bedeutet wörtlich "privatisieren" und beschreibt den Prozess, bei dem ein zuvor öffentliches Gut, Unternehmen oder Dienstleistung in privates Eigentum überführt wird. Dies geschieht oft mit dem Ziel, die Effizienz zu steigern, Kosten zu senken oder staatliche Einnahmen zu erhöhen. Im wirtschaftlichen und politischen Kontext wird der Begriff häufig verwendet, um Maßnahmen zu beschreiben, bei denen staatliche oder öffentliche Einrichtungen an private Investoren verkauft oder übertragen werden.
El gobierno decidió privatizar la empresa estatal de telecomunicaciones.
Muchos ciudadanos protestaron cuando se anunció que iban a privatizar el sistema de salud.
El proceso para privatizar el servicio de agua ha sido muy controvertido.
La administración anterior ya había comenzado a privatizar algunas empresas públicas.
Algunos economistas creen que privatizar puede mejorar la eficiencia de ciertos servicios.
El debate sobre si privatizar la educación sigue siendo un tema candente.
Decidieron privatizar los aeropuertos para atraer más inversión extranjera.
Muchos trabajadores temen perder sus empleos si se llega a privatizar la compañía eléctrica.
La iniciativa de privatizar el transporte público generó mucha polémica en la ciudad.
El congreso se reunirá para discutir la propuesta de privatizar varias industrias clave.
Yo privatizo la empresa.
Tú privatizas el servicio.
Él/Ella/Usted privatiza la compañía.
Nosotros/Nosotras privatizamos el sector público.
Vosotros/Vosotras privatizáis los hospitales.
Ellos/Ellas/Ustedes privatizan las escuelas.
Yo privatizaba la industria.
Tú privatizabas las telecomunicaciones.
Él/Ella/Usted privatizaba los bancos.
Nosotros/Nosotras privatizábamos las empresas estatales.
Vosotros/Vosotras privatizabais los servicios públicos.
Ellos/Ellas/Ustedes privatizaban las universidades.
Yo he privatizado la empresa.
Tú has privatizado el servicio.
Él/Ella/Usted ha privatizado la compañía.
Nosotros/Nosotras hemos privatizado el sector público.
Vosotros/Vosotras habéis privatizado los hospitales.
Ellos/Ellas/Ustedes han privatizado las escuelas.
Yo privaticé la industria.
Tú privatizaste las telecomunicaciones.
Él/Ella/Usted privatizó los bancos.
Nosotros/Nosotras privatizamos las empresas estatales.
Vosotros/Vosotras privatizasteis los servicios públicos.
Ellos/Ellas/Ustedes privatizaron las universidades.
Yo había privatizado la empresa.
Tú habías privatizado el servicio.
Él/Ella/Usted había privatizado la compañía.
Nosotros/Nosotras habíamos privatizado el sector público.
Vosotros/Vosotras habíais privatizado los hospitales.
Ellos/Ellas/Ustedes habían privatizado las escuelas.
Yo privatizaré la industria.
Tú privatizarás las telecomunicaciones.
Él/Ella/Usted privatizará los bancos.
Nosotros/Nosotras privatizaremos las empresas estatales.
Vosotros/Vosotras privatizaréis los servicios públicos.
Ellos/Ellas/Ustedes privatizarán las universidades.
Yo habré privatizado la empresa.
Tú habrás privatizado el servicio.
Él/Ella/Usted habrá privatizado la compañía.
Nosotros/Nosotras habremos privatizado el sector público.
Vosotros/Vosotras habréis privatizado los hospitales.
Ellos/Ellas/Ustedes habrán privatizado las escuelas.
Yo privatizaría la industria.
Tú privatizarías las telecomunicaciones.
Él/Ella/Usted privatizaría los bancos.
Nosotros/Nosotras privatizaríamos las empresas estatales.
Vosotros/Vosotras privatizaríais los servicios públicos.
Ellos/Ellas/Ustedes privatizarían las universidades.
Yo habría privatizado la empresa.
Tú habrías privatizado el servicio.
Él/Ella/Usted habría privatizado la compañía.
Nosotros/Nosotras habríamos privatizado el sector público.
Vosotros/Vosotras habríais privatizado los hospitales.
Ellos/Ellas/Ustedes habrían privatizado las escuelas.
(Tú) privatiza el servicio.
(Usted) privatice la compañía.
(Nosotros) privaticemos el sector público.
(Vosotros) privatizad los hospitales.
(Ustedes) privaticen las escuelas.
Yo privatice la industria.
Tú privatices las telecomunicaciones.
Él/Ella/Usted privatice los bancos.
Nosotros/Nosotras privaticemos las empresas estatales.
Vosotros/Vosotras privaticéis los servicios públicos.
Ellos/Ellas/Ustedes privaticen las universidades.
Yo privatizara la empresa.
Tú privatizaras el servicio.
Él/Ella/Usted privatizara la compañía.
Nosotros/Nosotras privatizáramos el sector público.
Vosotros/Vosotras privatizarais los hospitales.
Ellos/Ellas/Ustedes privatizaran las escuelas.
Yo hubiera privatizado la empresa.
Tú hubieras privatizado el servicio.
Él/Ella/Usted hubiera privatizado la compañía.
Nosotros/Nosotras hubiéramos privatizado el sector público.
Vosotros/Vosotras hubierais privatizado los hospitales.
Ellos/Ellas/Ustedes hubieran privatizado las escuelas.
Yo privatizare la industria.
Tú privatizares las telecomunicaciones.
Él/Ella/Usted privatizare los bancos.
Nosotros/Nosotras privatizáremos las empresas estatales.
Vosotros/Vosotras privatizareis los servicios públicos.
Ellos/Ellas/Ustedes privatizaren las universidades.
Der effizienteste Weg, eine Sprache zu lernen
Talkpal kostenlosJeder Mensch lernt auf seine eigene Art und Weise. Mit Talkpal sind wir in der Lage, zu untersuchen, wie Millionen von Menschen gleichzeitig lernen, und die effizientesten Bildungsplattformen zu entwerfen, die für jeden Schüler angepasst werden können.
Sie erhalten sofortiges, persönliches Feedback und Vorschläge, um Ihre Sprachbeherrschung zu beschleunigen.
Lernen Sie mit Methoden, die auf Ihren eigenen Stil und Ihr eigenes Tempo zugeschnitten sind, um eine persönliche und effektive Reise zum flüssigen Sprechen zu gewährleisten.
Talkpal ist ein KI-gestützter Sprachtutor. Das ist die effizienteste Art, eine Sprache zu lernen. Chatten Sie über eine unbegrenzte Anzahl interessanter Themen, indem Sie entweder schreiben oder sprechen, während Sie Nachrichten mit realistischer Stimme empfangen.
Talkpal, Inc., 2810 N Church St, Wilmington, Delaware 19802, US
© 2025 All Rights Reserved.