"Alegorizar" è un verbo della lingua spagnola che deriva dal termine "alegoría". Questo verbo significa esprimere o rappresentare qualcosa attraverso allegorie, ovvero utilizzando figure retoriche che raccontano una storia o un'immagine con un significato simbolico più profondo. Alegorizzare implica trasformare concetti o situazioni reali in rappresentazioni metaforiche per trasmettere un messaggio o insegnamento morale, filosofico o spirituale. Questo processo di trasposizione allegorica è spesso utilizzato in letteratura, arte e discorsi per arricchire il contenuto espressivo e permettere una comprensione più profonda dei temi trattati.
En su último libro, el autor alegoriza la lucha entre el bien y el mal.
Es común que los poetas alegoricen sus sentimientos a través de metáforas.
El pintor alegorizó la naturaleza humana en su obra maestra.
Durante la conferencia, el orador alegorizaba temas sociales complejos.
Ella alegorizará su experiencia de vida en su próxima novela.
Es importante que alegoricemos nuestros valores en nuestras acciones diarias.
El director de cine alegorizó la opresión mediante el uso de sombras y luces.
Los artistas a menudo alegorizan sus emociones para conectar mejor con el público.
El profesor alegorizaba las lecciones de historia para hacerlas más comprensibles.
Después de la exposición, los críticos alegoricen los significados ocultos de las obras presentadas.
Yo alegorizo en mis discursos.
Tú alegorizas en tus escritos.
Él/Ella/Usted alegoriza con frecuencia.
Nosotros/Nosotras alegorizamos en nuestras presentaciones.
Vosotros/Vosotras alegorizáis en vuestras charlas.
Ellos/Ellas/Ustedes alegorizan en sus obras.
Yo alegorizaba en mis clases.
Tú alegorizabas en tus cuentos.
Él/Ella/Usted alegorizaba en sus discursos.
Nosotros/Nosotras alegorizábamos en nuestras reuniones.
Vosotros/Vosotras alegorizabais en vuestras historias.
Ellos/Ellas/Ustedes alegorizaban en sus libros.
Yo alegorizaré en la conferencia.
Tú alegorizarás en tu presentación.
Él/Ella/Usted alegorizará en la charla.
Nosotros/Nosotras alegorizaremos en el simposio.
Vosotros/Vosotras alegorizaréis en la reunión.
Ellos/Ellas/Ustedes alegorizarán en el congreso.
Yo alegorizaria si tuviera tiempo.
Tú alegorizarias si te lo pidieran.
Él/Ella/Usted alegorizaria en otras circunstancias.
Nosotros/Nosotras alegorizariamos si fuera necesario.
Vosotros/Vosotras alegorizariais en esa situación.
Ellos/Ellas/Ustedes alegorizarian si les dieran la oportunidad.
Yo he alegorizado en mis escritos.
Tú has alegorizado en tus obras.
Él/Ella/Usted ha alegorizado en sus discursos.
Nosotros/Nosotras hemos alegorizado en nuestras presentaciones.
Vosotros/Vosotras habéis alegorizado en vuestras charlas.
Ellos/Ellas/Ustedes han alegorizado en sus libros.
Yo había alegorizado antes de conocerlo.
Tú habías alegorizado en tus escritos previos.
Él/Ella/Usted había alegorizado en sus discursos anteriores.
Nosotros/Nosotras habíamos alegorizado en nuestras reuniones pasadas.
Vosotros/Vosotras habíais alegorizado antes de la conferencia.
Ellos/Ellas/Ustedes habían alegorizado en sus charlas previas.
Yo habré alegorizado para entonces.
Tú habrás alegorizado para esa fecha.
Él/Ella/Usted habrá alegorizado antes del evento.
Nosotros/Nosotras habremos alegorizado para el fin del año.
Vosotros/Vosotras habréis alegorizado antes de la reunión.
Ellos/Ellas/Ustedes habrán alegorizado para esa ocasión.
Que yo alegorice en mis discursos.
Que tú alegorices en tus escritos.
Que él/ella/usted alegorice con frecuencia.
Que nosotros/nosotras alegoricemos en nuestras presentaciones.
Que vosotros/vosotras alegoricéis en vuestras charlas.
Que ellos/ellas/ustedes alegoricen en sus obras.
Que yo alegorizara en mis clases.
Que tú alegorizaras en tus cuentos.
Que él/ella/usted alegorizara en sus discursos.
Que nosotros/nosotras alegorizáramos en nuestras reuniones.
Que vosotros/vosotras alegorizaseis en vuestras historias.
Que ellos/ellas/ustedes alegorizasen en sus libros.
Que yo haya alegorizado en mis escritos.
Que tú hayas alegorizado en tus obras.
Que él/ella/usted haya alegorizado en sus discursos.
Que nosotros/nosotras hayamos alegorizado en nuestras presentaciones.
Que vosotros/vosotras hayáis alegorizado en vuestras charlas.
Que ellos/ellas/ustedes hayan alegorizado en sus libros.
Que yo hubiera alegorizado antes de conocerlo.
Que tú hubieras alegorizado en tus escritos previos.
Que él/ella/usted hubiera alegorizado en sus discursos anteriores.
Que nosotros/nosotras hubiéramos alegorizado en nuestras reuniones pasadas.
Que vosotros/vosotras hubierais alegorizado antes de la conferencia.
Que ellos/ellas/ustedes hubieran alegorizado en sus charlas previas.
(Tú) alegoriza en tus discursos.
(Usted) alegorice en sus presentaciones.
(Nosotros/Nosotras) alegoricemos en nuestras charlas.
(Vosotros/Vosotras) alegorizad en vuestras reuniones.
(Ustedes) alegoricen en sus obras.
Il modo più efficace per imparare una lingua
Prova Talkpal gratuitamenteOgni individuo apprende in modo unico. Con la tecnologia Talkpal , abbiamo la possibilità di esaminare come milioni di persone imparano contemporaneamente e progettare le piattaforme educative più efficienti, che possono essere personalizzate per ogni studente.
Ricevi un feedback immediato e personalizzato e suggerimenti per accelerare la tua padronanza della lingua.
Impara con metodi personalizzati in base al tuo stile e al tuo ritmo, assicurandoti un percorso personalizzato ed efficace verso la fluidità.
Talkpal è un tutor linguistico alimentato dall'intelligenza artificiale. È il modo più efficiente per imparare una lingua. Chatta su un numero illimitato di argomenti interessanti scrivendo o parlando, mentre ricevi messaggi con una voce realistica.
Talkpal, Inc., 2810 N Church St, Wilmington, Delaware 19802, US
© 2025 All Rights Reserved.