50 palabras esenciales que debes saber en gallego en el nivel C2

Aprender gallego a un nivel avanzado, como es el caso del C2, implica no solo comprender estructuras gramaticales complejas, sino también dominar un vocabulario rico y variado. En este artículo, te presento 50 palabras esenciales que debes saber en gallego en el nivel C2, junto con sus significados y ejemplos de uso. Estas palabras no solo te ayudarán a mejorar tu fluidez, sino que también te permitirán entender mejor la cultura y la literatura gallega.

1. Morralla

La palabra «morralla» se refiere a cosas sin valor o de baja calidad. También puede utilizarse para describir personas de poco prestigio o importancia.

Ejemplo: «Non perdas o tempo con esa morralla.»

2. Xastre

Un «xastre» es un sastre, una persona que se dedica a confeccionar y arreglar ropa.

Ejemplo: «O xastre fixo un traxe a medida para o meu irmán.»

3. Enxebre

«Enxebre» describe algo que es auténtico, tradicional y típico de Galicia.

Ejemplo: «Gústame a música enxebre galega.»

4. Morriña

«Morriña» es un término muy gallego que describe una profunda nostalgia o añoranza por la tierra natal.

Ejemplo: «Cando estou lonxe de Galicia, sinto moita morriña.»

5. Feitizo

«Feitizo» significa hechizo o encanto.

Ejemplo: «O feitizo da meiga fixo que todos quedaran abraiados.»

6. Meiga

Una «meiga» es una bruja en la tradición gallega.

Ejemplo: «Dicen que a aldea está chea de meigas.»

7. Fervenza

«Fervenza» es una cascada o salto de agua.

Ejemplo: «A fervenza de Ézaro é impresionante.»

8. Orballo

«Orballo» es la lluvia fina y ligera, similar a la llovizna.

Ejemplo: «Hoxe caeu un orballo que mollou todo.»

9. Ruada

«Ruada» es una fiesta o celebración al aire libre.

Ejemplo: «Esta noite imos de ruada pola aldea.»

10. Carballo

«Carballo» es el roble, un árbol muy común en Galicia.

Ejemplo: «O carballo é a árbore simbólica de Galicia.»

11. Palleiro

«Palleiro» es un pajar o una pila de paja.

Ejemplo: «Os nenos xogaban no palleiro.»

12. Andar

«Andar» no solo significa caminar, sino también funcionar o estar en marcha.

Ejemplo: «O coche anda perfectamente despois da reparación.»

13. Lareira

«Lareira» es una chimenea o hogar en una casa.

Ejemplo: «Nos días fríos, gústanos sentarnos preto da lareira.»

14. Lembranza

«Lembranza» es un recuerdo o reminiscencia.

Ejemplo: «Teño moitas lembranzas da miña infancia en Galicia.»

15. Foliada

«Foliada» es una fiesta o reunión festiva, especialmente con música y baile.

Ejemplo: «A foliada do sábado foi marabillosa.»

16. Enxergar

«Enxergar» significa ver o divisar algo a lo lejos.

Ejemplo: «Dende o cumio da montaña, podías enxergar o mar.»

17. Ourizo

«Ourizo» puede referirse a un erizo, tanto el animal como el marino (erizo de mar).

Ejemplo: «Cando era neno, atopaba ourizos no xardín.»

18. Xeito

«Xeito» es una manera o forma de hacer algo.

Ejemplo: «Cada un ten o seu xeito de preparar a empanada.»

19. Toxo

«Toxo» es una planta espinosa común en Galicia, conocida como tojo o aulaga.

Ejemplo: «Os montes están cheos de toxo en primavera.»

20. Muiñeiro

«Muiñeiro» es el molinero, la persona que trabaja en un molino.

Ejemplo: «O muiñeiro moía o gran para facer fariña.»

21. Ronsel

«Ronsel» es la estela que deja una embarcación en el agua.

Ejemplo: «O barco deixaba un ronsel de escuma branca.»

22. Lóstrego

«Lóstrego» es un relámpago o rayo.

Ejemplo: «O ceo iluminouse cun lostrego impresionante.»

23. Pousada

«Pousada» es un alojamiento o posada.

Ejemplo: «Durante o Camiño de Santiago, quedamos nunha pousada encantadora.»

24. Xuntoiro

«Xuntoiro» es una encrucijada o punto de encuentro.

Ejemplo: «Encontrámonos no xuntoiro das dúas rúas.»

25. Peto

«Peto» es un bolsillo.

Ejemplo: «Gardou a chave no peto da chaqueta.»

26. Fuxir

«Fuxir» significa huir o escapar.

Ejemplo: «Os prisioneiros tentaron fuxir da cadea.»

27. Rebulir

«Rebulir» es moverse mucho o con inquietud.

Ejemplo: «Os nenos non paraban de rebulir na clase.»

28. Brétema

«Brétema» es una niebla o neblina.

Ejemplo: «A brétema cubría a ría pola mañá cedo.»

29. Rula

«Rula» es una tórtola, un tipo de ave.

Ejemplo: «As rulas cantaban dende as árbores.»

30. Treboada

«Treboada» es una tormenta.

Ejemplo: «A treboada sorprendeunos no medio do camiño.»

31. Pousar

«Pousar» significa descansar o poner algo en un lugar.

Ejemplo: «Pousou o libro na mesa e marchou.»

32. Aloitar

«Aloitar» significa luchar o pelear.

Ejemplo: «Os guerreiros aloitaron con valentía.»

33. Xogar

«Xogar» significa jugar.

Ejemplo: «Os nenos xogaban no parque toda a tarde.»

34. Brincar

«Brincar» también significa jugar, pero con un sentido más de saltar y divertirse.

Ejemplo: «Os cativos pasaron a tarde brincando no xardín.»

35. Espallarse

«Espallarse» significa dispersarse o esparcirse.

Ejemplo: «A nova espallouse rapidamente por toda a vila.»

36. Rolda

«Rolda» es una ronda o patrulla.

Ejemplo: «A rolda da policía pasou pola rúa principal.»

37. Ría

«Ría» es un estuario o brazo de mar que entra en la tierra.

Ejemplo: «A ría de Vigo é a máis extensa de Galicia.»

38. Aturuxo

«Aturuxo» es un grito o alarido tradicional gallego, especialmente usado en celebraciones.

Ejemplo: «Os participantes da festa lanzaron un aturuxo de ledicia.»

39. Xouba

«Xouba» es una sardina pequeña.

Ejemplo: «As xoubas son deliciosas cando están ben asadas.»

40. Pandeireta

«Pandeireta» es una pandereta, un instrumento musical de percusión.

Ejemplo: «A música da pandeireta animou a festa.»

41. Xaneiro

«Xaneiro» es el mes de enero.

Ejemplo: «O frío de xaneiro é moi intenso en Galicia.»

42. Febreiro

«Febreiro» es el mes de febrero.

Ejemplo: «O entroido celébrase en febreiro.»

43. Marzo

«Marzo» es el mes de marzo.

Ejemplo: «En marzo, as flores comezan a brotar.»

44. Abril

«Abril» es el mes de abril.

Ejemplo: «As choivas de abril son frecuentes.»

45. Maio

«Maio» es el mes de mayo.

Ejemplo: «Maio é o mes das flores.»

46. Xuño

«Xuño» es el mes de junio.

Ejemplo: «As vacacións comezan en xuño.»

47. Xullo

«Xullo» es el mes de julio.

Ejemplo: «En xullo, moitos turistas visitan Galicia.»

48. Agosto

«Agosto» es el mes de agosto.

Ejemplo: «Agosto é o mes máis quente do verán.»

49. Setembro

«Setembro» es el mes de septiembre.

Ejemplo: «En setembro, as clases volven comezar.»

50. Outono

«Outono» es el otoño, una de las estaciones del año.

Ejemplo: «O outono en Galicia é moi fermoso coas súas cores.»

Estas palabras y expresiones son solo una muestra del rico vocabulario gallego que puedes encontrar y que te será útil en tu camino hacia la fluidez en este hermoso idioma. Practica usándolas en tus conversaciones diarias, y verás cómo tu comprensión y habilidad para comunicarte en gallego mejoran significativamente. ¡Boa sorte no teu aprendizaxe!

Talkpal es un tutor de idiomas basado en IA. Aprenda más de 57 idiomas 5 veces más rápido con una tecnología revolucionaria.

La forma más eficaz de aprender un idioma

LA DIFERENCIA DE TALKPAL

LA AI MÁS AVANZADA

Conversaciones inmersivas

Sumérgete en diálogos cautivadores diseñados para optimizar la retención del idioma y mejorar la fluidez.

Información en tiempo real

Recibe sugerencias y comentarios inmediatos y personalizados para acelerar tu dominio del idioma.

Personalización

Aprende mediante métodos adaptados a tu estilo y ritmo únicos, garantizando un viaje personalizado y eficaz hacia la fluidez.

APRENDE IDIOMAS MÁS RÁPIDO
CON AI

Aprende 5 veces más rápido