Ejercicio 1: Identificación de género en sustantivos kannada
2. La maestra es una mujer, en kannada se dice *ಅಧ್ಯಾಪಕಿ* (adhyāpaki). (Pista: sustantivo femenino para «maestra»)
3. El hermano mayor se llama *ಅಣ್ಣ* (anna). (Pista: sustantivo masculino para «hermano mayor»)
4. La hermana mayor es *ಅಕ್ಕ* (akka). (Pista: sustantivo femenino para «hermana mayor»)
5. El niño juega en el parque, en kannada se dice *ಮಗ* (maga). (Pista: sustantivo masculino para «niño»)
6. La niña canta una canción, en kannada se dice *ಮಗಳು* (magalu). (Pista: sustantivo femenino para «niña»)
7. El tío es mi pariente, en kannada se dice *ಚಿಕ್ಕಪ್ಪ* (cikkappa). (Pista: sustantivo masculino para «tío»)
8. La tía prepara la comida, en kannada se dice *ಚಿಕ್ಕಮ್ಮ* (cikkamma). (Pista: sustantivo femenino para «tía»)
9. El rey gobierna el reino, en kannada se dice *ರಾಜ* (rāja). (Pista: sustantivo masculino para «rey»)
10. La reina es respetada, en kannada se dice *ರಾಣಿ* (rāṇi). (Pista: sustantivo femenino para «reina»)
Ejercicio 2: Uso correcto del género en oraciones kannada
2. La *ಅಮ್ಮ* (amma) cocina muy bien. (Pista: sustantivo femenino para «madre»)
3. El *ತಂದೆ* (tande) es sabio. (Pista: sustantivo masculino para «padre» formal)
4. La *ತಾಯಿ* (tāyi) cuida a los niños. (Pista: sustantivo femenino para «madre» formal)
5. El *ಗಂಡು* (gaṇḍu) es fuerte. (Pista: sustantivo masculino para «hombre»)
6. La *ಹೆಣ್ಣು* (heṇṇu) es amable. (Pista: sustantivo femenino para «mujer»)
7. El *ಸ್ನೇಹಿತ* (snēhita) ayuda siempre. (Pista: sustantivo masculino para «amigo»)
8. La *ಸ್ನೇಹಿತೆ* (snēhite) es muy inteligente. (Pista: sustantivo femenino para «amiga»)
9. El *ಮಗು* (magu) corre rápido. (Pista: sustantivo masculino para «niño»)
10. La *ಮಗಳು* (magalu) estudia mucho. (Pista: sustantivo femenino para «niña»)